Cargando, por favor espere...
El embajador de la Federación Rusa en México, Nikolay Sofinskiy, destacó la importancia de la victoria del pueblo soviético sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, en el marco del 80 Aniversario del Día de la Victoria, sin embargo, dijo, actualmente, Rusia y el mundo están en riesgo ante el reavivamiento del fascismo que pone en peligro nuevamente la paz mundial.
Sofinskiy recordó que durante la Segunda Guerra Mundial el triunfo del ejército soviético no solo frenó la expansión del fascismo, sino que permitió el surgimiento de un nuevo orden mundial, por ello, la Guerra Patria es una conmemoración que “sigue siendo la más sincera, la más sagrada, entre el pueblo ruso, por tres razones, la victoria sobre el nazismo sentó las bases para un nuevo orden mundial, del multilateralismo”, como primer aspecto.
Como segundo aspecto, el embajador destacó que la guerra dejó una gran pérdida, un gran dolor al pueblo ruso y a las generaciones posteriores, ya que la Unión Soviética perdió 26.6 millones de compatriotas, “el 75 por ciento de la fuerza militar contra el fascismo fue de la Unión Soviética”, con lo que se demuestra que la victoria militar contra el nazismo la puso el pueblo soviético, aseguró.
Niños rusos radicados en México, mostrando fotos de sus antepasados que participaron en la Gran Guerra Patria.
No obstante, a pesar de que han pasado 80 años, dijo Sofinskiy, el mundo vive “casi los mismos problemas, las mismas amenazas que ponen en entredicho la paz del mundo”, alertó. Y lamentó que actualmente existan fuerzas que pretenden borrar de la historia el legado de la victoria del pueblo ruso y promueven formas para continuar el control de las potencias occidentales sobre los recursos del mundo.
Por lo que es necesario entre la unidad entre los pueblos del mundo, ya que “solamente juntos podemos sobrevivir y podemos ganar (al fascismo)”, dijo el embajador ruso.
El evento contó con la presencia de exponentes del cuerpo diplomático de ambos países, académicos, medios de comunicación, organizaciones políticas como la dirección del Movimiento Antorchista Nacional, además de ciudadanos rusos radicados en México.
Aquiles Córdova Morán, líder nacional del Movimiento Antorchista, presente en la embajada rusa por la conmemoración de los 80 años del Día de la Victoria.
El acto se celebración en la Embajada Rusa forma parte de las conmemoraciones de las antiguas repúblicas soviéticas, que este viernes festejaron el triunfo de la URSS sobre la Alemania nazi durante de la Segunda Guerra Mundial.
La invasión nazi a la URSS comenzó el el 22 de junio de 1941 y culminó el 9 de mayo de 1945 con, cundo el ejército rojo liberó a Berlín del fascismo.
La rendición incondicional de Alemania, que puso punto final a la Segunda Guerra Mundial, fue sellada el 8 de mayo de 1945, cuando en Moscú ya eran las primeras horas del día 9, que se conmemora todos los años como el Día de la Victoria.
La Unión Soviética perdió cerca de 27 millones de vidas durante el conflicto, aproximadamente la mitad de ellas civiles.
La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador pausó las relaciones con el diplomático estadounidense, por sus críticas a la reforma judicial.
En septiembre pasado alumnos de la licenciatura de gastronomía de la UCAP ganaron el concurso Escultura de Chocolate, como parte de la Exposición Pealpan 2023, que cada año se organiza en la capital potosina.
Hay registro de que del norte del país se hacían envíos periódicos de hatos a Puebla, CDMX y la zona de los volcanes. Sin embargo, la ganadería no prosperó debido a que la actividad principal en el centro del país era agrícola.
En respuesta, Salinas Pliego declaró que siempre ha "pagado muchos impuestos".
En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.
La entidad con mayor número de homicidios fue el Estado de México.
La disminución en los ingresos tributarios, como parte proporcional del PIB, fue consecuencia de los estímulos fiscales sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas.
El Presidente de la Federación de Rusia, Valimir Putin, afirmó que "no tiene sentido suministrar nuestros productos a la UE y a Estados Unidos y cobrar en dólares y euros".
La intensificación de las diversas formas de violencia en el neoliberalismo también representa un campo fértil para la acumulación.
En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.
La estafa ha sido detectada previamente por autoridades españolas en 2024.
La Oficina del presidente ucraniano anunció que las cuestiones clave que se abordarán durante las negociaciones serán el alto el fuego inmediato y la retirada de las tropas rusas.
El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.
Según el presidente ruso, las acciones tomadas en Rusia para frenar la propagación del Covid-19 "están en línea con el nivel de amenazas que representa para los ciudadanos".
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx