Cargando, por favor espere...
En México, este jueves 13 de agosto será recordado por millones de mexicanos como el día en que la cifra de contagios de Covid-19 llegó al medio millón de casos y la cifra de muertos rebasó las 55 mil personas; y, según pronósticos de organismos internacionales, de no tomarse acciones concretas por parte del gobierno de Morena que dirige AMLO, como realizar pruebas masivas, la cifra para el mes de diciembre será de 100 o 130 mil muertos. En los últimos datos que ayer la Secretaría de Salud informó, a través del subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, la cantidad de muertos ascendió a 54 mil 666 muertos y se alcanzó a 498 mil 380 casos acumulados, la última cifra, tras la conferencia vespertina, rebasa el medio millón de contagios.
Ante el panorama que sigue siendo negro, doloroso y muy preocupante para los mexicanos, las preguntas son las mismas: ¿Por qué el gobierno federal no realiza miles o millones de pruebas para detectar los casos y tomar medidas?, ¿por qué el gobierno de AMLO sigue jugando al semáforo entre rojo y anaranjado, y en algunas entidades, hasta abrir las actividades normales de comercios, cines y museos como en la Ciudad de México? También había que cuestionar ¿por qué AMLO y Morena siguen buscando distractores como las reformas que se pretende hacer en algunos estados para no vender productos o alimentos chatarra a los menores de edad y evitar la obesidad que, según, es la causa de la muerte en la pandemia?
La mañana de hoy AMLO encabezó el anuncio formal del acuerdo con AstraZeneca, la Universidad de Oxford y la Fundación Carlos Slim para la producción en México del proyecto de la vacuna en contra del coronavirus; además, dijo que el acuerdo para producir la vacuna significa tranquilidad y salud que ayudará mucho con terminar la incertidumbre (sic) por la pandemia. “Vamos a informar sobre la posibilidad de tener esta vacuna... es una muy buena noticia para el pueblo de México, se les va a dar a conocer que ya existe este proyecto para tener la vacuna contra el Covid"; ojo aquí amigo lector, "SE LES VA A DAR A CONOCER QUE YA EXISTE ESTE PROYECTO"; o sea, se dará a conocer apenas sobre el surgimiento del proyecto y va a tardar muchos meses en aterrizarlo, tener la vacuna y probarla.
Por otro lado, por ejemplo, en Rusia los proyectos y la tarea de buscar la vacuna empezó casi al instante de que se detectaron los contagios; por eso, ahora se habla de una vacuna que ya está lista y se encuentra en la última fase de pruebas y que para el mes de septiembre podría generar millones de vacunas; pero eso sí, el subsecretario de Salud ha dicho que no se debe confiar en ella, con la clara idea de rechazarla; algo totalmente absurdo porque los rusos tienen muchísima experiencia en la creación de vacunas.
Rusia anunció que al menos 20 países le han encargado mil millones de dosis de su vacuna "Sputnik V" y dijo que con socios extranjeros la capacidad de producción ya es de 500 millones de dosis en cinco países; lo que sí no sabemos es si dentro de esos 20 países está México; sin embargo, no es muy difícil saberlo, pues si no hay noticia de ello, simplemente no hay encargo ni a los rusos ni a ningún otro país.
En México se quiere producir vacunas propias; pero eso llevaría más tiempo que adquirirlas con países que ya van más adelantados que nosotros, lamentablemente eso no está en los planes del gobierno federal y las declaraciones de Hugo López Gatell lo confirman. El panorama para México seguirá siendo negro y de incertidumbre. Hoy llegaremos a 500 mil contagios y el número de muertes seguirá aumentando.
También lo que seguimos viendo son cortinas de humo y muchos distractores como las iniciativas para modificar leyes en los estados (Oaxaca ya empezó) y se prohíba vender alimentos o comida chatarra a los menores de edad argumentando que es la obesidad, la causa de muertes, cuando en realidad el coronavirus es el fondo del problema.
La obesidad en México se debe a la mala educación nutricional y tiene que ver con los muy bajos ingresos de los mexicanos, pues no pueden adquirir alimentos para una dieta balanceada y se tienen que conformarse con consumir alimentos ricos en carbohidratos que siempre se identifican con los alimentos embolsados o enlatados. Entonces, aunque los padres o madres de familia deseen cambiar la alimentación de sus hijos, o de ellos mismos, simplemente no hay recursos para hacerlo. Atacar la obesidad prohibiendo la comida chatarra no es ir al fondo del problema y es una medida distractora del gobierno morenista que no dará resultados porque tiene la intención de seguir ocultando las muertes y contagios.
Lo que AMLO y su gobierno deben hacer es promover, en serio, el enclaustramiento de las familias, pero bajo la condición de que las dote de un apoyo económico o alimentario; por otro lado, realizar miles o millones de pruebas para que los contagiados también se aíslen y se atiendan en hospitales o clínicas, siempre y cuando estén bien equipadas y puedan realizar su trabajo para dejar de ser centros de muerte. Otra medida debe ser que el gobierno mexicano compre la vacuna rusa y la aplique masivamente y eso resolvería el problema tan doloroso, que no se sigan muriendo más mexicanos pues hoy la cifra de contagios ya llegó al medio millón y rebasó las 55 mil fallecidas. Por el momento, querido lector, es todo.
Su tenacidad sirva de ejemplo para que las jovencitas mexicanas decidan estudiar matemáticas.
Las remesas son un grito desesperado y una denuncia clara de la falta de empleos que obliga a las personas a dejar su terruño querido.
Ahora, el juego político sobre las vacunas se da en ambos lados, federación y gobiernos estatales, pero los más afectados son los mexicanos.
Al concluir el sexenio de AMLO, termina también un capítulo más de su “lucha contra la pobreza”, pero ésta no fue erradicada
"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.
De acuerdo a esos datos se aumentó, en situaciones ilícitas, de 14 mil 635 afectados por cada 100 mil habitantes en 2017 a cerca de 16 mil, 15 mil 732 en el año anterior.
El Autocinema estará ubicado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Curva 4, a través de la puerta 15, por lo que tendrá una capacidad para 415 carros.
En general hubo consenso en que el desempeño de la 4T en educación fue negativo.
En un carta enviada a medios, unos siete pacientes denunciaron que desde la entrada de la actual administración se han visto afectados, por qué no han recibido los tratamientos.
No se trata de una lista de buenos deseos, las herramientas existen, la ciencia económica moderna, no la “economía moral”, ha demostrado en otros sitios del mundo que un propulsor muy importante es precisamente el gasto público...
Los grupos parlamentarios del Senado alcanzaron la madrugada de este día aprobar por unanimidad la creación de la Guardia Nacional con un mando civil
El anteproyecto contiene una propuesta de ley que confunde sus atribuciones y supedita la libertad de investigación a una “Agenda” y a un “Consejo de Estado”.
Andrés Manuel López Obrador se colocó la banda presidencial y ya es presidente de México
En este aniversario que se recuerda al "Caudillo del Sur", que impulsó luchas y demandas agrarias, pugnó por justicia social, libertad y propiedad comunal de las tierras.
Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
El fantasma de la guerra recorre Alemania
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).