Cargando, por favor espere...

Retiran sellos de suspensión en el Parque Bicentenario
La zona del incidente permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.
Cargando...

Autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo y del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) retiraron los sellos de suspensión colocados en el Parque Bicentenario, donde murieron dos fotoperiodistas por la caída de una estructura metálica; no obstante, la zona del incidente permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

Fue el pasado 5 de abril, en la primera jornada del festival Axe Ceremonia, ráfagas de viento provocaron la caída de una grúa sobre dos jóvenes, identificados como Berenice y Miguel Ángel, egresados de la carrera de periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FESA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Las autoridades comunicaron que, en los próximos días, el organizador del evento retirará los escenarios aún presentes en el parque. Esta acción contará con la supervisión del Director Responsable de Obra (DRO), conforme al Programa Especial de Protección Civil autorizado.

Además, explicaron que el retiro de los sellos corresponde al espectáculo público AXE Ceremonia 2025 y no afecta a las instalaciones del parque. En ese sentido, aclararon que la suspensión se aplicó únicamente al evento.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los dos se llaman Carlos, uno tiene 12 años y el otro 78. Por cuestiones distintas, ambos fueron noticia; pero las prácticas burdas y serviles de los medios de comunicación hallaron la forma de hacernos creer, sentir y hasta pensar como les conviene.

El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.

Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.

Al grito de “traidora” y “fuera Layda”, los manifestantes tomaron las calles y marcharon desde el Asta Bandera hasta el Palacio de Gobierno.

El Palacio Legislativo, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que el Senado distribuirá 44 millones 129 mil pesos.

El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.

Se busca también a los exsecretarios de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes y Juan Corona, además al exdirector del Comité de Adquisiciones, Guillermo Loaiza.

El mapa de la CNPC incluye también a los municipios de Coacalco, Valle de Chalco, Ecatepec y Chalco, en el territorio mexiquense.

En la Zona Metropolitana del Valle de México se movilizaron 168.7 millones de personas, lo que representó un aumento del 8.8 por ciento con respecto al mes anterior.

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.

En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.

Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.

México es un país con gran diversidad lingüística: 68 agrupaciones lingüísticas.

El CUT ofrece las carreras de Derecho, Contaduría y Periodismo y Comunicación; además, lanza un programa especial de becas que alcanzan hasta el 70% en el pago de la colegiatura.