Cargando, por favor espere...

Pese a bloqueos occidentales, China inaugura Juegos Olímpicos de Invierno
Los deportistas Sarah Schleper y Donovan Carrillo fueron los encargados de liderar a la delegación de México en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.
Cargando...

China, el país donde hace dos años se detectó el primer brote de coronavirus, inauguró este viernes unos Juegos Olímpicos de Invierno marcados por las restricciones para evitar contagios y a pesar de que algunos gobiernos occidentales organizaron un boicot diplomático.

La ceremonia inaugural comenzó inmediatamente después del arribo del presidente chino Xi Jinping y el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, al mismo Estadio Nacional que fue sede de los Juegos de Verano en 2008.

Se atenuaron las luces y Beijing se convirtió en la primera ciudad en albergar unos Juegos en verano y en invierno. Y aunque algunos no estarán presentes en la segunda cita olímpica en pandemia en seis meses, muchos otros líderes mundiales sí acudieron a la ceremonia inaugural. El más destacado: el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien se reunió en privado con Xi previamente en medio de las peligrosas tensiones fronterizas entre Moscú y Ucrania.

La pandemia ha tenido un peso importante en estos Juegos, como ya ocurrió el verano pasado en Tokio. Más de dos años después de que se detectara el primer caso de COVID-19 en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, cerca de seis millones de personas han fallecido y cientos de millones más se han contagiado en todo el mundo.

El país anfitrión dice tener una de las tasas de contagios y decesos más bajas del mundo, debido en parte a los amplios confinamientos decretados por el gobierno, que fueron evidentes de inmediato para cualquiera que llegó al país para competir o trabajar en la cita olímpica.

Aunque, como ocurre en todos los Juegos, las cuestiones políticas han dominado los preparativos, una vez encendida la llama la atención pasará, al menos en parte, de las cuestiones geopolíticas del día a los propios deportistas.

Todas las miradas se centrarán en si la superestrella del esquí alpino Mikaela Shiffrin, que ya tiene tres medallas olímpicas, puede superar las altísimas expectativas. En cómo culminará su carrera olímpica la sensación del snowboard Shaun White y en si la actual esperanza de la disciplina, Chloe Kim, volverá a sorprender. Y en si en las mujeres del equipo olímpico ruso acapararán todas las medallas en patinaje artístico.

China, por su parte, deposita sus esperanzas en Eileen Gu, una esquiadora de estilo libre de 18 años nacida en Estados Unidos que ha elegido competir por el país natal de su madre y podría colgarse tres preseas doradas.

México: orgullo por las raíces en la Ceremonia de Apertura

Los deportistas Sarah Schleper y Donovan Carrillo fueron los encargados de liderar a la delegación de México en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 durante la Ceremonia de Apertura.

Tanto Schleper como Carillo están haciendo historia: ella por ser la primera mujer en disputar seis Juegos Olímpicos de Invierno en esquí alpino (en los cuatro primeros representó a Estados Unidos y en los dos últimos a México, el país de su marido); y él por ser el primer mexicano en 30 años en clasificar para unos Juegos en patinaje artístico. (AP).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los morenistas están preocupados; por eso pretenden polarizar a México y que la población no escuche ni analice los proyectos de país que eventualmente presentan los candidatos.

La FNERRR denunció que la cancelación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo posibilitará la compra de votos en los próximos comicios electorales.

El obispo Salvador Rangel Mendoza narra lo que padecen los fieles del estado de Guerrero, denuncia el avance acelerado del crimen y la complicidad entre políticos y delincuentes ante la pasividad de los gobiernos local y Federal.

“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno

En 2022 hubo mil 400 denuncias de desabasto; entre 2019 y 2020, el IMSS no surtió 15.9 millones de recetas; y en 2021 pasó lo mismo con más de 24 millones de recetas, ¡una clara violación al derecho a la salud de los mexicanos!

¿Por qué un medio impreso, escrito, radio o televisión, se tiene que amparar para no dar derecho de réplica, cuando algún actor político no está de acuerdo o señala que es una calumnia, infamia o agresión lo que se publica de él?

¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.

El coordinador del PRI en el Congreso CDMX, Ernesto Alarcón, señaló que no entiende la incongruencia de Adrián Rubalcava; quien tendría un objetivo por el que se queda como militante del tricolor.

En este sexenio, la tarea de gobernar se redujo al mínimo, para ser reemplazada por la actividad mediática de AMLO, dedicado a sus conferencias de prensa “mañaneras” en las que a diario repite los "logros de su buen gobierno".

Una investigación de MCCI revela que el “gobierno más transparente de la historia” no cuenta, incluso oculta, información que permita a los ciudadanos vigilar cómo ha contratado el Gobierno de la Ciudad de México en más de 4 años.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, impulsa una campaña negra para distraer la atención de los errores de su administración, coincidieron los alcaldes de Cuauhtémoc, AO y BJ.

Al cumplir noventa años de vida, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) busca “reencontrarse” con la sociedad y recuperar el terreno perdido, así como ganar la “confianza” de los mexicanos.

"Una vez más, desde Naciones Unidas, el mundo dice no a la agresión y a las políticas fracasadas de EE.UU. contra Cuba", manifestó el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

A 3 años de la desaparición del Fonden, la 4T se muestra, otra vez, incapaz para prevenir ese tipo de “desgracias que no esperan”, pero que siempre se presentan.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139