Cargando, por favor espere...
Ante la falta de agua potable que sufren las colonias, barrios y pueblos de la alcaldía Azcapotzalco debido a la escasez de lluvias en los últimos meses y la sequía que azota a todo México, funcionarios de la demarcación y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), junto a vecinos de las comisiones de participación ciudadana llevan a cabo mesas de trabajo con las que informan a los habitantes de la zona las causas, medidas y acciones para combatir la falta del vital líquido.
En ese sentido, Sacmex y Azcapotzalco conformaron un plan de redistribución de agua, de operaciones de ingeniería hidráulica como la mejora de bombeos, operación de válvulas, combate a fugas y verificación constante de las presiones de agua.
La intención es que el agua llegue a los hogares por medio de la red y no por pipas, pues si se extrae más agua de los pozos, esto desequilibraría la presión del líquido y aun así no sería suficiente para cubrir las necesidades de la alcaldía. Asimismo, afirmó Sacmex, se reparará de forma inmediata cualquier fuga de agua que pudiera ser reportada.
La alcaldesa Margarita Saldaña Hernández destacó que las Unidades Territoriales que más han sufrido del vital líquido son la Unidad Habitacional Dos Leones, San Miguel Amantla y San Pedro Xalpa, colonias y unidades.
Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
Mil 600 locales fueron cerrados, actualmente sólo una cuarta parte, alrededor de 400, han levantado sus cortinas.
“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano... De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, criticó Álvarez Icaza.
Por siente días la SSC ha realizado operativos de alcoholímetro en la CDMX
Las reformas federales buscan frenar la concentración del poder y eliminar prácticas como el nepotismo electoral.
El alcalde de MH, Mauricio Tabe, denunció al titular de la SEDUVI, Carlos Alberto Ulloa y al menos seis funcionarios más por autorizar 25 construcciones irregulares con documentos falsos.
Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.
Vecinos de la alcaldía Benito Juárez denuncias que el agua que llega a sus hogares huele a gasolina, otras más a insecticida, grasa quemada, aceite o plastilina.
La Conanp subrayó la importancia de las áreas verdes en los entornos urbanos, señalando que estas proporcionan oxígeno.
Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM
En toda la Ciudad de México comenzó la lluvia; autoridades piden a los capitalinos extremar precauciones.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Congreso capitalino 500 millones de pesos extra para el ejercicio presupuestal 2024.
A pesar de la crisis hídrica en la CDMX y para que "valoren el agua", la diputada de Morena, Guadalupe Chavira, adelantó que buscarán, en la próxima administración, incrementar las tarifas del vital líquido.
CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera