Cargando, por favor espere...
Esta temporada, la carrera para llegar a disputar el Super Bowl es impredecible. Se observa una extrema paridad en la liga. Cada semana, cualquier equipo tiene oportunidad de ganar ya que se afirma que los 32 equipos pueden obtener el resultado considerando que, en 25 partidos, los marcadores se cerraron; y en 35 partidos, la victoria se produjo en el último minuto, fuera del tiempo reglamentario o tiempo extra. También se percibe que los pronósticos en la semana 13 fueron muy aventurados.
La clasificación de mariscales de campo según su potencia en el brazo es:
1.- Patrick Mahomes, Chiefs
2.- Josh Allen, Bills
3.- Aaron Rodgers, Packers
4.- Mattew Stafford, Rams
5.- Russel Wilson, Seahawks
6.- Justin Herbert, Chargers
7.- Deshaun Watsion, Texans*
8.- Ryan Tannehill, Titans
9.- Kyler Murray, Cardinals
10.- Baker Mayfield, Browns
Si se considera que la fuerza en el brazo no es suficiente y que la precisión es otro de los factores determinantes para completar los pases, su estadística clasifica a los mejores:
1.- Aaron Rodgers, Packers
2.- Tom Brady, Buccaneers
3.- Russell Wilson, Seahawks
4.- Patrick Mahomes, Chiefs
5.- Deshaun Watson, Texans*
6.- Kirk Cousins, Vikings
7.- Ryan Tannehill, Titans
8.- Dak Prescott, Cowboys
9.- Josh Allen, Bills
10.- Justin Herbert, Chargers.
Los tres primeros equipos obtuvieron entre el 75 y el 80 por ciento de sus partidos ganados; y con el 63 por ciento, Dallas dio la batalla en la Zona Este de la conferencia. En las dos últimas semanas, los encuentros tanto de Dallas como de los Empacadores fueron de alarido.
Conferencia Americana
Patriotas, Cuervos, Titanes y Jefes fueron líderes de sus respectivas divisiones. Aquí puede observarse que los porcentajes de los equipos son menores a los de la Conferencia Nacional, ya que los tres primeros equipos registraron entre el 71 y el 67 por ciento. Los Jefes de Kansas City alcanzaron el 63 por ciento.
Los porcentajes proporcionan un leve conocimiento de los potenciales candidatos a la postemporada, pues los números de los mariscales de campo cambian semanalmente.
Hay mucha especulación sobre cuáles serán los equipos que pueden llegar a la final y los que podían pelear en los playoffs. Las casas de apuestas están vueltas locas y tratan de aclarar un poco el panorama tanto de los posibles ganadores como de los peores equipos:
Los cuatro equipos probables para disputar el Super Bowl:
Empacadores de Green Bay,
Bucaneros de Tampa Bay
Jefes de Kansas City
Titanes de Tennessee
De los 28 restantes de las dos confederaciones, los equipos que pueden llegar a playoffs son:
Vaqueros de Dallas
Cardenales de Arizona
Patriotas de New England
Cuervos de Baltimore
También podrían colarse Bengalíes de Cincinatti y Águilas de Philadelfia. Pero lo que más llama la atención es la estadística que ve a los Leones de Detroit como el peor equipo de la NFL, por abajo de Vikingos de Minnesota, Santos de New Orleans, Osos de Chicago e Indianápolis.
Cambio generacional de mariscales de campo
Uno de los mariscales de campo más queridos por los aficionados del futbol americano estadounidense es sin duda Ben Roethlisberger, el famoso Big Ben de los Acereros de Pittsburgh quien, en los últimos partidos, se ha visto mermado en su desempeño debido a las lesiones, y el 13 de noviembre dio positivo a Covid-19. Dos semanas después, y luego de pasar dos pruebas que dieron negativo, se integró al equipo; pero tuvo una derrota muy dolorosa que le ha hecho pensar en el retiro.
Desde julio pasado, las casas de apuestas sugieren que Aaron Rogers se retirará de los emparrillados, ya que su militancia de 17 años en los Empacadores de Green Bay no facilitará su traslado a otro equipo. En el ámbito de la NFL, “se barajan” varios equipos interesados por este jugador.
Al que prácticamente están retirando desde hace cuatro años es a Tom Brady, pero él afirma que seguirá en el emparrillado hasta los 50 años.
Desde hace un lustro, el cambio generacional se ha desarrollado paulatinamente. Recordemos a los hermanos Manning y, más recientemente, a Drew Brees.
Por ello, los equipos ahora toman precauciones al contratar mariscales de campo sustitutos del titular; y ya tienen “promesas” que están en proceso de consolidación, como es el caso de Mahomes de Kansas City y Presscott en Dallas.
Todas las dudas de quién será el campeón del Super Bowl se despejarán el 13 de febrero de 2022.
Debido a las nuevas restricciones de vuelos a Estados Unidos a causa del brote COVID-19, Soccer United Marketing en coordinación con la Federación Mexicana de Fútbol da a conocer que los partidos de marzo del MEXTOUR de la Selección Nacional de México han
Aún hay más por presenciar y disfrutar, porque las competencias de los Juegos Paralímpicos París 2024.
Mañana sábado es el gran día, llegó la hora y miles de deportistas arrancarán las competencias en "La Atenas" de la Mixteca, Tecomatlán, Puebla.
Durante dos días decenas de equipos de vóleibol de diferentes entidades de México, medirán sus fuerzas para ver quién se lleva el triunfo en la XIV edición de este encuentro.
Hay dos herramientas que ayudan a evitar la comercialización ilegal de los productos pesqueros reservados para la pesca deportiva.
El deporte universitario se encuentra sumergido en un profundo agujero desde hace varios años, donde no se ve ningún rayo de luz que ilumine su futuro incierto.
Corea del sur será el siguiente rival a vencer de la selección mexicana de futbol varonil. Recordar que Corea goleó a Honduras 6-0, por lo que no será fácil de ganar.
En sus inicios, un partido de volibol duraba más de dos horas ya que la duración de cada punto era mayor al no finalizar la jugada hasta el error del servicio y así ganar un punto, esto presentaba un problema para las televisoras...
La LFA es la liga de futbol americano profesional más importante de América Latina y la quinta profesional en el mundo, con 7 equipos en 7 ciudades y 7 estados.
Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.
La decisión se tomará basándose en si el COVID-19 está controlado y si existe una seguridad total para la realización de la justa deportiva.
El “humo blanco” se hizo presente cuando la MLB y la MLBPA acordaron una negociación colectiva que incluye la vigencia de nuevas reglas en la temporada 2022.
En lo que va del mundial de fútbol de Qatar 2022, millones de personas se han vuelto analistas, críticos, estrategas, técnicos, periodistas y hasta líderes de opinión. Todos se ponen la playera de su país.
El proyecto nació con la idea de buscar “mayores y mejores beneficios económicos y competitivos” para sus integrantes. Según el comunicado oficial, la Superliga contará con la participación de los clubes más poderosos del mundo.
Antorcha difunde el deporte y trabaja para que todos puedan hacerlo. Con esta idea es lo que ha mantenido a Cuevas Chacón seguir participando, desde hace unos años ya como entrenador de voleibol y promotor de este deporte en su ciudad.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
La demagogia del millón de viviendas
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo