Cargando, por favor espere...

UAM no suspenderá clases por corte de agua
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) no suspenderá clases, aunque si aplicará diversas medidas
Cargando...

Ciudad de México. – La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) no suspenderá clases, aunque si aplicará diversas medidas con la finalidad de garantizar el consumo mínimo durante el corte de agua del 31 al 4 de noviembre, que afectará a unos 4 millones de habitantes de la zona del Valle de México.

 En un comunicado, la institución informó que la unidad Xochimilco se verá afectada por el corte, por lo que será necesario aplicar diversas medidas, entre las que se encuentra el cierre temporal de las actividades deportivas, el cual reabrirán el próximo 6 de noviembre.

Los días 5 y 6 de noviembre, el servicio de cafetería utilizará materiales desechables. La universidad informó que a partir del 7 de noviembre se normalizará el flujo de agua a la institución, por lo que podrán operar con normalidad.

Cabe destacar que la Secretaría de Educación Pública de la Ciudad de México informó que en las instituciones de educación básica se suspenderán las clases. La UNAM también dio a conocer que no habrá clases debido al recorte de agua.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La bancada del PAN, acusó a la SEP y al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de demagogia, por que han engañado a los mexicanos.

Además, se han registrado 47 vehículos robados.

“Desde el mes de mayo estaremos apoyando a la @SEP_mx junto con las alcaldías de la Ciudad y en una gran convocatoria para la limpieza y mantenimiento".

La FNERRR denunció que 24.5 millones de estudiantes de educación básica se enfrentan a un cierre de ciclo escolar sin planeación. Además, la mayoría pasará al siguiente ciclo sin los conocimientos suficientes.

El regreso a clases “inminente” fue anunciado por el presidente López Obrador hace semanas, el cual se lleva a cabo en medio de la tercera ola Covid-19.

La OCDE sugirió a México implementar tres medidas prioritarias con la finalidad de salvarse del estancamiento económico: aumentar la participación femenina en el mercado laboral, reducir la informalidad y mejorar la calidad de la educación.

Las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender.

La SEP publicó la lista sugerida de útiles escolares para el ciclo escolar 2024-2025.

Con la aprobación de su licenciatura 124 y la aceptación para crear la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra

El titular de la SEP Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que el crecimiento en la oferta educativa del CONALEP responde a las necesidades del mercado laboral y el emprendimiento.

La ley menciona que quedan exentos de las prohibiciones las madres, padres y tutores legales.

La FNERRR sostiene que el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, deben obedecer las denuncias sociales y legales que reclaman la continuación del PETC.

A pesar de la falta de medidas sanitarias e infraestructura en escuelas para mantener a salvo a los alumnos, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, anunció el regreso a clases presenciales para el lunes 30 de agosto.

Los estudiantes de nivel básico tendrán cuatro días consecutivos de descanso.

“Tenemos acuerdos firmados no cumplidos, firmados por el mismo director del INAH desde el 2018".