Cargando, por favor espere...

Superliga Europea
El proyecto nació con la idea de buscar “mayores y mejores beneficios económicos y competitivos” para sus integrantes. Según el comunicado oficial, la Superliga contará con la participación de los clubes más poderosos del mundo.
Cargando...

El proyecto de la Superliga Europea nació con la idea de buscar “mayores y mejores beneficios económicos y competitivos” para sus integrantes. Según el comunicado oficial, la Superliga contará con la participación de los clubes más poderosos del mundo, empezando por el máximo ganador en la historia de la Champions, el Real Madrid.

Los participantes serán 20 equipos, entre ellos los 15 clubes fundadores, aunque solo se emitieron 12, los otros cinco serán invitados de otras regiones del orbe y serán elegidos de acuerdo a su posición en el ranking internacional y su rendimiento deportivo. Los partidos serán ida y vuelta entre todos los integrantes de cada grupo. Clasificarán los cuatro mejores de cada grupo, que también jugarán a visita recíproca. La final se definirá con un partido único.

Los juegos serán entre semana para no interferir con los calendarios de las competencias locales. Los equipos confirmados de la Superliga serán Real Madrid, Barcelona, Chelsea, Atlético de Madrid, Manchester United, Liverpool, Tottenham, Manchester City, Arsenal, Juventus, Milán e Inter de Milán.

Pero no todo ha sido miel sobre hojuelas, porque el presidente del futbol europeo llamó a los líderes de los superequipos “víboras y mentirosos”; y los fanáticos no quieren ni enterarse de la Superliga. La batalla campal contra esta competencia separatista, en la que participan los clubes más adinerados y populares de Europa, empezó a tomar forma el lunes anterior, apenas horas después del sorprendente anuncio sobre su creación.

El proyecto de formar otra liga europea amenaza con demarcar límites entre los clubes ricos de las principales ligas europeas y los equipos pequeños de los rincones del continente, para que un puñado de la élite del balompié capture los miles de millones de dólares que genera este deporte. Esto, naturalmente, pondría en peligro la existencia de las ligas nacionales y de los clubes más pequeños.

En una carta escrita por los clubes separatistas, se advirtió a las autoridades del futbol que ya habían tomado medidas legales para impedir que su proyecto fuera bloqueado. Horas después, Aleksander Ceferin, presidente del cuerpo regulador de la Unión de Federaciones de Futbol Europeo (UEFA) ofreció desarrollar medidas estrictas, si no dan marcha atrás. Barajó la posibilidad de excluir a los jugadores de los equipos participantes de eventos como el Mundial y otros torneos, y con expulsar a los clubes rebeldes de sus ligas nacionales. Advirtió que la concreción del proyecto sería como “escupirle en la cara a los hinchas”.

En Alemania, el Bayern Múnich y el Borussia Dortmund, que se percibían como posibles integrantes de la nueva liga, se deslindaron del proyecto. En Francia, el mediocampista del París-Saint-Germain, Ander Herrera, lamentó que “los ricos roben lo que el pueblo creó”. En España, la liga convocó a una reunión de sus clubes sin la participación de los tres equipos que han accedido a unirse a la Superliga: el Real Madrid, el Barcelona y el Atlético de Madrid.

En Inglaterra, grupos de aficionados se unieron para oponerse a la iniciativa. Los seguidores del Liverpool exigieron que el club retire sus banderolas del estadio del equipo antes de su próximo juego como local. Esperemos que dicho proyecto no sea una mancha en la historia del futbol.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

Un tema relevante y polémico ha vuelto a la palestra pública en estos días, como siempre que se replantea el combate a la delincuencia: la Prisión Preventiva Oficiosa en los procesos penales.

Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.

El IDSDM no sólo se preocupa por impulsar a los jóvenes para que desarrollen sus capacidades físicas sino, también, inculca en ellos la cultura y el arte.

El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, especialmente en Estados Unidos, figura junto al futbol y al basquetbol entre los más transmitidos por la televisión internacional.

Ciudad de México. - Los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 arrancan este sábado 6 de octubre en, Buenos Aires, Argentina. La ceremonia, que comúnmente se realiza en estadios, será celebrada en el icónico Obelisco de Buenos Aires, en el pleno centro de l

Esta vez, los deportistas también pagarían la desaparición del FONDEN con la propuesta de Ana Guevara de quitarles su premio a los medallistas de los Juegos Panamericanos en Chile, denunció oposición.

En sus inicios, un partido de volibol duraba más de dos horas ya que la duración de cada punto era mayor al no finalizar la jugada hasta el error del servicio y así ganar un punto, esto presentaba un problema para las televisoras...

El desarrollo motriz se refiere al progreso secuencial y dinámico de habilidades motoras que ocurre a medida que el sistema nervioso central madura durante los primeros años de vida.

Corea del sur será el siguiente rival a vencer de la selección mexicana de futbol varonil. Recordar que Corea goleó a Honduras 6-0, por lo que no será fácil de ganar.

En lo que va del mundial de fútbol de Qatar 2022, millones de personas se han vuelto analistas, críticos, estrategas, técnicos, periodistas y hasta líderes de opinión. Todos se ponen la playera de su país.

La iniciativa propone que la SCJN no pueda interpretar la Constitución. Este es otro ataque frontal a la propia Carta Magna, porque busca inutilizar a uno de los poderes que todavía puede actuar como “contrapeso” del gobierno autoritario que hoy tenemos.

Las mujeres son excluidas de las competencias y los organizadores se empeñan en vender la imagen de las figuras masculinas.

Durante el Campeonato Panamericano de Deportes Acuáticos, México ha ganado un total de 28 medallas.

Guerrero se posicionó en el lugar 33 de los 37 participantes en la competencia.

Alan Cleland ha hecho historia al convertirse en el primer mexicano en ganar el US Open.