Cargando, por favor espere...

Proponen voto electrónico en elecciones y proyectos de la CDMX
Se lograría un menor uso de papel, menos recursos malgastados, mayor transparencia y un aumento en la participación ciudadana.
Cargando...

El diputado local Pedro Haces Lago presentó al pleno del Congreso de la Ciudad de México una iniciativa para incorporar el voto electrónico como modalidad preferente en las consultas de Presupuesto Participativo y en la elección de Comisiones de Participación Comunitaria.

En tribuna, el legislador explicó que la propuesta busca reformar la Ley de Participación Ciudadana y el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, para que, con la implementación del voto electrónico, más personas puedan participar activamente en decisiones que impactan su comunidad y en proyectos que mejoran su calidad de vida.

También destacó que, entre los beneficios de adoptar tecnologías digitales en los procesos democráticos, se lograría un menor uso de papel, menos recursos malgastados, mayor transparencia y un aumento en la participación ciudadana.

Por último, subrayó que la implementación del voto electrónico representaría un sistema más eficiente, accesible y transparente. La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Participación Democrática y Ciudadana y de Asuntos Político-Electorales del Congreso local.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

De las dos mil 991 escuelas reportadas en el sistema, solo 325 cuentan con los documentos completos.

Nombres de empresas ficticias o simular ser representantes de bancos conocidos, son los medios que emplean grupos de estafadores para cometer fraudes inmobiliarios.

Insumos, materiales para el plantel y la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, son algunas de las demandas de los alumnos.

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

La colocación de las vallas comenzó la tarde del lunes 23 de septiembre y se extendió a otros puntos de la ciudad.

Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.

Fue localizada en la terminal de Autobuses del Norte en CDMX.

La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios

Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa

Anteriormente Gómez Castro se desempeñó como subsecretaria de egresos en la misma Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

Pese a declaraciones oficiales, la percepción ciudadana subió casi 12 por ciento.

Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.

Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.

Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.