Cargando, por favor espere...
Esta temporada, la carrera para llegar a disputar el Super Bowl es impredecible. Se observa una extrema paridad en la liga. Cada semana, cualquier equipo tiene oportunidad de ganar ya que se afirma que los 32 equipos pueden obtener el resultado considerando que, en 25 partidos, los marcadores se cerraron; y en 35 partidos, la victoria se produjo en el último minuto, fuera del tiempo reglamentario o tiempo extra. También se percibe que los pronósticos en la semana 13 fueron muy aventurados.
La clasificación de mariscales de campo según su potencia en el brazo es:
1.- Patrick Mahomes, Chiefs
2.- Josh Allen, Bills
3.- Aaron Rodgers, Packers
4.- Mattew Stafford, Rams
5.- Russel Wilson, Seahawks
6.- Justin Herbert, Chargers
7.- Deshaun Watsion, Texans*
8.- Ryan Tannehill, Titans
9.- Kyler Murray, Cardinals
10.- Baker Mayfield, Browns
Si se considera que la fuerza en el brazo no es suficiente y que la precisión es otro de los factores determinantes para completar los pases, su estadística clasifica a los mejores:
1.- Aaron Rodgers, Packers
2.- Tom Brady, Buccaneers
3.- Russell Wilson, Seahawks
4.- Patrick Mahomes, Chiefs
5.- Deshaun Watson, Texans*
6.- Kirk Cousins, Vikings
7.- Ryan Tannehill, Titans
8.- Dak Prescott, Cowboys
9.- Josh Allen, Bills
10.- Justin Herbert, Chargers.
Los tres primeros equipos obtuvieron entre el 75 y el 80 por ciento de sus partidos ganados; y con el 63 por ciento, Dallas dio la batalla en la Zona Este de la conferencia. En las dos últimas semanas, los encuentros tanto de Dallas como de los Empacadores fueron de alarido.
Conferencia Americana
Patriotas, Cuervos, Titanes y Jefes fueron líderes de sus respectivas divisiones. Aquí puede observarse que los porcentajes de los equipos son menores a los de la Conferencia Nacional, ya que los tres primeros equipos registraron entre el 71 y el 67 por ciento. Los Jefes de Kansas City alcanzaron el 63 por ciento.
Los porcentajes proporcionan un leve conocimiento de los potenciales candidatos a la postemporada, pues los números de los mariscales de campo cambian semanalmente.
Hay mucha especulación sobre cuáles serán los equipos que pueden llegar a la final y los que podían pelear en los playoffs. Las casas de apuestas están vueltas locas y tratan de aclarar un poco el panorama tanto de los posibles ganadores como de los peores equipos:
Los cuatro equipos probables para disputar el Super Bowl:
Empacadores de Green Bay,
Bucaneros de Tampa Bay
Jefes de Kansas City
Titanes de Tennessee
De los 28 restantes de las dos confederaciones, los equipos que pueden llegar a playoffs son:
Vaqueros de Dallas
Cardenales de Arizona
Patriotas de New England
Cuervos de Baltimore
También podrían colarse Bengalíes de Cincinatti y Águilas de Philadelfia. Pero lo que más llama la atención es la estadística que ve a los Leones de Detroit como el peor equipo de la NFL, por abajo de Vikingos de Minnesota, Santos de New Orleans, Osos de Chicago e Indianápolis.
Cambio generacional de mariscales de campo
Uno de los mariscales de campo más queridos por los aficionados del futbol americano estadounidense es sin duda Ben Roethlisberger, el famoso Big Ben de los Acereros de Pittsburgh quien, en los últimos partidos, se ha visto mermado en su desempeño debido a las lesiones, y el 13 de noviembre dio positivo a Covid-19. Dos semanas después, y luego de pasar dos pruebas que dieron negativo, se integró al equipo; pero tuvo una derrota muy dolorosa que le ha hecho pensar en el retiro.
Desde julio pasado, las casas de apuestas sugieren que Aaron Rogers se retirará de los emparrillados, ya que su militancia de 17 años en los Empacadores de Green Bay no facilitará su traslado a otro equipo. En el ámbito de la NFL, “se barajan” varios equipos interesados por este jugador.
Al que prácticamente están retirando desde hace cuatro años es a Tom Brady, pero él afirma que seguirá en el emparrillado hasta los 50 años.
Desde hace un lustro, el cambio generacional se ha desarrollado paulatinamente. Recordemos a los hermanos Manning y, más recientemente, a Drew Brees.
Por ello, los equipos ahora toman precauciones al contratar mariscales de campo sustitutos del titular; y ya tienen “promesas” que están en proceso de consolidación, como es el caso de Mahomes de Kansas City y Presscott en Dallas.
Todas las dudas de quién será el campeón del Super Bowl se despejarán el 13 de febrero de 2022.
La paratleta Gilda Cota dio a la delegación mexicana de los Juegos Paralímpicos de París 2024, una cuarta medalla.
Los hermanos Antonio, Lorena y Talina Ramírez, mexicanos de origen rarámuri del municipio de Guachochi, Chihuahua, se cubrieron de gloria al obtener el primero, segundo y tercer lugar del Ultra Maratón Born to Run 2022.
El conjunto “Azulcrema” se adelantó en el marcador al minuto 44 gracias a una excelente jugada del delantero uruguayo Federico Viñas
El jugador brasileño Dani Alves, quien fue sentenciado a cuatro años y medio por violar a una joven en una discoteca, podría salir de prisión este martes.
La Liga se inició el martes 14 con ocho encuentros. Entre los jugadores que estarán “en el ojo del huracán” son Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.
Varios deportistas mexicanos se preparan para regresar al país tras concluir su participación en los Juegos Olímpicos en París 2024.
La LFA es la liga de futbol americano profesional más importante de América Latina y la quinta profesional en el mundo, con 7 equipos en 7 ciudades y 7 estados.
Este año disputarán este título el Atlante y el Atlético Morelia. El ganador se llevará se llevará 10 millones de pesos, además del trofeo que lo acredita como el campeón de la temporada de la Liga de Expansión MX.
El deporte en México está estancado y las autoridades que están al frente de las instituciones encargadas de promoverlo, fomentarlo y estimularlo se queden de brazos cruzados.
Estoy muy emocionada de ver cómo mi equipo, la representación de los mexicanos, ha sacado la cara por el país, estamos mejorando los tiempos, las marcas y por ende más medallas…”, afirmó la ganadora de la primera de oro, Byanca Melissa Rodríguez.
El deporte no escapa a la política neoliberal, y es la razón por la que el Gobierno Federal destina sólo el 0.056% el presupuesto público a la actividad deportiva, a pesar de ser un derecho de todos los mexicanos establecido en el Artículo 4º de la Constitución General de la República.
Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se encuentra actualmente en la capital japonesa para participar en la ceremonia en el Estadio Olímpico de Tokio.
“Checo” Pérez fue remplazado por el neozelandés Liam Lawson luego de que Red Bull finalizara anticipadamente el contrato con el mexicano por “malos resultados”.
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo