Cargando, por favor espere...

Por denunciar a Omar Fayad, detienen a ciudadanos
Policías municipales de San Felipe Orizatlán detuvieron a 11 integrantes del Movimiento Antorchista de Hidalgo, entre ellos a su dirigente, Gustavo Vivanco, y a 10 estudiantes de la FNERRR.
Cargando...

Policías municipales de San Felipe Orizatlán detuvieron arbitrariamente a 11 ciudadanos adheridos al Movimiento Antorchista en el estado de Hidalgo, entre ellos a su dirigente regional, Gustavo Vivanco Ostoa, y a otros 10 estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios "Rafael Ramírez" (FNERRR), quienes realizaban una difusión pública para denunciar que el gobernador Omar Fayad Meneses no cumple sus compromisos para apoyar a los hidalguenses pobres de esa región, así como la nula introducción de servicios básicos y obra pública.

Por lo anterior, la organización social a nivel estatal denunció que se trata de un acto de represión a los antorchistas por denunciar que el gobernador no ha atendido sus peticiones y mucho menos resuelto sus demandas para beneficio de miles de hidalguenses pobres, por lo que exigieron a la alcaldesa de extracción priista, Erika Saab Lara, la liberación inmediata de sus agremiados.

Antorcha exigió un alto a la represión del gobierno de Omar Fayad y de su presidenta municipal en San Felipe Orizatlán.

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.

Se intensifica vigilancia los días viernes, sábado, domingo y lunes, en coordinación con el municipio de Huixquilucan y la alcaldía Azcapotzalco.

Se trabaja en construir una gran alianza, misma que será el primer paso para sumar a la sociedad en un gran movimiento cívico.

“No se tolera la corrupción”, repitió López Obrador ante un zócalo lleno de acarreados y morenistas. Frase hueca, ya que, durante su gobierno se han revelado varios casos de corrupción que debieran ser causa de grave preocupación.

La reforma deberá ser aprobada en al menos 17 congresos estatales.

Y hoy como ayer, se ajustan las leyes para que el Estado disponga de facultades para violar el domicilio, apoderarse de los bienes y someter por la fuerza a quienes no pueden defenderse de sus abusos.

Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.

“Es completamente falso”, así calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador la resolución del Parlamento Europeo. La tachó de "calumniosa" y "falsa" en cuanto a que México es el país más peligroso para los periodistas fuera de una zona de guerra.

Los mexicanos estamos mejor informados gracias a las redes sociales, y Morena será considerado como protagonista de uno de los episodios más negros de la historia de México debido a sus pésimos resultados en los rubros social, económico y político.

Es una ingenuidad creer que con Biden ganó la democracia y que con él llegan la paz, la libertad y el progreso para el pueblo norteamericano y para todos los pueblos del mundo.

La violencia contra los periodistas, como parte de la violencia y la inseguridad general, ha llevado a México a los primeros lugares en el mundo, pero por el número de agresiones y asesinatos contra los miembros de este gremio.

El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.

Hoy, mientras el imperialismo reduce los derechos fundamentales (a la salud, al trabajo y a la vida) a simples mercancías, concentra el capital de forma nunca antes vista.

Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.

En estos días de grave crisis global, ha vuelto a primer plano la cuestión de si Taiwán y China continental son una sola o dos naciones distintas. La discusión está impulsada por quienes quieren colocar a Taiwán al servicio de EE.UU.