Cargando, por favor espere...

Organismos internacionales condenan tragedia en estadio Corregidora
El conflicto sucedido el sábado 5 de marzo en el estadio Corregidora, en Querétaro, ha dado la vuelta al mundo al calificarlo como una barbarie y baño de sangre.
Cargando...

El conflicto sucedido el sábado 5 de marzo en el estadio Corregidora, en Querétaro, han dado la vuelta al mundo al calificarlo como una barbarie y baño de sangre. El diario español Marca incluso cuestionó la validez todavía de que México sea la sede de la Copa del Mundo 2026: “¿Debe México perder la sede de la Copa del Mundo 2026?”.

Australia, Suecia, Francia, Italia, España, Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Reino Unido son algunas de las naciones que se han pronunciado en contra de tan bárbaros y trágicos hechos. La FIFA también emitió un comunicado al respecto:

“La FIFA está conmocionada por el trágico incidente que tuvo lugar en el estadio La Corregidora en la ciudad de Querétaro durante el partido entre Querétaro y Atlas. La violencia en La Corregidora es inaceptable e intolerable. La FIFA se une a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y a Concacaf para condenar este bárbaro incidente y animar a las autoridades locales a dar justicia rápida a los responsables. Nuestros pensamientos están con todos aquellos que sufrieron sus consecuencias”, emitió el organismo rector de las Copas del Mundo.

Por su parte, el diario español recordó que en 2026 se tiene contemplado a México como organizador, junto a Estados Unidos y Canadá, sin embargo, debido al reciente incidente en Querétaro, se ha puesto en serio cuestionamiento la viabilidad de darle a este país el honor de organizar tal evento.

En junio de 2018 México fue designado por la FIFA como sede conjunta al Mundial 2026 con Estados Unidos y Canadá, convirtiéndose en la primera nación que organiza la justa tres veces. No obstante, desde entonces le han perseguido las manchas de los gritos discriminatorios producidos por la afición mexicana y que ya ameritaron más de 17 sanciones.

La Concacaf también se unió a la condena de los actos violentos en México y empatizaron con las familias de las víctimas: “Los pensamientos de todos en Concacaf están con las víctimas de estos terribles eventos y sus familias. Concacaf condena totalmente este tipo de comportamientos y hacemos un llamado a las autoridades locales para que investiguen a fondo estos actos criminales y responsabilicen a quienes han manchado nuestro juego”.

Por ello, ambos organismos internacionales recalcaron su compromiso por apoyar a la FMF y a la Liga MX para aplicar “fuertes sanciones” a los responsables.

Del entorno futbolístico emitieron su opinión personajes como Javier "Chicharito" Hernández, máximo goleador de la selección mexicana; Rafael Márquez, campeón de la Champions League con Barcelona; y Edson Álvarez, actual referente del Ajax de Ámsterdam, todos condenando la situación y calificándola como una vergüenza.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Aunque la presencia e influencia de ellas en los Juegos Olímpicos ha ido creciendo, históricamente tuvieron que luchar por conseguir un lugar entre los hombres.

La Copa Mundial de Beisbol Sub-23 se disputó en Ciudad Obregón y Hermosillo, ambas ciudades de Sonora; comenzó el 23 de septiembre y finalizó el dos de octubre de 2021.

La mercantilización del deporte no será corregido por la iniciativa privada; no le conviene. Ese debiera ser el trabajo del Gobierno, de la 4T desde 2018, pero al contrario, le ha recortado aun más el presupuesto al deporte.

Corea del sur será el siguiente rival a vencer de la selección mexicana de futbol varonil. Recordar que Corea goleó a Honduras 6-0, por lo que no será fácil de ganar.

El expresidente de la Real Federación Española de Futbol es señalado por la presidenta de la Asociación Inglesa de Fútbol (FA), Debbie Hewitt, por tocar inapropiadamente a jugadoras de Inglaterra en la final de la Copa Mundial de la FIFA en Australia.

En México la educación deportiva es mala porque se educa con la idea de ganar a toda costa, evadiendo completamente los valores universales propios de las prácticas deportivas.

En esta sociedad, el capitalismo deforma la mentalidad del deportista y al atleta lo vuelve arrogante y soberbio.

A lo largo de su trayectoria profesional de casi 25 años, el gran campeón mexicano enfrentó a 115 rivales, a 107 de los cuales venció, a 86 de ellos por nocaut. Solo sufrió seis derrotas y empató dos combates.

La CNBP revela que México atraviesa por una crisis de desaparición de personas; la razón por que los familiares realizan este trabajo es la desconexión institucional entre los gobiernos estatales, municipales y Federal.

Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.

Las deportistas tendrán un salario igual al de sus homólogos hombres, de acuerdo con el Senado, que avaló la reforma para garantizar la igualdad salarial que mejore sus condiciones laborales.

Los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 iniciaron el 4 de febrero y concluirán el 20 de este mes. Participan atletas chinos –57% son trabajadores fabriles– y de más de 20 países.

A pesar de que los Juegos Panamericanos están cerca, la Conade no apoya a los deportistas, quienes se han hecho cargo de su propia preparación y generación de recursos económicos.

El deporte es (casi literalmente) arena política. expresión de conflictos sociales, en tanto está inmerso en una sociedad dividida en clases.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se encuentra actualmente en la capital japonesa para participar en la ceremonia en el Estadio Olímpico de Tokio.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139