Cargando, por favor espere...

Otro golpe a la democracia: AMLO presenta reforma para sustituir al INE
López Obrador busca dar un golpe a la autonomía y democracia de México; presentará este jueves su reforma electoral ante el Congreso de la Unión; propone sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.
Cargando...

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador busca dar un golpe a la autonomía y democracia de México, al anunciar que presentará este jueves su reforma electoral ante el Congreso de la Unión, en la que propone sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.

La reforma contempla que los Consejeros Electorales de este nuevo Instituto serían elegidos a través del voto ciudadano, su presupuesto disminuirá. Incluye también la reducción de diputados, senadores, diputados locales y la eliminación de los Oples. 

Durante su conferencia matutina, la reforma fue presentada por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, Horacio Duarte Olivares, el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y Pablo Gómez, de la Unidad de Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Según López Obrador, los tres funcionarios elaboraron la propuesta de reforma. 

Duarte Olivares afirmó que con la reforma buscan “ahorrar” hasta 24 mil millones de pesos. En su propuesta, plantean disminuir el número de consejeros, de 11 a 7; se eliminará los OPLEs y tribunales locales, habrá 300 diputados federales y el senado tendrá 96 representantes. Además, eliminan las plurinominales. 

“La propuesta de Reforma Democrática plantea "conformar un sólo mecanismo electoral nacional con instituciones administrativa y judicial únicas, bajo el principio de la austeridad republicana", afirmó Pablo Gómez.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.

Se integran dos profesiones a la lista de salarios mínimos profesionales. Trabajadoras del hogar, que tienen un incremento de 25; y jornaleros agrícolas.

Siendo un erudito, no cae en lo escolástico; como líder social enriquece sus ideas pulsando constantemente el sentir popular.

La comisión de maestros, en representación del total de los afectados, denuncian que llevan más de un año sin recibir sus pago.

Los partidos políticos y sus candidatos cuentan con hasta tres días después de realizar algún ingreso o gasto en su campaña para reportarlo a la autoridad electoral.

Hace más de 80 años que las farmacéuticas trasnacionales siguen la perversa senda capitalista inaugurada por los gigantes petroleros, mineros, transportistas y telecomunicaciones.

Un estudio recientemente publicado por Consulta Mitofsky, el gobernador mexiquense solo es aprobado por 17 de cada 100 mexiquenses.

Es ley de la historia, ley científica que opera con férrea necesidad, que la clase dueña del poder económico, tarde o temprano tendrá también el político.

El fin del Covid-19 debe generar una unión en común, de todos los países, con toda la ciencia posible y con un solo afán: el bienestar y la salud de la humanidad.

Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.

La encuesta de MCCI precisó que las principales causas de la corrupción son la impunidad, mal funcionamiento de las instituciones, pobreza y desigualdad.

Informó que se suspenden las actividades presenciales en las escuelas públicas y privadas de educación básica, normal y actualización del magisterio de la capital del país.

AMLO envió seis mil elementos de la recién creada Guardia Nacional para frenar el paso de migrantes a la frontera sur, violando sus derechos humanos.

La empresa Televisa, recibió 360 millones 253 mil pesos, Televisión Azteca 346 millones 891 mil pesos. El tercer medio que recibió mayor publicidad fue el periódico La Jornada.

¿Es en serio?, ¿otra vez el presidente vuelve a rechazar lo que sus Secretarías e integrantes de su Gabinete dicen?