Cargando, por favor espere...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, luego del encuentro de trabajo con el primer ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero, anunció que ambos gobiernos acordaron la “refundación creadora y profunda del Mapa de Cooperación” entre los pueblos cubano y venezolano.
“Vamos hacia una refundación para mejorar, profundizar, ampliar el apoyo mutuo, juntos y unidos, visualizando el resto de esta década 2022-2030, visualizando una nueva prosperidad para Cuba, Venezuela, América Latina y El Caribe, visualizando nuevos tiempos de mejoría y la reconstrucción de la región, unidos siempre, unidos en la resistencia y el renacimiento de los ideales y de la Revolución, y el cambio permanente para refundarnos mejor. ¡Las tres erres, pues!”, expresó al despedir al alto representante gubernamental en el Palacio de Miraflores.
Comentó el Mandatario Nacional que en la reunión de este martes, la delegación cubana y la venezolana revisaron no solo la agenda bilateral, sino también la agenda latinoamericana, caribeña y regional. “Hemos visto al mundo actual, en el este oeste, norte y sur, la reunión buena intensa, y vamos orientando el camino hacia la refundación creadora y profunda del Mapa de Cooperación entre Cuba y Venezuela”.
El Presidente venezolano anunció que muy pronto viajará a Cuba para realizar una serie de reuniones muy importantes con su homólogo Miguel Díaz-Canel, y el comandante Raúl Castro.
Encuentro fructífero y creador
Sobre el encuentro realizado en Miraflores, que se extendió por más de dos horas este martes, el presidente Maduro lo calificó como intensa, muy buena y con calidad de Repúblicas hermanadas en el trabajo dirigido a la humanidad de ambos pueblos, sin interés comercial alguno.
Comentó el Jefe de Estado que sobre la agenda bilateral, se revisaron todos los temas de cooperación histórica forjada a través de los años, que comenzaron precisamente en el año 2000 con el acuerdo Bolívar-Martí, firmado por los comandantes Fidel Castro Ruz y Hugo Chávez Frías.
“Y a partir de estos primeros acuerdos de octubre de 2000, se fueron construyendo nuevos campos de cooperación en la salud, la energía, la economía, la educación, la cultura”.
Manifestó que estos modelos de cooperación entre Cuba y Venezuela son ejemplos que sí se pueden concretar entre dos pueblos que se consideran hermanos en las buenas y en las malas.
Advirtió que el Libertador Simón Bolívar fue el creador del concepto de la Unión de las Repúblicas y Naciones que antes eran colonias españolas, para la unidad en la región latinoamericana.
“Y fue su proyecto en 1824, cuando lo plantea para convocar el 9 de diciembre de 1824, el Congreso de Panamá, para que los plenipotenciarios de antiguas colonias españolas se formaran en bloque, con la fuerza para la Unión de Repúblicas (…) son conceptos fundacionales muy arraigados en nuestra historia”.
El Jefe de Estado venezolano se mostró feliz del trabajo mancomunado de Cuba y Venezuela en estas dos décadas del siglo XXI, con un sólido entramado de cooperación que ha permitido enfrentar las coyunturas, las agresiones y los bloqueos imperiales.
“En la primera y segunda décadas del siglo XXI, y ahora en el 2022, la tercera década, juntos, unidos, creativos, fundadores y refundadores”, concluyó.
Camelia Isidoro, líder de Antorcha en Ecatepec, solicitó al Gobierno Federal declarar a Ecatepec como zona de desastre, pues 150 mil habitantes de más de 100 colonias sufren inundaciones de hasta un metro de alto.
Al rendir protesta el 1º de diciembre de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ofreció combatir la pobreza “como nunca se ha hecho en la historia” y prometió solemnemente que “no se condenará a quienes nacen pobres a morir pobres”.
La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.
Personal docente, de apoyo y asistencia a la educación, de mando y directivos del IPN regresó a las actividades presenciales el 4 de enero.
Esta reforma electoral no significa avance, sino retroceso, y el supuesto ahorro es mero pretexto para desmantelar al INE, pues es uno de los pocos contrapesos al poder presidencial que quedan.
Trabajadores del Poder Judicial se manifestaron frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para exigir la eliminación de la Reforma Judicial.
Las organizaciones interesadas deberán reunir un mínimo de 256 mil 30 afiliados, lo que corresponde al 0.26 por ciento del padrón electoral de la elección federal anterior.
Con una economía que depende de más del 60% del comercio exterior, los efectos de recesión para México no serán menores. La pregunta es ¿estamos preparados para enfrentarla?
Las “excorcholatas presidenciales” Ebrard, Adán Augusto, Ricardo Monreal y Noroña fueron considerados en la lista final de candidaturas plurinominales para el Senado y la Cámara de Diputados por parte de Morena.
Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.
Los alcaldes de la Magdalena Contreras; Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, formalizaron su inscripción ante el Comité Ejecutivo del PRI en la CDMX, como aspirantes para buscar la reelección el 2 de junio.
Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.
Se necesita un movimiento disciplinado y unido, que defienda el interés popular y la auténtica libertad social e individual, y la educación debe contribuir a crearlo.
El gobierno capitalino rechazó que exista una disputa con la alcaldía Cuauhtémoc por la custodia del Ángel de la Independencia, ya que la SCJN rechazó los recursos legales de dicha alcaldía y resolvió a favor del gobierno CDMX.
Más de 50 organizaciones civiles convocaron a los mexicanos a defender la democracia el próximo domingo, frente a las reformas electorales impulsadas por López Obrador.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción