Cargando, por favor espere...

Organismos internacionales condenan tragedia en estadio Corregidora
El conflicto sucedido el sábado 5 de marzo en el estadio Corregidora, en Querétaro, ha dado la vuelta al mundo al calificarlo como una barbarie y baño de sangre.
Cargando...

El conflicto sucedido el sábado 5 de marzo en el estadio Corregidora, en Querétaro, han dado la vuelta al mundo al calificarlo como una barbarie y baño de sangre. El diario español Marca incluso cuestionó la validez todavía de que México sea la sede de la Copa del Mundo 2026: “¿Debe México perder la sede de la Copa del Mundo 2026?”.

Australia, Suecia, Francia, Italia, España, Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Reino Unido son algunas de las naciones que se han pronunciado en contra de tan bárbaros y trágicos hechos. La FIFA también emitió un comunicado al respecto:

“La FIFA está conmocionada por el trágico incidente que tuvo lugar en el estadio La Corregidora en la ciudad de Querétaro durante el partido entre Querétaro y Atlas. La violencia en La Corregidora es inaceptable e intolerable. La FIFA se une a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y a Concacaf para condenar este bárbaro incidente y animar a las autoridades locales a dar justicia rápida a los responsables. Nuestros pensamientos están con todos aquellos que sufrieron sus consecuencias”, emitió el organismo rector de las Copas del Mundo.

Por su parte, el diario español recordó que en 2026 se tiene contemplado a México como organizador, junto a Estados Unidos y Canadá, sin embargo, debido al reciente incidente en Querétaro, se ha puesto en serio cuestionamiento la viabilidad de darle a este país el honor de organizar tal evento.

En junio de 2018 México fue designado por la FIFA como sede conjunta al Mundial 2026 con Estados Unidos y Canadá, convirtiéndose en la primera nación que organiza la justa tres veces. No obstante, desde entonces le han perseguido las manchas de los gritos discriminatorios producidos por la afición mexicana y que ya ameritaron más de 17 sanciones.

La Concacaf también se unió a la condena de los actos violentos en México y empatizaron con las familias de las víctimas: “Los pensamientos de todos en Concacaf están con las víctimas de estos terribles eventos y sus familias. Concacaf condena totalmente este tipo de comportamientos y hacemos un llamado a las autoridades locales para que investiguen a fondo estos actos criminales y responsabilicen a quienes han manchado nuestro juego”.

Por ello, ambos organismos internacionales recalcaron su compromiso por apoyar a la FMF y a la Liga MX para aplicar “fuertes sanciones” a los responsables.

Del entorno futbolístico emitieron su opinión personajes como Javier "Chicharito" Hernández, máximo goleador de la selección mexicana; Rafael Márquez, campeón de la Champions League con Barcelona; y Edson Álvarez, actual referente del Ajax de Ámsterdam, todos condenando la situación y calificándola como una vergüenza.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El deporte ha venido evolucionando a lo largo del tiempo; algunas disciplinas han desaparecido y otras nuevas han surgido, adaptándose a las exigencias actuales. Actualmente, los deportes se clasifican de la siguiente manera...

Tras haber agotado todos los intentos de gestión de presupuesto ante la Conade, el Condde informó que, por primera vez en la historia, México no participará en los próximos Juegos Mundiales Universitarios.

Tras su debut frente a República Dominicana en el Estadio Jalisco, la Selección Mexicana se enfrentó, el 21 de marzo, a Costa Rica, en el Estadio Akron, y concluirá su participación durante la fase de grupos, el día 24.

Desde 2016, el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón” (IDSDM) abrió sus puertas a los más pequeños, hijos de los trabajadores del campo y la ciudad, para profesionalizarse en el terreno deportivo.

Y como cada 4 años, mientras los mexicanos están atentos al Mundial de Catar, en el que "México juega como nunca y pierde como siempre", Antorcha organiza eventos deportivos como el XIV Torneo Nacional de Básquetbol de este fin de semana.

El emblema representa la visión de un evento que conecta e involucra al mundo entero

La Selección Nacional de México no ocupa hoy una buena posición en la tabla de clasificación de la FIFA, ya que ante la búsqueda del pasaporte para el Mundial de Qatar 2022, se le ha complicado el torneo octagonal eliminatorio de la Concacaf.

Alemania puso a rodar el balón. Fue el primer gran campeonato de futbol soccer que el sábado 16 salió a trotar sobre un campo.

La LFA es la liga de futbol americano profesional más importante de América Latina y la quinta profesional en el mundo, con 7 equipos en 7 ciudades y 7 estados.

Los Astros clasificaron a la Serie Mundial gracias a una ofensiva que anotó 67 carreras en 10 encuentros de playoffs; que ganó seis de sus siete victorias con un margen mínimo de cinco carreras.

La pandemia cambió la vida de la humanidad; y en el ámbito del futbol mexicano ese cambio halló expresión en el triste torneo que está por concluir.

Hasta el momento, la delegación mexicana ha superado el centenar de preseas doradas; los deportistas aztecas han tenido una espectacular actuación en la edición XXIV de los Juegos Centroamericanos.

"... Me gusta como Antorcha maneja el deporte, este tipo de eventos crea conciencia en los jóvenes, creen en los talentos deportivos y hay mucho talento que no está siendo aprovechado”

La FMF, con excepción de algunos torneos juveniles internacionales, se ha olvidado de formar selecciones capaces de ganar los encuentros más importantes del mundo.

En este espacio te explico por qué es tan importante trabajar la educación física a temprana edad.