Cargando, por favor espere...

Trabajadores de Interjet inician huelga debido a cuatro meses de adeudo salarial
La huelga estalló a las 12:48 hora de la Ciudad de México y las banderas de paro se colocaron en los 25 mostradores de la aerolínea en la Terminal 1.
Cargando...

Los trabajadores de Interjet tomaron este viernes las instalaciones de la empresa en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y colocaron las banderas rojinegras que marcan el inicio de la huelga de la línea aérea.

Trabajadores sindicalizados y de confianza se reunieron en los mostradores del aeropuerto capitalino, ubicados en la puerta 4, para anunciar el inicio oficial del paro de labores.

La huelga estalló a las 12:48 hora de la Ciudad de México y las banderas de paro se colocaron en los 25 mostradores de la aerolínea en la Terminal 1 y en el corporativo ubicado en Circuito Interior.

Dijeron a este diario que en aeropuertos como Cancún y Toluca también se lleva a cabo la colocación de los distintivos de huelga.

La huelga, convocada por la sección 15 de la CTM, pretende recuperar los sueldos adeudados, además de buscar una solución al conflicto laboral que la aerolínea tiene con sus más de 5 mil empleados.

Los trabajadores se pronunciaron, la noche del jueves, a favor de colocar las banderas de huelga a partir del viernes a las 12:48 horas en las instalaciones del corporativo de Interjet en la Ciudad de México, así como en otros aeropuertos.

Interjet comenzó a presentar múltiples quejas desde hace poco menos de un año: vuelos cancelados, devoluciones no realizadas y sobreventa de boletos ocasionaron un deterioro mayor de la empresa fundada por la familia Alemán. La crisis sanitaria aumentó los 'padecimientos' de la aerolínea.

Después de la llegada de la pandemia, las complicaciones 'a bordo' de Interjet empeoraron: los trabajadores tuvieron que reducirse al 50 por ciento sus salarios y miles de clientes se quedaron sin sus vuelos debido a cancelaciones masivas, esto al amparo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que lanzó un par de alertas de viaje cuando la línea aérea estaba prácticamente quebrada.

En el complicado 'vuelo' durante la pandemia, la familia Alemán abandonó a Interjet y dio paso a una supuesta inversión de Carlos Cabal Peniche (que se retiró un par de meses después) y Alejandro del Valle, quien no cumplió sus promesas de pago a trabajadores y tiene a Interjet en una suspensión total de operaciones desde la primera semana de diciembre del 2020.

Del Valle se escudó en el adeudo millonario de la aerolínea con el SAT para no pagar a sus trabajadores, situación que ha sido aclarada por el fisco mexicano, quien mantiene un embargo precautorio sobre los bienes de la empresa que no inhibe del pago de nóminas. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Líderes obreros, empresariales y autoridades del ramo señalaron la necesidad de un programa especial para que todos los trabajadores de México puedan adquirir una vivienda.

El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.

Durante la Jornada Electoral de este domingo 4 de junio, elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Pública del municipio Los Reyes La Paz, detuvieron "in fraganti" a una mujer por presunta compra de votos.

Ciudad de México. – A pesar de los salarios bajos que existen en el país, el sector empresarial y la Secretaría de Economía lanzaron el programa el Buen Fin 2018, que busca según sus promotores impulsar la economía a través del fomento al consumo.

Los cambios legales permiten, además, la revisión y, en su caso, la terminación de los contratos de generación o compra de energía eléctrica entre particulares y la CFE.

Ciudad de México.- En un comunicado enviado a la BMV, Petróleos Mexicanos reportó una pérdida neta por 163 mil millones de pesos, en comparación con la ganancia de 32 mil millones de mismo lapso de un año antes.

No hay nada nuevo bajo el sol en este sistema. La sociedad se rige por leyes cuyo cumplimiento es imperturbable conforme a las condiciones particulares de cada época y lugar.

La SCJN le otorgó un amparo a Grupo Salinas y Total Play para evitar pagar los 640 mdp que adeudan al SAT.

Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.

Ciudad de México.- Un equipo de alumnos de la FES Cuautitlán, encabezado por la investigadora Raquel Gómez Priego, adicionan el alimento con proteínas, calcio, fibra y ácido fólico. Es una tortilla única, no existe otra en el mercado que lleve un proceso

Cada día es más claro que, por primera vez en muchos años, hay una verdadera división en la clase dominante de Estados Unidos (EE. UU.): de un lado, los partidarios del capital productivo, y del otro, los partidarios del capital básicamente especulativo.

Ya entró en vigor en 15 entidades de país, y que a partir de enero del próximo año se hará efectivo en Ciudad de México

A pesar de que las microempresas generan la mayor parte del empleo, las condiciones de trabajo en ellas son precarias.

Ciudad de México.- Google, una unidad de Alphabet Inc, planea lanzar una versión de su motor de búsqueda en China que bloquearía algunos sitios de internet y términos de búsqueda, dijeron dos fuentes, en una medida que podría marcar su regreso a un mercad

Así mismo, la agencia prevé que en México el Producto Interno Bruto (PIB) caiga 6.7 por ciento este año.