Cargando, por favor espere...

Política
Morena se disponen a eliminar 109 fideicomisos
“Bajo la retórica de combatir la corrupción y sin que hasta el momento se hayan documentado este tipo de delitos, los diputados proponentes de Morena pretenden modificar 14 leyes".


Mario Delgado, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena previo a la discusión en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados reconoció que su propuesta inicial de extinguir 55 fideicomisos fue modificada, y ahora la propuesta es la desaparición de todos, es decir 109 fideicomisos.

En la Comisión, Morena tiene mayoría, por lo que, a pesar de los votos en contra de legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, es seguro que sea aprobó la desaparición de fideicomisos y fondos, toda vez, que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador instó a los diputados a desaparecer los fondos.

El monto total de los 109 fideicomisos, disponen de un saldo de 68 mil millones de pesos. Los fideicomisos son variados, desde los que apoyan a investigación científica, a la cultura, al cine, a ciencia y tecnología, a centros de investigación y desarrollo tecnológico.

De la misma forma, la propuesta incluye la desaparición del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), según Mario Delgado, su desaparición no significa que no se apoyen a los damnificados de los desastres naturales. Sin embargo, diputados del PRI y PAN coincidieron que es un error desaparecerlos, ya que no existe la garantía de existan los recursos.

Al respecto, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano también se pronunció en contra de la extinción de fideicomisos, pues consideraron que con esta iniciativa el presidente “compromete el desarrollo y la seguridad del país”.

“Bajo la retórica de combatir la corrupción y sin que hasta el momento se hayan documentado este tipo de delitos, los diputados proponentes de Morena pretenden modificar 14 leyes y derogar una, para que los recursos que corresponden a los fideicomisos se entreguen de manera directa desde las dependencias federales”, refirió el coordinador del Grupo Parlamentario, Tonatiuh Bravo Padilla.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

bonilla.jpg

“Las leyes electorales federales y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse"

jóvenes de todo México protestan ante 60 mil asesinatos de su sector

“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.

trump3.jpg

El objetivo real de su 4T no es fortalecer la soberanía nacional de nuestro país, ni la libertad, la justicia o la independencia; por el contrario, intenta destruir la economía.

La educación que dejó AMLO

El actual gobierno tomó la educación como botín político.

lopez.jpg

En la “nueva normalidad” que promueve entusiastamente el gobierno de la 4T, se impulsa a salir a la calle “sin miedo, sin temores”.

cu.jpg

En su IV Informe de gobierno, el Presidente emitió 173 afirmaciones falsas, engañosas o que no puede probar; 120 afirmaciones no comprobables y 50 promesas.

delgado.jpg

La 4T quiere que convaliden y pasen por alto los pobres a los que se les ofrecen migajas con tarjetita.

porros.jpg

Mientras el reloj de 365 días empieza correr, inician las funciones para distraer a las mayorías de sus verdaderos problemas.

Real.jpg

El procedimiento está ya abierto por una "potencial transgresión del marco legal de la UEFA".

campo.jpg

La cancelación de los insumos, que incluye el fertilizante agrícola se debe al recorte de siete millones de pesos al presupuesto autorizado por el Congreso del estado.

LOPEZ1.jpg

La justicia quedó bajo las ordenes de un tirano y México se está convirtiendo en el país de un solo hombre, dictador y autoritario.

Nieto.jpg

Andrés Manuel López Obrador, calificó este lunes de “asunto escandaloso” la boda de los altos funcionarios, tras la cual dimitió la secretaria de Turismo de Ciudad de México.

Chima.jpg

El equipo entregado al Hospital 90 Camas no cumple con la calidad requerida para inhibir el contagio, ya que el material es muy delgado.

CNDH.gif

Añadieron que la Ombusdsperson carente de legitimidad será incapaz de establecer una interlocución válida  con los distintos actores involucrados en la observación, protección y promoción de los derechos humanos.

Otis: desastre natural sin Fonden

No estamos lejos de que este gobierno, inconsecuente con su mentiroso lema “por el bien de todos, primero los pobres”, podría centrar sus ayudas en la zona hotelera, en los grandes comercios, abandonando a la gente más humilde.