Cargando, por favor espere...

Ventajas y desventajas de ChatGPT
El ChatGPT funciona como un programa que responde preguntas, genera texto y sostiene charlas, simulando una conversación real entre personas. Es muy útil, sin embargo, también tiene algunas limitaciones.
Cargando...

Seguramente, los estudiantes hemos utilizado o hemos escuchado hablar sobre ChatGPT. Se trata de una herramienta gratuita de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI en 2020. Funciona como un programa que responde preguntas, genera texto y sostiene charlas, simulando una conversación real entre personas. Esta herramienta es sumamente útil para los estudiantes y para distintos sectores sociales, aunque también tiene algunas limitaciones.

Con ChatGPT podemos tener conversaciones en lenguaje humano, texto coherente y relevante en una amplia gama de temas. Puedes preguntarle las reglas de los exponentes, fórmulas para hacer cálculos matemáticos, cuántos países tiene Europa o África, cuáles son los animales vertebrados, cuándo terminó la Edad Media, cómo viajar de un sitio a otro, etc. También puedes utilizarlo para traducir textos y para aprender idiomas.

ChatGPT puede sugerirte cómo escribir cartas de amor, de solicitud de trabajo o de recomendación; componer poemas de la temática que le especifiques, escribir canciones o inventar otro himno nacional para México. Investigadores y escritores pueden utilizar ChatGPT para generar ideas, resúmenes, contenido de blog, artículos y otros textos.

En algunos casos, ChatGPT puede ayudar a proporcionar información médica general, responder preguntas sobre salud y bienestar y ofrecer explicaciones sobre terminología médica. Y, a veces, cuando manifiesta limitaciones en su conocimiento sobre la pregunta que le hiciste, te sugiere acudir a distintos sitios de información o instituciones que pueden ayudarte a resolver tu duda.

ChatGPT permite explorar diferentes perspectivas y opciones antes de tomar decisiones importantes. Por ejemplo, puedes pedirle que te haga un análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA) para poner una granja de chivos, o algún otro negocio, en el centro de la Ciudad de México, o en algún otro lugar. No obstante, hay que procurar ser lo más específicos y claros posibles en las preguntas que le hacemos a ChatGPT.

Respecto a sus limitaciones, una de las más importantes es que llega a proporcionar información errónea o desactualizada. ChatGPT puede generar información incorrecta o desactualizada, ya que su conocimiento está basado en los datos disponibles hasta su fecha de corte en septiembre de 2021. A veces, ChatGPT pierde el contexto o lo malinterpreta en una conversación, lo que probablemente lleve a respuestas incoherentes o irrelevantes.

Aunque OpenAI ha implementado medidas para reducir la generación de contenido inapropiado, en ocasiones ChatGPT todavía es capaz de producir respuestas ofensivas, inapropiadas o inadecuadas. Además, puede reflejar sesgos presentes en los datos de entrenamiento, lo que podría llevar a respuestas que refuercen estereotipos o prejuicios existentes y es susceptible de ser manipulado para generar contenido engañoso o falso si se le proporciona información incorrecta o malintencionada en la conversación.

Adicionalmente, hay que tener en cuenta que ChatGPT no tiene la capacidad de realizar juicios morales o éticos. Puede generar respuestas que podrían parecer racionales, pero que resulten moral y socialmente problemáticas. Otra desventaja es que, aunque esta herramienta es muy versátil, no es experta en todos los temas. En tareas altamente especializadas o técnicas, sus respuestas sean limitadas o imprecisas.

Como estudiantes o usuarios de ChatGPT para buscar información o resolver dudas es importante tener en cuenta sus limitaciones y siempre verificar la información y tomar decisiones adecuadas. OpenAI está trabajando continuamente para mejorar estas limitaciones y hacer que la herramienta sea más segura y confiable. Recordemos que a fin de cuentas se trata de una inteligencia artificial que basa sus respuestas en información y datos con los que ésta ha sido entrenada. No olvidemos que existen varias disciplinas científicas que se van renovando con los nuevos descubrimientos, por lo que no es conveniente confiar a esta herramienta todas nuestras búsquedas.


Escrito por Citlali Aguirre Salcedo

Maestra en Ciencias Biológicas por la UNAM. Doctora en Ecología por la Universidad de Umeå, Suecia.


Notas relacionadas

La relación entre la ciencia y el dinero, entre la técnica y el negocio, ha sido ampliamente discutida por los grandes pensadores de la humanidad.

En nuestra época, los alimentos se conservan mejor en refrigeración o en envases.

Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.

Los moquitos tienen un sentido del olfato sumamente fino.

Las siete mil 700 millones de personas que hay en la Tierra, aunado al actual modelo de vida consumista y desenfrenado, aceleran las condiciones de cambio climático que estamos enfrentando, como el calor y el frío.

Que la energía cinética (antes llamada fuerza viva) representa el cambio del movimiento mecánico en otra forma de movimiento.

Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.

El Presidente López Obrador desea transformar al modelo educativo actual del CIDE en brazo ideológico de la 4ª T, pero se limita a imponer un director obsecuente sin precisar qué tipo de economía reemplazará al “neoclasisismo” y al “neoliberalismo”.

Este gran matemático y astrónomo de la antigüedad fue capaz de medir la distancia de la Tierra a la Luna con una precisión importante.

Explicaron que la levitación magnética sucede cuando un objeto es suspendido en el aire.

Cuando se habla de entrenamiento deportivo y su dosificación en los atletas, entran en juego diversas variantes que influirán en resultados ya sea positivos o negativos.

El hombre antiguo estuvo “muy cerca” de hallar el área del círculo. Sin embargo, como nos enseñaron en “las buenas escuelas”, el área del círculo con radio uno es un número irracional con un número infinito de dígitos que no son periódicos.

Este tipo de cáncer de mama triple negativo representa entre el 10 y el 15 por ciento de los casos en el país.

Con la muerte de Arquímedes se inicia el ocaso de los griegos, en el año 146 a.C. los romanos invadieron Cartago y el Mediterráneo, menos Egipto.

Estableció formalmente la continuidad de la recta real, definiendo un número real por medio de un dispositivo llamado cortadura.