Cargando, por favor espere...
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas ratificó este jueves el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana que encabeza el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Cepeda Salas aseguró que no es gratuito que la sociedad, los padres de familia y “el gobierno de la transformación” aprecien y respeten, como nunca, a sus maestras y maestros.
Durante un mensaje de fin de clases, el líder del magisterio nacional señaló que el ciclo escolar que terminó fue particularmente complejo, por la férrea defensa de los Libros de Texto Gratuitos y la construcción en las aulas de nuevos paradigmas pedagógicos.
Expresó su reconocimiento a los maestros de todo el país por su profesionalismo y compromiso en las aulas.
En ese sentido, Alfonso Cepeda resaltó que el SNTE seguirá trabajando en la reivindicación salarial, en la reforma al régimen de pensiones de Cuentas Individuales y del Décimo Transitorio, y de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
Cabe destacar que el futuro secretario de Educación Pública, Mario Delgado y el líder del SNTE Alfonso Cepeda se comprometieron a ser “grandes aliados”, luego de que ambos personajes sostuvieron un breve encuentro, luego de que el también dirigente de Morena llegara para saludar a los liderazgos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, tras su nuevo cargo.
Aun con el incremento salarial que alcanzará en 2024 el 110 por ciento en México, la realidad es que éste resulta insuficiente ante el encarecimiento de la canasta alimentaria y servicios básicos.
La Fiscalía Anticorrupción del estado de Puebla recibió severas críticas, tras una omisión que cuestiona el compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción.
En 2024, se registraron 30 mil 57 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 1 por ciento respecto a 2023.
La sequía sin precedentes, que afecta a México desde 2023, ha provocado una caída de 50 por ciento de la producción de frijol en la región norte del país; y el precio de este alimento básico para los mexicanos se eleva en la misma proporción.
Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.
Manuel Cavazos, exmagistrado, acusado por su exesposa de agredir sexualmente a las hijas de ambos, acudió a comparecer al Congreso CDMX para buscar ser ratificado.
A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.
Este evento es de los más atractivos de la mixteca poblana, pero también del país entero. Este año, la Feria de Tecomatlán evidenció que el Movimiento Antorchista está vivo y muy fuerte pese a los más de 100 ataques lanzados en su contra desde el púlpito
De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.
Se especula que dicho organismo está por extinguirse debido a la renuncia de su titular, Salvador Landeros Ayala.
La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).
Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.
El diputado Carlos Fernández Tinoco había dejado el PRI por MC; ahora deje a este último para apoyar a Santiago Taboada, de la Alianza Va por la CDMX.
Estamos de acuerdo en los aplausos, pero mucho mejor sería que se quedaran a engrandecer la tierra que los vio nacer.
Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".
El Día de la Victoria Soviética
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Cierra la Capilla Sixtina: comienza el Cónclave para elegir al nuevo Papa
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera