Cargando, por favor espere...

Propuesta de “consulta popular” en BC vulnera la democracia: INE
Jaime Bonilla, fue votado para que sea gobernador por un periodo de dos años, y no cinco.
Cargando...

Ciudad de México.- Tras la propuesta del Congreso de Baja California en donde se pondría a consulta popular el mandato de Jaime Bonilla, para que sea gobernador por un periodo de cinco años, y no dos, como fue votado, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello dijo que la medida “vulnera las reglas de la democracia”.

“Me parece que es una delicada vulneración a las reglas de la democracia y será la Corte, la Suprema Corte de Justicia, quien es el guardián último en nuestro sistema de la Constitución y de los principios constitucionales democráticos, quien tendrá inevitablemente que pronunciarse”, destacó luego de una reunión con legisladores del PRD.

Agregó que las reglas del juego pueden modificarse en un sistema democrático, pero la propia Constitución establece cuáles son esas reglas para cambiar precisamente esas reglas, y estos cambios tendrían que ocurrir  antes de que el juego electoral se lleve a cabo.

“Toda modificación de las reglas, después de que el juego se llevó a cabo tienen sentido para la siguiente elección, no se pueden aplicar retroactivamente porque eso implicaría que, las y los ciudadanos, los actores políticos, las autoridades electorales, actuamos sobre bases que no son ciertas”, puntualizó.

En este contexto, comentó que es importante recordar que uno de los principios constitucionales en esta materia, de los más importantes, es precisamente la certeza, esto quiere decir que todos tienen que conocer cuáles son las reglas a las que van a sujetarse.

Por otra parte, si consideró que los cambios son bienvenidos, de manera concreta acerca de los mecanismos de consulta popular, pero estos mecanismos de consulta popular no pueden sustituir el procedimiento que la propia Constitución establece como fundamento de la democracia en el país.

Finalmente explicó que “la designación de quienes ocupan cargos públicos, por un lado, pero también el periodo que estos van a ocupar tiene que ser cierto y predeterminado antes de que las elecciones respectivas se lleven a cabo”.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.

La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.

La alianza Va por México fue suspendida debido a a la ruptura entre las corrientes internas del “tricolor”, ya que éste promovió una reforma constitucional a la ley orgánica de la GN que profundizaría la militarización en México.

32 líderes antorchistas, desde Baja California hasta Yucatán, exigieron que se detengan las amenazas y la represión que ha orquestado el gobernador morenista del estado de Puebla, Miguel Barbosa, contra Antorcha y sus líderes nacionales.

En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos.

Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.

De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, Morena sólo tendrá que pagar una penalización final de 37 millones de pesos.

Hay indicios que no pueden probarse de manera tajante, pero que aportan explicaciones compatibles con la realidad nacional sobre por qué este gobierno no combate al crimen organizado y por qué se burla con risas enfermizas de las frecuentes matanzas.

En más de dos años, este gobierno se ha negado a crear políticas que resuelvan los problemas y se ha conformado con administrarlos, por ello avanzan los males socioeconómicos, de salud, etc.

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

No es cierto que Sheinbaum esté entre los gobernantes mejor evaluados; contar con 59 por ciento de aprobación en realidad significa que solo cinco de cada 10 capitalinos la respaldan.

Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.

Los trabajadores de México deben saber y no olvidar que la supuesta izquierda (4T), la que presume que ya derrotó y descuartizó a la corrupción, en aras de sus obras insignia, se sacrificaron los recursos para su salud y obras públicas indispensables.

A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.