Cargando, por favor espere...

ONU exige alto al fuego inmediato en Gaza
El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.
Cargando...

La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) solicitó un alto al fuego inmediato, incondicional y permanente en la Franja de Gaza. La resolución recibió el apoyo de 158 países, con nueve en contra, incluidos Estados Unidos e Israel, y 13 abstenciones.

Durante su sesión del miércoles 11 de diciembre, el organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles, especialmente mujeres y niños; asimismo, rechazó cualquier cambio demográfico o territorial en Gaza.

Además, la ONU expresó su respaldo a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés) y adoptó una segunda resolución con 159 votos a favor. Esta medida busca enfrentar una nueva ley impulsada por Israel, que prohibirá las operaciones de la UNRWA a partir de finales de enero del próximo año.

Durante la Asamblea, la organización solicitó a Israel que respete el mandato de la UNRWA y permita la realización de sus operaciones sin impedimentos ni restricciones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.

Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.

Comercio e inversión fueron los principales temas del encuentro.

La OMS reporta al menos 45 muertos desde el lunes pasado, cuando fuerzas del M23 tomaron la ciudad de Goma

El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.

El grupo multipolar integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), que desde hace varios años opera como un contrapeso del bloque unipolar de Occidente, inició recientemente una reunión para analizar la situación de la economía mundial.

En dicha Olimpiada se enfrentaron más de dos mil estudiantes en seis categorías.

Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.

La calificadora destaca la urgencia de una estrategia de recuperación para Pemex y señala posibles implicaciones económicas de las elecciones futuras en México.

Los cardenales debaten el futuro de la Iglesia católica. Abordan desde desafíos doctrinales hasta prioridades pastorales y aspectos logísticos.

Los casos de cólera han aumentado en todo el mundo, marcando un "regreso no deseado" de la enfermedad que ahora se propaga a un ritmo más rápido debido a las guerras, la pobreza y el cambio climático.

Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.

El caso intensifica el conflicto entre el gobierno de Trump y el poder judicial por la política migratoria.

Situada en la desembocadura del Río Tajo, en el Océano Atlántico, con menos de un millón de habitantes, Lisboa es la ciudad más grande de Portugal; ha sido nombrada como el mejor destino turístico urbano según el “World Travel Awards” 2023.