Cargando, por favor espere...
La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Larios Pérez, presentó una iniciativa de ley para penalizar el acoso escolar dentro del Código Penal; propuesta que busca establecer sanciones para quienes ejerzan violencia sistemática en el entorno escolar, incluidos los directivos.
Larios Pérez expuso que esta problemática creció de manera alarmante en la Ciudad de México, según datos del Consejo Ciudadano, el acoso escolar aumentó un 205 por ciento en 2024 en comparación con 2019.
En conferencia de prensa y luego en tribuna del Congreso capitalino, la también coordinadora de la bancada del tricolor recordó que, de esos casos, el 45 por ciento ocurren en secundaria, el 27 por ciento en primaria, el 17 por ciento en nivel medio superior, el 6 por ciento en preescolar y el 4 por ciento en nivel superior.
Además, reveló que el 49 por ciento de las víctimas tienen entre 12 y 15 años, y el 55 por ciento son niñas y adolescentes mujeres.
La legisladora destacó que el acoso escolar es una de las formas de agresión más comunes, que lleva a las víctimas a quitarse la vida.
Ante esta situación, propuso una sanción para quienes cometan este acto, que va de 25 a 50 días de trabajo en favor de la comunidad, de cuarenta a doscientas veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), así como la suspensión, destitución o inhabilitación por 10 años de la autoridad que permita o sea omisa ante actos de acoso escolar.
Finalmente, la iniciativa contempla la implementación de programas de rehabilitación psicológica para quienes cometan este delito.
Los sarcasmos de Michael Moore están presentes en todo el documental Invadiendo el mundo, aunque hay partes donde son particularmente más corrosivos.
Las grandes esperanzas de la posibilidad del socialismo en América Latina podían desarrollarse en esta región por varios aspectos culturales que lo permitían
Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.
La estrategia no fue efectiva para comprobar que eran patrimonio mexicano y frenar su venta. Evitar otro trance semejante debería ser prioridad para el gobierno
García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.
El imperialismo sigue vivo y coleando. Hoy podemos observar, con mayor contundencia, sus síntomas: la concentración de capital, el predominio de los monopolios y la obscena acumulación del capital financiero en el 1% de la población.
Una revisión de la ASF encontró irregularidades por 329.5 millones de pesos en sus obras estrella como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería de Dos Bocas.
La organización social convoca a defender a Dimas Romero y Samuel Ochoa, líderes sociales víctimas de represión política de parte de gobiernos morenistas.
De acuerdo con el Índice de percepción de la Corrupción de 2022, el país empeoró en dos puestos.
"Congreso Calificado" publicó su más reciente ranking de evaluación de los 27 legisladores del Congreso de San Luis Potosí.
Los turistas desconocen el interior de Quintana Roo, donde prevalece una realidad radicalmente distinta; las comunidades campesinas enfrentan la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades a niveles de sobrevivencia.
¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.
Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.
Se trabaja en construir una gran alianza, misma que será el primer paso para sumar a la sociedad en un gran movimiento cívico.
La 4T le da al pueblo de México “pan y circo” para que no se interese en la política y se distraiga de sus graves problemas como la inseguridad pública o el desempleo a través de sus programas clientelares.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial
Concluyen campañas del Poder Judicial en medio de irregularidades
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera