Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) no suspenderá clases, aunque si aplicará diversas medidas con la finalidad de garantizar el consumo mínimo durante el corte de agua del 31 al 4 de noviembre, que afectará a unos 4 millones de habitantes de la zona del Valle de México.
En un comunicado, la institución informó que la unidad Xochimilco se verá afectada por el corte, por lo que será necesario aplicar diversas medidas, entre las que se encuentra el cierre temporal de las actividades deportivas, el cual reabrirán el próximo 6 de noviembre.
Los días 5 y 6 de noviembre, el servicio de cafetería utilizará materiales desechables. La universidad informó que a partir del 7 de noviembre se normalizará el flujo de agua a la institución, por lo que podrán operar con normalidad.
Cabe destacar que la Secretaría de Educación Pública de la Ciudad de México informó que en las instituciones de educación básica se suspenderán las clases. La UNAM también dio a conocer que no habrá clases debido al recorte de agua.
De manera simultánea, hoy en todo el país se hacen ruedas de prensa, donde los comités en cada estado darán seguimiento de su pliego petitorio en las dependencias correspondientes y así reforzar la lucha por mejores condiciones educativas.
La gestión de Delfina Gómez al frente de la SEP será recordada por el mal manejo del plan educativo en pandemia y por el desastre educativo que deja.
El modelo de la mal llamada Nueva Escuela Mexicana es impreciso, muy ambiguo y no tiene nada de comunista, nada. Y sí deberíamos preocuparnos de la ausencia de las ciencias y múltiples aberraciones en los libros de texto.
Las modificaciones a los libros de texto no pasan de ser meras añagazas, fintas vulgares para tratar de engañar, de distraer a los mexicanos, para seguir acondicionando la educación pública del país al servicio del neoliberalismo.
La relación entre desigualdad y pobreza que caracteriza a México, su sistema educativo reproduce aún, con excesos muy marcados, estos mismos problemas
Estudiantes de la CNEC, que pertenecen a distintas universidades de la Ciudad de México como la UNAM, la UAM, el IPN y la ENAH, marcharán el próximo 22 de julio a la alcaldía Cuauhtémoc para exigir que se cumplan las demandas.
A más de 5 meses de solicitar solución a sus demandas y sin que éstas hayan sido escuchadas, la FNERRR anunció una manifestación en la SEP para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.
Especialistas de alto nivel afirman que los resultados arrojados por PISA en México no son sino producto de una política educativa que reduce el contenido de los programas suprimiendo temas fundamentales como ciencias naturales, matemáticas y lectoescritura.
Se tenía previsto que el cierre del ciclo escolar sería el próximo 16 de julio.
Así, la FNERRR están de acuerdo en la reanudación de clases, pero con la condición de que se vacune también a los estudiantes.
A través de un comunicado, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) dio a conocer que las actividades académicas se llevarán a cabo, predominantemente, de manera no presencial.
Los periodos vacacionales comprenden del 22 de diciembre de 2025 al 12 de enero de 2026 y del 30 de marzo al 13 de abril de 2026.
México se ha posicionado como el que padece mayor deserción escolar de toda América Latina, debido a la fallida política educativa del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, denunció la FNERRR.
Martha Bárcena informó que tomó la decisión de jubilarse de manera anticipada, por lo que en los próximos meses dejará la embajada.
Este lunes más de 24 millones de alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) regresaron a clases en todo el país, en este ciclo escolar 2023-2024.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Redacción