Cargando, por favor espere...
Asesinaron a un hombre en una cafetería de Tulum la tarde de ayer en un intento de robo. Hasta el momento hay tres detenidos por el acto, aseguraron autoridades de Quintana Roo.
La víctima fue identificada como David González Cuéllar, empresario originario de Monterrey, Nuevo León.
La Fiscalía General del Estado dio a conocer que ya inició una carpeta de investigación por el homicidio. También informó que en el lugar resultó lesionado uno de los agresores.
“El operativo implementado permitió el aseguramiento de tres personas, una de ellas se encuentra hospitalizada y a disposición de las autoridades para las investigaciones correspondientes”, señaló.
La #FGEQuintanaRoo informa que inició carpeta de investigación por el homicidio de una persona ocurrido en un establecimiento del municipio de Tulum, en un intento de robo. En el lugar también resultó lesionado uno de los agresores. (1/2) pic.twitter.com/OejHhWFNwA
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) April 10, 2023
De acuerdo con medios locales, el hecho ocurrió dentro de un Starbucks, en la zona turística cerca del palacio municipal de Tulum, donde un grupo armado intentaba despojar de un lujoso reloj a la víctima.
El periodo vacacional en Quintana Roo comenzó con hechos violentos. El 3 de abril fueron asesinadas cuatro personas en Cancún en un predio aledaño a un hotel. Aun no hay detenidos por esta masacre.
Al otro día, el gobierno de México informó que desplegó 4 mil 724 agentes de las Fuerzas Armadas para vigilar las principales zonas turísticas del país en Semana Santa.
Los principales destinos turísticos del plan de seguridad fueron Cancún y Tulum, en Quintana Roo, así como las playas de Puerto Vallarta, Mazatlán, Veracruz, y Acapulco.
A mediados de marzo pasado, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para aquellos ciudadanos que tuvieran pensado vacacionar en el Caribe mexicano incluyendo Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
Fuente: EFE
Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.
El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista
En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.
Gobierno Federal desplegará a 259 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y la Marina.
Entre los objetivos alcanzados con ataques aéreos y misiles guiados figuran muchas viviendas y mezquitas.
“Son cosas que lamentablemente ocurren”, declaró el gobernador Rubén Rocha Moya.
La víctima es Miguel Ángel Reyes Zavala, era aspirante de Morena a la presidencia del municipio michoacano de Maravatío.
De enero a lo que va de julio de 2024 se han registrado 68 taques a policías en 17 municipios de Guanajuato, dando como resultado 40 fallecidos y 28 lesionados.
La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.
Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023
Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.
Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas
En México se registraron 3 mil 123 atrocidades o crímenes de extrema violencia de enero a junio de este año, de acuerdo con el estudio “Atrocidades y eventos de alto impacto registradas en medios” realizada por la organización Causa en Común.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.
Una joven de sólo 14 años perdió la vida debido a un infarto, cuando un asaltante la tomó como rehén y le apuntó a la cabeza con una pistola.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Redacción