Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
Cargando, por favor espere...
En días recientes, Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, pasó por Estados Unidos para realizar una visita a dos países centroamericanos: Guatemala y Belice.
Ante el hecho, residentes chinos protestaron por la visita de la funcionaria a la región.
Los residentes de Guatemala critican la visita de Tsai a este país centroamericano. Tsai Ing-wen ha realizado una visita a Guatemala en un acto de clara violación al principio de una sola #China, y en perjuicio de los intereses de toda la nación china. #DM #EEUU #ChinaEEUU pic.twitter.com/QFSFXuOcBA
— CGTN en Español (@cgtnenespanol) April 3, 2023
En respuesta, el Consejo Beliceño para la Promoción de la Reunificación Pacífica de China y la Federación China de Taishaneses de Ultramar en Belice emitieron respectivamente una declaración solemne, afirmando que el acto de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen constituye una grave violación del principio de una sola China y una grave infracción de la base política para el desarrollo pacífico de las relaciones entre ambos lados del estrecho de Taiwan.
Las dos organizaciones condenaron enérgicamente a las fuerzas secesionistas e "independentistas de Taiwan" por dañar gravemente los intereses fundamentales de toda la nación china.
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, culminó su visita a Guatemala con la inauguración de polémico hospital, construido con fondos taiwaneses.
En esta gira buscó afianzar el vínculo con estos países centroamericanos, tras la ruptura de relaciones diplomáticas con Honduras con Tapéi y su acercamiento a China.
Con información de CGTN
Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.
Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.
Santiago y Sergio, de 7 y 11 años, ponen en alto el nombre de Chimalhuacán al conquistar medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Kung-Fu.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.
La competitividad industrial y comercial chinas iniciaron su espiral ascendente el 18 de diciembre de 1978, cuando fue emprendida con la famosa Reforma y Apertura impulsada por Deng Xiaoping.
Se basa en un consumo energético menor al de las IAs tradicionales.
La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.
La historia narrada en Dead to Rights nos permite conocer uno de los genocidios más terribles que haya sufrido algún pueblo en la historia de la humanidad.
La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.
Irán celebra su origen ancestral con un 'canto por la paz' en México
Denuncian a Adán Augusto López ante la Contraloría del Senado
“La UNAM no se detiene”: el rector llama a retomar clases pese a hechos violentos
Disminuye la confianza en el gobierno; pierde casi 5 puntos
Discrepan cifras de Secretaría de Salud relacionadas con sarampión
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx