Cargando, por favor espere...
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la reelección de Alejandro “Alito” Moreno como dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), permitiendo su permanencia en el cargo cuatro años más y la posibilidad de extender su mandato hasta 2032.
Durante un debate de más de dos horas, la Sala Superior se dividió entre dos propuestas, una que apoyaba la legalidad de la reelección y otra que la consideraba indebida; pero, el bloque mayoritario anuló la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE), que había invalidado reformas a los documentos básicos del PRI.
Las modificaciones eliminaron el candado que impedía la reelección de Moreno, quien obtuvo el 97 por ciento de los votos de los consejeros en unos comicios acelerados en agosto.
La magistrada presidenta Mónica Soto defendió que la reelección no es ilegal y que los partidos tienen derecho a aplicarla. En contraste, la magistrada Janine Otálora subrayó la importancia de que los partidos respeten el orden legal durante el proceso electoral.
El PRI reconoció la decisión del TEPJF, declarando la procedencia constitucional y legal de las reformas aprobadas en la XXIV Asamblea Nacional.
Los líderes priistas anticiparon que harán otras impugnaciones contra las reformas que se han hecho a los documentos básicos del partido.
La disidencia petrolera denuncia complicidad entre el líder sindical y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños.
Estamos en medio de una lucha por el sistema sucesor, puede llegar uno que mantenga las características básicas de éste como lo son “la jerarquía, la explotación y la polarización y podría ser peor que el capitalismo actual...
La dinámica reconfiguración del orden mundial llevó al capitalismo corporativo a acentuar la ingobernabilidad del planeta.
El Índice de Progreso Social 2021 revela que Veracruz fue el estado con más rezagos reportados en el acceso a la alimentación, muerte materna e infantil y hacinamiento, problema que denota más pobreza extrema y atraso social.
Con base en estos datos, el aspirante por Perú Libre, Castillo, obtuvo 8.778.540 sufragios válidos, equivalentes al 50.22 por ciento de los votos válidos.
Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.
“No voy a permitir que nadie les esté cobrando ninguna cuota, ninguna renta por utilizar lo que a ustedes les corresponde. Esta alcaldía es de ustedes”, declaró.
Organizaciones y analistas especializados en derechos humanos advierten que el actual funcionamiento deficiente de la CNDH representa un grave riesgo para la preservación de las garantías individuales en México.
El PVEM buscará establecer sanciones ejemplares a quien atente contra los ecosistemas naturales en territorio nacional.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó el recuento voto por voto de la elección de gobernador de Puebla, donde resultó ganadora Martha Erika Alonso, quien abanderaba la coalición Por Puebla al Frente, conformada por PAN,
Una crisis económica generalizada no se deba tomar a la ligera; los males materiales incrementan el sufrimiento provocado por el modo de producción existente.
“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.
La “Primavera oaxaqueña” está contra la pared porque el Secretario de gobierno se ha desgastado peligrosamente, dejando expuesto al gobernador.
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera