Cargando, por favor espere...
Luego de anunciar un paro nacional, la organización de Transportistas Unidos efectúa un bloqueo parcial en diversas autopistas del territorio mexicano, cancelando un par de puntos de concentración previstos para el día de hoy, 28 de junio de 2024.
De acuerdo con la organización de transportistas, el paro parcial se realiza en las entradas a la capital mexicana, en las casetas México-Puebla y México-Pachuca; también se contemplaban los ingresos por la México-Cuernavaca y por México-Querétaro; sin embargo, estos dos últimos accesos fueron cancelados.
A los puntos en los que se está desarrollando el bloqueo por transportistas, se suman la caseta La Antigua, acceso a Veracruz Puerto; Mérida-Cancún, a la altura de Chichén Itzá; así como el aeropuerto Cancún.
Asimismo, la organización informó, a través de un comunicado, que esperaba la participación de 130 unidades de transporte en los puntos carreteros, donde los manifestantes exigen el pago que asciende a 90 millones de pesos por la entrega sin pago previo de material, se trata de “roca basáltica utilizada en la construcción del Tren Maya”.
El aumento de 20% al salario en realidad no beneficia a todos los trabajadores en México debido a la precariedad laboral que aún existe y que obliga a millones a subsistir del empleo informal.
Líderes obreros, empresariales y autoridades del ramo señalaron la necesidad de un programa especial para que todos los trabajadores de México puedan adquirir una vivienda.
El PRD en la Cámara de Diputados consideró que las protestas de los trabajadores son justificadas, ante la intención del Gobierno Federal y Morena de eliminar los fideicomisos.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.
El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.
El primero de Mayo no es el “día del trabajo”, ni “la fiesta de los trabajadores”; es, desde sus orígenes, una protesta, una denuncia en contra del capital explotador que obliga a los obreros a trabajar jornadas extenuantes y embrutecedoras.
Esta línea debería contar con 17 trenes de seis vagones cada uno; sin embargo, sólo hay 11 disponibles y en ocasiones 12.
El líder sindical explicó que las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Reforma Judicial no afectarán esas condiciones laborales e insistió en que los fideicomisos no deben generar preocupación.
Los trabajadores señalan que la comida proporcionada por la empresa TopQualFoods 365 está en mal estado, es insuficiente y ha provocado enfermedades crónico-degenerativas.
Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.
Permanecerán cerrados los juzgados civiles, las salas familiares, entre otras.
Ante el incumplimiento del INDEP con sus compromisos, cientos de vecinos de AO marcharán este viernes desde el metro Insurgentes hasta la sede del organismo, donde instalarán un plantón indefinido.
El paquete de reformas constitucionales de AMLO sería benéfico si éstas llegaran a aplicarse, sin embargo, se presentan con un claro propósito electoral, a unos meses de los comicios por la renovación de la Presidencia.
El esclavo moderno admira al capitalista y lo defiende porque considera que su riqueza es el precio justo por arriesgarse a poner una empresa y lidiar “con perezosos trabajadores”.
Se sumaron el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, así como el colectivo de trabajadores Justicia Independiente.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.