Cargando, por favor espere...
Durante seis meses, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y la empresa aeroespacial SpaceX llevarán al espacio un proyecto elaborado por la mexicana Nadia Zenteno, joven ingeniera originaria de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Nadia y su equipo, Math Space, desarrollaron un proyecto de aleación de materiales adaptables a las condiciones del espacio exterior, este material puede utilizarse para la construcción de infraestructura satelital y equipos de exploración aeroespacial, especializados en realizar operaciones en la Luna.
Zenteno explicó que el material cuenta con una “memoria de forma” que se ajusta a altas temperaturas y regresa a su estado normal cuando se expone al frío.
Nadia presentó este proyecto en el Congreso Internacional de Astronáutica en Milán, Italia. El lanzamiento del proyecto está programado para el 30 de octubre desde el Kennedy Space Center en los Estados Unidos, a bordo de un cohete.
México será testigo de dos fenómenos astronómicos: la llegada del llamado "cometa del siglo" y una serie de auroras boreales.
La potencia del telescopio Hubble logró captar imágenes de la galaxia conocida como UGC 8091 que, según la NASA y la ESA, es parecida a una “bola de nieve” cósmica.
Jared Isaacman y la ingeniera Sarah Gillis se convirtieron en los primeros seres humanos en llevar a cabo un paseo privado.
El proyecto también avala la elección de los ministros de la Suprema Corte.
La contracción de agosto se extendió a septiembre y octubre.
Se cumplió un año de la incursión de militantes de la organización Hamás desde la Franja de Gaza a Israel que, según las autoridades de este país, dejó mil 159 muertos y 251 personas que se llevaron secuestradas.
NASA indicó que el fenómeno climatológico "El Niño" se extinguió en mayo de 2024.
El primer libro escrito por el profesor Baldor, fue su Álgebra, publicada en 1941, adoptado como texto oficial en Cuba.
El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.
Ceres es un planeta enano ubicado en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter.
Nadia y su equipo, Math Space, desarrollaron un proyecto de aleación de materiales adaptables a las condiciones del espacio exterior.
El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.
Desde la Tierra, parecerá que ambos planetas están juntos.
La ruta del asteroide llevó a los especialistas a concluir que éste podría acercarse lo suficiente a la tierra como para representar un riesgo real de impacto
El objetivo es recibir formación especializada para impulsar a México como una potencia espacial.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.