Cargando, por favor espere...

Presenta Clara Brugada gabinete para la Ciudad de México
La jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó al gabinete que la acompañará durante su administración.
Cargando...

Este lunes 19 de agosto, la jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó al gabinete que la acompañará durante su administración, misma que iniciará el próximo 5 de octubre de 2024 y concluirá en 2030.

El evento se llevó a cabo en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, donde la Jefa de Gobierno electa aseguró que se trata de un gabinete paritario y comprometido con la transformación de la capital.

Además de presentar a su gabinete, Brugada Molina reiteró que en su administración se crearán tres secretarías con el fin de fortalecer la gestión pública: Atención Ciudadana, la cual coordinará y mejorará la comunicación entre las dependencias y los capitalinos para asegurar que las demandas y necesidades sean atendidas de manera oportuna y efectiva.

La segunda y tercera secretarías estarán relacionadas con el sector del agua y de vivienda, transformando así al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) a Secretaría del Agua, la cual tendrá un “enfoque más integral y especializado en la gestión del recurso hídrico en la capital; mientras tanto, el Instituto de Vivienda pasará a ser la Secretaría de la vivienda para enfrentar la crisis que persiste en la CDMX, a fin de los sectores más vulnerables tengan acceso a hogares dignos.

Con respecto a su gabinete, Brugada Molina informó que Alejandra Frausto, actual secretaria de Cultura del gobierno federal, será la próxima titular de la Secretaría de Cultura; Myriam Urzúa Venegas se mantendrá al frente de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Asimismo, Alejandro Encinas estará al frente de la Secretaría de Desarrollo Urbano, que ahora será Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial de Metrópolis; Cesar Cravioto Guerrero fungirá como secretario de Gobierno de la Ciudad de México.

En tanto que Araceli Damián González será la secretaria de Inclusión y Bienestar Social, Nadine Flora Gasman Zylberman, actualmente presidenta de Inmujeres, estará al frente de la Secretaría de Salud; Ana Francis López Bayghen Patiño en Secretaría de Cultura, Julia Álvarez Icaza Ramírez en Medio Ambiente, Inés González Nicolás en la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo.

Nelly Antonia Juárez Audelo será la próxima titular de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes; Manola Zabalza Aldama estará al frente de la Secretaría de Desarrollo Económico; Eréndira Cruz Villegas Fuentes estará en la Consejería Jurídica y de Servicios Legales; Daptnhe Cuevas Ortiz en la Secretaría de Mujeres.

La exalcaldesa de Iztapalapa también designó a Pablo Enrique Yanes Rizo, como secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Pablo Vázquez Camacho permanecerá al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), cargo que ocupa desde septiembre de 2023; Héctor Ulises García Nieto estará en la Secretaría de Movilidad.

Además, Juan Pablo de Bottón Falcón será el nuevo titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Raúl Basulto Luviano será el secretario de Obras y Servicio.

El expresidente de Morena, Tomas Pliego Calvo será el nuevo titular de la Secretaría de Atención Ciudadana. Cabe destacar que, en los dos últimos sexenios en la Ciudad de México, fue coordinador General del Gabinete de Seguridad y Procuración de Justicia.

El todavía secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, estará al frente de la Secretaría de Vivienda de la Ciudad de México, Inti Muñoz y Mario Esparza Hernández en Agua.

Por último, la próxima jefa de Gobierno aseguró que será un gobierno de tiempo completo, más encaminado a trabajar en el territorio que en la oficina.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Este crecimiento coincide con la eliminación de subsidios a la gasolina y el aumento de precios en los estacionamientos.

Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.

Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz.

El 71 por ciento de las víctimas fatales fueron hombres y 65 por ciento mujeres.

El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.

Inició la pasarela de funcionarios del gabinete del gobierno CDMX; ahora tocó al secretario Ricardo Ruiz. En sus intentos de manifestarse en contra de la posible ratificación de Ernestina Godoy, colectivos fueron interceptadas y detenidas.

*En redes comenzó a circular una versión de afectados que habrían ingresado al hospital por intoxicación

Como resultado de protestas antitaurinas, una jueza ordenó la suspensión, nuevamente, de las corridas de toros, de acuerdo con una resolución publicada el día de hoy, miércoles 31 de enero.

De enero a junio de 2024 se registraron 272 defunciones en accidentes de tránsito.

Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.

Parte del plan de iniciativas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.

Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.

Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones.

A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.