Cargando, por favor espere...

Retiran sellos de suspensión en el Parque Bicentenario
La zona del incidente permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.
Cargando...

Autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo y del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) retiraron los sellos de suspensión colocados en el Parque Bicentenario, donde murieron dos fotoperiodistas por la caída de una estructura metálica; no obstante, la zona del incidente permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

Fue el pasado 5 de abril, en la primera jornada del festival Axe Ceremonia, ráfagas de viento provocaron la caída de una grúa sobre dos jóvenes, identificados como Berenice y Miguel Ángel, egresados de la carrera de periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FESA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Las autoridades comunicaron que, en los próximos días, el organizador del evento retirará los escenarios aún presentes en el parque. Esta acción contará con la supervisión del Director Responsable de Obra (DRO), conforme al Programa Especial de Protección Civil autorizado.

Además, explicaron que el retiro de los sellos corresponde al espectáculo público AXE Ceremonia 2025 y no afecta a las instalaciones del parque. En ese sentido, aclararon que la suspensión se aplicó únicamente al evento.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los tramos 5 y 7 del Tren Maya continúan su construcción, a pesar de una serie de manifestaciones, demandas y una suspensión judicial por los estragos que ha provocado en diversas comunidades.

La disponibilidad de ingredientes clave para los tacos podría verse comprometida en el futuro.

Este miércoles, autoridades mexicanas rescataron 34 ciudadanos centroamericanos en las residencias ubicada en el estado nororiental de Tamaulipas.

La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.

“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

El empresario Carlos Agustín “N” no podrá ser reaprehendido para completar una sentencia por fraude.

El encuentro literario, que inició el 25 de noviembre y concluirá el 3 de diciembre, tiene como invitado especial a la Unión Europea, misma que participará con 70 escritores de 27 países.

Sólo la compra y aplicación de una vacuna podría alcanzar los 2,050 pesos.

Instituciones gubernamentales asumirán la responsabilidad de garantizar el acceso a este derecho.

Regresan observadores para aumentar el control en aduanas del país y evitar la entrada de material pirata.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

En la CDMX desalojan campamentos de migrantes

Hasta noviembre y diciembre de 2023, 1.6 millones de personas no contaban con un empleo, con lo que la tasa de desocupación (TD) fue de 2.6% de la PEA, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Pável Calderón Sosa, dirigente estatal de Antorcha en Sinaloa, anunció un mitin en el Congreso del estado el próximo martes 6 de diciembre para hacer un llamado a los legisladores locales a que volteen hacia los más pobres de la entidad.

"Si hay aranceles altos, habrá graves implicaciones en nuestro negocio", Makoto Uchida, CEO de Nissan.