Cargando, por favor espere...

Superliga Europea
El proyecto nació con la idea de buscar “mayores y mejores beneficios económicos y competitivos” para sus integrantes. Según el comunicado oficial, la Superliga contará con la participación de los clubes más poderosos del mundo.
Cargando...

El proyecto de la Superliga Europea nació con la idea de buscar “mayores y mejores beneficios económicos y competitivos” para sus integrantes. Según el comunicado oficial, la Superliga contará con la participación de los clubes más poderosos del mundo, empezando por el máximo ganador en la historia de la Champions, el Real Madrid.

Los participantes serán 20 equipos, entre ellos los 15 clubes fundadores, aunque solo se emitieron 12, los otros cinco serán invitados de otras regiones del orbe y serán elegidos de acuerdo a su posición en el ranking internacional y su rendimiento deportivo. Los partidos serán ida y vuelta entre todos los integrantes de cada grupo. Clasificarán los cuatro mejores de cada grupo, que también jugarán a visita recíproca. La final se definirá con un partido único.

Los juegos serán entre semana para no interferir con los calendarios de las competencias locales. Los equipos confirmados de la Superliga serán Real Madrid, Barcelona, Chelsea, Atlético de Madrid, Manchester United, Liverpool, Tottenham, Manchester City, Arsenal, Juventus, Milán e Inter de Milán.

Pero no todo ha sido miel sobre hojuelas, porque el presidente del futbol europeo llamó a los líderes de los superequipos “víboras y mentirosos”; y los fanáticos no quieren ni enterarse de la Superliga. La batalla campal contra esta competencia separatista, en la que participan los clubes más adinerados y populares de Europa, empezó a tomar forma el lunes anterior, apenas horas después del sorprendente anuncio sobre su creación.

El proyecto de formar otra liga europea amenaza con demarcar límites entre los clubes ricos de las principales ligas europeas y los equipos pequeños de los rincones del continente, para que un puñado de la élite del balompié capture los miles de millones de dólares que genera este deporte. Esto, naturalmente, pondría en peligro la existencia de las ligas nacionales y de los clubes más pequeños.

En una carta escrita por los clubes separatistas, se advirtió a las autoridades del futbol que ya habían tomado medidas legales para impedir que su proyecto fuera bloqueado. Horas después, Aleksander Ceferin, presidente del cuerpo regulador de la Unión de Federaciones de Futbol Europeo (UEFA) ofreció desarrollar medidas estrictas, si no dan marcha atrás. Barajó la posibilidad de excluir a los jugadores de los equipos participantes de eventos como el Mundial y otros torneos, y con expulsar a los clubes rebeldes de sus ligas nacionales. Advirtió que la concreción del proyecto sería como “escupirle en la cara a los hinchas”.

En Alemania, el Bayern Múnich y el Borussia Dortmund, que se percibían como posibles integrantes de la nueva liga, se deslindaron del proyecto. En Francia, el mediocampista del París-Saint-Germain, Ander Herrera, lamentó que “los ricos roben lo que el pueblo creó”. En España, la liga convocó a una reunión de sus clubes sin la participación de los tres equipos que han accedido a unirse a la Superliga: el Real Madrid, el Barcelona y el Atlético de Madrid.

En Inglaterra, grupos de aficionados se unieron para oponerse a la iniciativa. Los seguidores del Liverpool exigieron que el club retire sus banderolas del estadio del equipo antes de su próximo juego como local. Esperemos que dicho proyecto no sea una mancha en la historia del futbol.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

Con respecto a la Copa Oro de la Concacaf, la selección mexicana se proclamó campeona tras vencer a la estadounidense con marcador de uno a cero.

Se enfrentará a Jamaica, Costa Rica y Panamá los días 2, 5 y 8 de septiembre, respectivamente.

China, Gran Bretaña y Estados Unidos terminan en los primeros tres lugares

La ciclista Jessica Salazar ganó el pase en la prueba de velocidad por equipos junto con Daniel Gaxiola y Yuli Verdugo

Para mejorar el rendimiento de los atletas, debemos contemplar en nuestro trabajo deportivo el desarrollo de los conceptos y habilidades que explico en este artículo.

Los resultados de Tokio 2020 estuvieron lejos de las expectativas, pues la mayoría de los atletas paró un año y no participaron en competencias de preparación, ya que la pandemia los obligó a reprogramar todo y tuvieron poca ayuda de la Conade.

Jimmy Lennon Jr. lo presentó como El Nuevo Drestroyer. En el rostro de Ruiz se reflejaba la tensión. En el primer asalto volvió a lucir rápido de manos y cintura, pero en el segundo todo se complicó. El excampeón no se tapó en la corta y Arreola le clavó

El deporte en México está estancado y las autoridades que están al frente de las instituciones encargadas de promoverlo, fomentarlo y estimularlo se queden de brazos cruzados.

En lo que va del mundial de fútbol de Qatar 2022, millones de personas se han vuelto analistas, críticos, estrategas, técnicos, periodistas y hasta líderes de opinión. Todos se ponen la playera de su país.

La LFA es la liga de futbol americano profesional más importante de América Latina y la quinta profesional en el mundo, con 7 equipos en 7 ciudades y 7 estados.

La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos

La Selección Mexicana logró el empate cuando el silbante Daneon Parchment marcó penal a favor de México, en el minuto 80, por una falta cometida contra el delantero José Juan Macías, quien definió de forma magistral al enviar el balón hacia el rincón izqu

Tras haber agotado todos los intentos de gestión de presupuesto ante la Conade, el Condde informó que, por primera vez en la historia, México no participará en los próximos Juegos Mundiales Universitarios.

El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, calificó de “injusta” y con “carácter politizado” la decisión del COI de no invitar a deportistas rusos a los Juegos Olímpicos 2024, en París.

En este espacio te explico por qué es tan importante trabajar la educación física a temprana edad.