Cargando, por favor espere...
La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Larios Pérez, presentó una iniciativa de ley para penalizar el acoso escolar dentro del Código Penal; propuesta que busca establecer sanciones para quienes ejerzan violencia sistemática en el entorno escolar, incluidos los directivos.
Larios Pérez expuso que esta problemática creció de manera alarmante en la Ciudad de México, según datos del Consejo Ciudadano, el acoso escolar aumentó un 205 por ciento en 2024 en comparación con 2019.
En conferencia de prensa y luego en tribuna del Congreso capitalino, la también coordinadora de la bancada del tricolor recordó que, de esos casos, el 45 por ciento ocurren en secundaria, el 27 por ciento en primaria, el 17 por ciento en nivel medio superior, el 6 por ciento en preescolar y el 4 por ciento en nivel superior.
Además, reveló que el 49 por ciento de las víctimas tienen entre 12 y 15 años, y el 55 por ciento son niñas y adolescentes mujeres.
La legisladora destacó que el acoso escolar es una de las formas de agresión más comunes, que lleva a las víctimas a quitarse la vida.
Ante esta situación, propuso una sanción para quienes cometan este acto, que va de 25 a 50 días de trabajo en favor de la comunidad, de cuarenta a doscientas veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), así como la suspensión, destitución o inhabilitación por 10 años de la autoridad que permita o sea omisa ante actos de acoso escolar.
Finalmente, la iniciativa contempla la implementación de programas de rehabilitación psicológica para quienes cometan este delito.
En 2014, se aprobó la reforma, por lo que a partir de esa fecha se han convocado 194 procesos electorales locales
La “irresponsabilidad” de Estado Unidos (EE.UU.) complicó el pacto nuclear firmado con Irán en 2015.
Enfrentamos una auténtica tragedia humana, pero ante ella, más que el pánico y la desesperación debe responderse con la acción social.
Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.
"Acaba de llegar para quedarse" declaró en entrevista para la cadena de televisión TN, y destacó que el gobierno le otorgará el estatus de refugiado.
Por lo que leo, oigo y veo, parece que el nacionalismo ha pasado de moda y hoy es una antigualla que solo defienden quienes no han sabido evolucionar al ritmo que la propia realidad social impone.
“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.
En estos días de grave crisis global, ha vuelto a primer plano la cuestión de si Taiwán y China continental son una sola o dos naciones distintas. La discusión está impulsada por quienes quieren colocar a Taiwán al servicio de EE.UU.
Todavía queda una tarea, la más importante y significativa... fue precisamente la que Lenin señaló una vez tomado el Palacio de Invierno: “Ahora nos dedicaremos a edificar el socialismo”.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
Senadores de morena catalogaron al Poder Judicial como “lo más parecido a una monarquía” y de haberse deformado.
En un desangelado evento en la Ciudad de México, donde fue visible la ausencia de militantes de este partido, Álvarez Máynez se limitó a decir que existe ilusión, pues la gente prefiere “lo nuevo y con eso van a ganar”.
¿Y qué decir de la pobreza? Hay 10 millones más de mexicanos en esta situación, orillados por la pandemia y la impericia gubernamental.
A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.
El Movimiento Antorchista Poblano ha realizado, a partir del 23 de noviembre, 8 asambleas hasta el momento en varios distritos.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
Por crecimiento poblacional, buscan dividir a alcaldías de CDMX
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Beatriz Gutiérrez Müller busca nacionalidad española
El Día de la Victoria Soviética
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera