Cargando, por favor espere...

Economía
Diez compañías son las que más contaminan al medio ambiente
Ciudad de México. – En el mundo, diez compañías son las que más contaminan el medio ambiente, desbordando principalmente plásticos a los océanos, según los resultados del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).


Ciudad de México. – En el mundo, diez compañías son las que más contaminan el medio ambiente, desbordando principalmente plásticos a los océanos, según los resultados del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).

Al año,  llegan a los mares más de 8 millones de toneladas de este material, que se ha vuelto imprescindible en la vida diaria, desde empaques para los alimentos hasta el plástico que se usa en equipos de tecnología, como los celulares.

 En todo el mundo hay basura; sin embargo, según un ciclo de limpiezas en 42 países realizado por el movimiento Break Free From Plastic -que incluye a más de mil 200 organizaciones-, encontró que compañías y marcas internacionales, como Coca-Cola, PepsiCo, Nestlé, Danone, Mondelez International, Starbucks, 7 Eleven, McDonalds, Bimbo y Walmart, son las que más producen restos de plástico, de hecho, México es el destino número uno de estos desechos.

playas contaminadas

Coca Cola fue la contaminante más frecuente: sus restos de plástico se encontraron en 40 de los 42 países analizados; además, éstos representaron más del 5 por ciento de las 187 mil 851 piezas encontradas de este material, que cada año ya alcanza un nivel de producción de 320 millones de toneladas métricas, según la consultora Statista.

Alrededor de 10 mil voluntarios llevaron a cabo 239 limpiezas en 42 países. En este esfuerzo, se encontró basura en ríos, lagos, mares y océanos de miles de marcas y empresas, donde las que se repitieron con más frecuencia fueron Coca Cola, PepsiCo y Nestlé.

De las más de 187 mil piezas de basura de plástico, 6 mil 911 fueron encontradas en mares, ríos, lagos, océanos y otros lugares de México, lo que representó el 3.67 por ciento del total.

Después de México, se ubicó Estados Unidos en el segundo lugar, con 4 mil 501 restos de basura, como botellas de PET, PVC, PS, entre otros tipos de plástico.

El top 5 lo completan Marruecos (con 3 mil 353 piezas), Australia (2 mil 140) y Filipinas (2 mil 48).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Michoacán: cierre masivo de pequeñas empresas, despidos en puerta

En el estado de Michoacán, la economía se basa predominantemente en micro y pequeñas empresas que actualmente enfrentan una situación crítica.

Texas atrae empresas que dejen México por reforma Judicial

El estado ofrece un entorno de negocios estable y atractivo, en contraste con la “incertidumbre” generada por los profundos cambios en el sistema judicial mexicano.

Convoca Susana Prieto a protestas para reducción de jornada laboral

Aseguró que en México sí existe un favoritismo a la oligarquía, sí se beneficia a la clase empresarial, a pesar de que se siga perjudicando a la clase trabajadora.

Gobierno CDMX sigue sin apoyar ni impulsar a Pymes

La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..

Barlet3.jpg

La deficiente infraestructura, los altos costos de producción derivados del uso de combustóleos, el saqueo pasado y actual y los recortes presupuestales sucesivos, tienen ahora a la CFE al borde de la quiebra.

Adeuda Salinas Pliego 640 mdp al SAT, pero otorgan amparo para no pagar

La SCJN le otorgó un amparo a Grupo Salinas y Total Play para evitar pagar los 640 mdp que adeudan al SAT.

México requiere regulación para uso de IA en empresas

Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.

Empresarios mexicanos alertan por el regreso de Trump

Aranceles y tensiones comerciales podrían frenar el crecimiento de la economía mexicana, encarecer productos y afectar cadenas de suministro.

Empresa.jpg

El SITEMEX es el sindicato que históricamente ha representado a los trabajadores de la MexMode, y tiene la titularidad del Contrato Colectivo del Trabajo desde hace 22 años.

bolsas.jpg

Ya entró en vigor en 15 entidades de país, y que a partir de enero del próximo año se hará efectivo en Ciudad de México

DOLAR.jpg

CIUDAD DE MEXICO.- La moneda mexicana registra este martes una toma de utilidades tras haber alcanzado el lunes su mejor momento desde el pasado 19 de abril, a lo que se suma un contexto externo negativo.

Denuncian anomalías y corrupción del director general del AICM

El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.

Acumulan empresas deudas históricas que superan los 2.5 mdp

Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.

Crimen y energía amenazan el crecimiento de México

La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.

P.JPG

La existencia de dos estatus habitacionales con diferencias demasiado contrastadas en las alcaldías Cuauhtémoc y Coyoacán provoca, por un lado, el desplazamiento de muchas familias con ingresos bajos y, por el otro, el aumento de las rentas.