Cargando, por favor espere...
El Ministerio de Sanidad del enclave comunicó que en la Franja de Gaza suman 43 mil 20 personas ultimadas, de estas defunciones, 96 se han registrado durante las últimas 48 horas debido a agresiones israelíes, cuyos bombardeos dejaron más de 200 heridos, elevando la cifra total a 101 mil 110 desde el inicio del ataque armado.
Autoridades palestinas estiman que 10 mil personas permanecen bajo los escombros en lugares donde los equipos de emergencia y defensa civil no pueden llevar a cabo rescates, debido a la intensidad de los ataques por parte del Ejército israelí.
El gobierno gazatí informó que el 69 por ciento de las víctimas mortales son mujeres y niños, ya que las fuerzas israelíes han atacado alrededor de 200 centros de refugio desde el comienzo del conflicto.
Además, el Ministerio de Salud de Gaza hizo un llamado a la población que tenga conocimientos y habilidades quirúrgicas que se una al equipo del hospital Kamal Adwan en Beit Lahia, al norte de la franja, debido a que, durante un asalto israelí el pasado fin de semana, detuvieron a la mayoría del personal sanitario.
Dicho hospital se encuentra en una zona donde los ataques israelíes han provocado desplazamientos masivos y condiciones extremas de supervivencia, además de una grave falta de recursos.
Estas condiciones incluyen el hecho de que Israel ha evacuado todos los centros de refugio y obligado a los desplazados a abandonarlos. Asimismo, ha impedido a los palestinos transitar por las calles y ha bloqueado el acceso a agua, medicamentos y alimentos.
La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.
Más de 40 mil palestinos han muerto a causa de los ataques israelíes perpetrados desde octubre pasado.
El sismo se produjo a las 9:05 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros.
La Unrwa exhorta a Israel a restablecer el acceso humanitario en el enclave palestino.
El ataque en Gaza “finalizará cuando se logren los objetivos”.
La tibieza del gobierno mexicano, en contextos de opresión extrema, no es una virtud diplomática: es una forma de alinearse con el opresor.
El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.
El periodista chileno Daniel Matamala en su videocast Lo que importa, que aparece semanalmente en YouTube, hace un balance de la situación que ocurre en Gaza.
Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.
El 60% de los fallecidos en el enclave palestino son mujeres y menores de edad.
Los jóvenes fueron identificados como objetores de conciencia, declararon que no participarían en lo que consideran un “genocidio”.
Gracias a esta tecnología, se alcanzó un nivel de detalle sin precedentes en la observación de estrellas en galaxias externas.
Un millón de gazatíes se encuentra en riesgo de sufrir hambre extrema.
El deslizamiento ocurrió alrededor de las 21:00 horas.
Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.