Cargando, por favor espere...

Nacional
Se estancan intercambios académicos
En México la cifra pasó de 23 mil 846 en 2008 a 31 mil 298 en 2016, un avance de 31.25 por ciento; sin embargo, estos representan apenas 0.9 por ciento del total de estudiantes internacionales que emigran a otros países.


Ciudad de México.- Durante los últimos años, la población estudiantil de México que estudia fuera se incrementó -incluso representa una pequeña parte de la población-, sin embargo al arrancar la actual administración se estancó. A escala global, se estima que el conjunto de países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) tenía una población cercana a los 2.3 millones de estudiantes internacionales en 2008, cifra que creció a 3.4 millones para 2016.

En México la cifra pasó de 23 mil 846 en 2008 a 31 mil 298 en 2016, un avance de 31.25 por ciento; sin embargo, estos representan apenas 0.9 por ciento del total de estudiantes internacionales que emigran a otros países.

De acuerdo con el Anuario de Migración y Remesas México 2019, elaborado por BBVA México, Reino Unido y Estados Unidos son los países que más estudiantes mexicanos albergan en sus universidades para realizar maestrías y doctorados, mientras que en el caso de las especializaciones Israel, Cuba y Argentina tienen la mayor proporción.

Cifras del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) muestran que de 2015 a 2018, México becó a casi 12 mil 900 estudiantes de posgrado y de ellos 60 por ciento se inscribió en maestría, solo 256 estudiantes cursaron una especialidad.

Del grupo de becarios Conacyt que cursaron maestría en Estados Unidos o Reino Unido, entre 2015 y 2018, la mayoría se inscribió en programas del área de Ciencias Sociales, seguidos de Ingenierías y Humanidades y Ciencias de la Conducta.

En cambio, la mayor parte de quienes cursaron doctorado lo hizo en programas de Ingenierías, seguidos de Ciencias Sociales, así como Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra.

 En los últimos cuatro años la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha aportado a por lo menos 13 mil 718 alumnos y siete mil 221 académicos que han viajado a países de todo el mundo para continuar su formación o sus trabajos docentes o de investigación; así mismo, ha recibido a 27 mil 612 estudiantes y seis mil 888 académicos de 36 países del mundo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Apagón en Monterrey, cumplen 4 días sin luz

Los colonos amagaron con continuar con sus movilizaciones hasta conseguir que la CFE restablezca por completo el servicio de electricidad.

Hallan restos de mamut en Tamaulipas

Los expertos continuarán monitoreando el sitio en busca de más huesos.

imss2.jpg

La salud de más de un millón de chihuahuenses sin IMSS, ISSSTE, etc., estará en riesgo cuando se concrete la desaparición del Insabi y se sustituya por el IMSS-Bienestar.

México se rezaga frente a economías emergentes

La economía suma dos trimestres sin crecimiento y enfrenta malas proyecciones internacionales.

Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco

Colectivo exige que la búsqueda de desaparecidos no represente un riesgo ni cause más sufrimiento a las familias.

FGR investigará crematorios clandestinos en Jalisco

En el sitio se encontraron más de 200 pares de zapatos y otras prendas.

pr.jpg

“En todo el país se va a saber qué cosa está pasando en Yucatán; vamos a denunciar que el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal ha tenido en el olvido y en la indiferencia al pueblo yucateco”, advirtió la líder social Aleida Ramírez.

Gobierno de AMLO fracasó en cumplir estrategia de seguridad

El gobierno de López obrador quedará en deuda respecto a la reducción de los delitos que más afectan a los mexicanos, ya que será recordado como el sexenio más violento de la historia, señala informe del ONC.

Frío rompe con la primavera: se prevén mínimas de hasta -1 °C

En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.

Lluvias inundan cuatro municipios del Edomex

Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.

El INE listo para evaluar resultados del proceso electoral

El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.

luis.jpg

De acuerdo con un trabajo periodístico de MCCI, el General Luis Cresencio Sandoval adquirió un departamento de lujo valuado en más de 21 mdp, de manos de una proveedora de la Sedena.

“Para la dieta”, 160 mil pesos recibirán legisladores de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.

Preocupa repunte de sarampión en México: Ssa

Al cierre de 2024 se registraron tres mil 433 casos confirmados de sarampión.

san.jpg

Hoy en los 31 estados del país y la Ciudad de México cientos de voces participaron en la “Jornada Nacional de Protesta”.