Cargando, por favor espere...

Economía
Otro golpe a la democracia: AMLO presenta reforma para sustituir al INE
López Obrador busca dar un golpe a la autonomía y democracia de México; presentará este jueves su reforma electoral ante el Congreso de la Unión; propone sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.


El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador busca dar un golpe a la autonomía y democracia de México, al anunciar que presentará este jueves su reforma electoral ante el Congreso de la Unión, en la que propone sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.

La reforma contempla que los Consejeros Electorales de este nuevo Instituto serían elegidos a través del voto ciudadano, su presupuesto disminuirá. Incluye también la reducción de diputados, senadores, diputados locales y la eliminación de los Oples. 

Durante su conferencia matutina, la reforma fue presentada por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, Horacio Duarte Olivares, el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y Pablo Gómez, de la Unidad de Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Según López Obrador, los tres funcionarios elaboraron la propuesta de reforma. 

Duarte Olivares afirmó que con la reforma buscan “ahorrar” hasta 24 mil millones de pesos. En su propuesta, plantean disminuir el número de consejeros, de 11 a 7; se eliminará los OPLEs y tribunales locales, habrá 300 diputados federales y el senado tendrá 96 representantes. Además, eliminan las plurinominales. 

“La propuesta de Reforma Democrática plantea "conformar un sólo mecanismo electoral nacional con instituciones administrativa y judicial únicas, bajo el principio de la austeridad republicana", afirmó Pablo Gómez.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

roquedalton.jpg

Cultivó el ensayo ideológico y la narrativa experimental. A causa de su militancia política sufrió cárceles y destierros.

Dante.jpg

López Obrador “no entendió” que debía erradicar la corrupción de las instituciones, no dedicarse a destruirlas; que tenía que fortalecer al Poder Judicial, no infiltrarlo.

ebrard.jpg

Reyes denunció que este día, más de 50 civiles y policías arribaron al exterior de la embajada de México en Bolivia.

agn.jpg

El fondo documental se encuentra disponible desde 1998, y a partir del año 2002 abierto sin restricciones.

camara.jpg

Con 242 votos a favor, 178 en contra y 7 abstenciones se mantiene la discusión del dictamen.

argos.jpg

Las palabras de gratitud no bastan para borrar la difícil situación que el pueblo mexicano, aquí y en suelo extranjero, tiene que afrontar para hacerse de lo indispensable.

Lluvias.jpg

En Hidalgo, el gobernador Omar Fayad, a pesar de ser de distinto partido, también sigue el mismo camino y le ha negado por mucho tiempo a los hidalguenses resolver las necesidades.

p3.jpg

Se deben hacer investigaciones robustas para esclarecer por qué los políticos de primer nivel de la 4T involucrados.

Brujula.jpg

Ante la actual inflación, los bancos centrales de muchas naciones han reajustado sus tasas de interés siguiendo la receta de la Reserva Federal (FED) de EE. UU. para estar ad hoc con su política monetaria.

legisladores.jpg

El plazo límite legal para aprobar todo el paquete fiscal y de ingresos para el año próximo es el 20 de noviembre, de acuerdo con la Constitución.

ine.jpg

El INE se ha pronunciado no estar en contra de cambios a las reglas, ni en contra de la austeridad

AMLO presenta iniciativa para reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos

La iniciativa actualiza los tipos penales y establece sanciones de hasta 500 UMAS y 30 años de prisión para delitos.

brujula.jpg

Entre los fallecidos hay mucha gente mayor, pero también están cayendo jefes de familia, quienes son responsables del sustento de esposas e hijos.

ine.jpg

El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.

esténtor.jpg

En días pasados, el diario El Financiero publicó una encuesta en la que el 11 por ciento de los entrevistados expresó sentirse menos feliz desde que se inició la pandemia.