Cargando, por favor espere...

Peso celebra acuerdo México-Estados Unidos; recupera 1.19% de su valor frente al dólar
Ciudad de México.- La moneda mexicana se apreciaba el lunes después de que México y Estados Unidos anunciaron que llegaron a un acuerdo bilateral como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Cargando...

Ciudad de México.- La moneda mexicana se apreciaba el lunes después de que México y Estados Unidos anunciaron que llegaron a un acuerdo bilateral como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El peso cotizaba en 18.6770 por dólar hacia las 11:00 horas, con una ganancia de 1.35 por ciento frente a las 18.933 unidades del precio de referencia del viernes, superando el comportamiento del resto de las monedas de la región.

La divisa local llegó a apreciarse más de 1.7 por ciento hasta las 18.605 unidades.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El presidente de china, Xi Jinping felicita a Putin por el exitoso voto nacional sobre las enmiendas a la Constitución rusa.

Si no se reconoce el problema de la dependencia, no se pueden proponer medidas para sobrellevar las consecuencias

La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.

En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.

Hasta hoy, 183 países del mundo han establecido lazos diplomáticos con China. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nauru ha demostrado una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China forma una tendencia histórica imparable.

De acuerdo las declaraciones de los medios locales con respecto al encuentro de ambas potencias, ninguna de las partes pronunció a los posibles pasos para finalizar la guerra comercial conjunta.

Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.

Zhang subrayó que Pekín no exigirá que los países elijan un bando entre China y EE.UU., pues, precisó que China busca desarrollar relaciones de igual a igual y de respeto mutuo con todas las naciones del mundo.

Venezuela. -  El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela firmó un contrato con el presidente ruso, Vladímir Putin.

Aliados en su afán imperial y en trances judiciales parecidos, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.) y el primer ministro de Israel confían en salir impunes.

El canciller ruso refirió la situación de Venezuela y la región latinoamericana, el cual hizo un llamado directo, que los conflictos se resuelvan a través de soluciones pacíficas y sin el uso de la fuerza.

Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).

México es una pieza maniobrable en la estrategia estadounidense, porque su economía repunta a costa del riesgo sanitario y laboral de los trabajadores connacionales.

Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139