Cargando, por favor espere...
El secretario general del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, Armando Vargas, anunció bloqueos en las inmediaciones de 20 de sus planteles el próximo 22 de noviembre, de 2 a 4 de la tarde.
En exigencia del cumplimiento a las demandas de los trabajadores, el próximo miércoles se verán afectadas las avenidas Francisco del Paso y Troncoso, Cien Metros, Miramontes y Calzada de las Bombas, Eje 6, Eje 5, Avenida López Mateos, entre otras más.
Asimismo, tampoco descartan protestas en Palacio Nacional y la instalación de un plantón, para demandar al presidente Andrés Manuel López Obrador el cumplimiento de la promesa de que ningún trabajador del sector educativo puede ganar menos de 16 mil pesos mensuales.
“El Colegio de Bachilleres ante el tribunal se manifestó incapaz de resolverlo, solicitamos entonces que sea el Ejecutivo Federal quien tome riendas en el asunto para que nos pueda resolver la problemática y otorgarnos lo que el propio Presidente dijo”, afirmó en conferencia de prensa.
El secretario general denunció que las autoridades del Colegio de Bachilleres no han buscado a los trabajadores para resolver el conflicto que afecta ya a 100 mil alumnos cuyo semestre concluye en febrero de 2024.
Estalla huelga de Sindicato en 20 planteles
El Sindicato de Trabajadores de Bachilleres estalló ayer jueves la huelga en 20 planteles de ese centro educativo y zona conurbada del Estado de México, así como en oficinas generales, por ello, más de 100 mil alumnos no tendrán actividades.
Señalaron que la colocación de banderas rojinegras es el resultado de la falta de voluntad de los administradores de dicha institución y de las Secretarías de Hacienda y Educación Pública para llegar a un acuerdo sobre las demandas de revisión salarial.
El pliego petitorio contempla un incremento salarial contractual anual de 20 por ciento, así como el cumplimiento de demandas que siguen sin atenderse a pesar de que había un compromiso de las autoridades.
Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.
El proceso de cierre se llevará a cabo del 17 de junio al 29 de noviembre de 2024.
Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.
México es el país con el mayor número de fraudes cibernético-empresariales (La CDMX concentra el mayor número de casos) en Latinoamérica y su incidencia es tres veces mayor que en EEUU y Europa.
Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.
El “Loco Brayan” también es señalado de reclutar jóvenes, a quienes les proporciona armas de fuego y motocicletas, para que amenacen y extorsionen a comerciantes.
Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la L12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que reflejan los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados.
El diputado Aníbal Cañez "una denuncia formal ante la Contraloría del Congreso capitalino, por hechos atribuibles a personal del Canal, esto contra quien resulte responsable partiendo desde el director general hacia abajo”.
Estudiantes de la UACM y UNAM suspenden actividades por la inseguridad y exigen acción de las autoridades.
La Guardia Nacional aún no entrega los resultados de los exámenes de Control de Confianza realizados a los siete aspirantes.
Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.
El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.
La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios
Diputados locales del PAN y APC, Luis Chávez García y Daniela Álvarez Camacho, respectivamente, condenaron las agresiones contra brigadistas de la alcaldía de Tlalpan.
El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera