Cargando, por favor espere...
“A diferencia de las grandes economías, los datos disponibles sugieren que México no experimentó una fuerte reducción de la desigualdad durante el siglo XX. De hecho, la desigualdad de ingresos en México ha sido y es extrema”, señala el reporte World Inequality Report 2022.
En otras palabras, el 10 por ciento de la población más rica del país tiene ingresos 30 veces mayores a los de la mitad de los más pobres, lo que convierte a México en uno de los países con más desigualdad en el mundo.
Por lo que las personas más acaudaladas del país concentran más de 57 por ciento de los ingresos nacionales, mientras que 50 por ciento de la población más pobre solo tiene 9.2 por ciento.
Según el informe, la mitad de la población con menos recursos tiene más deudas que bienes y los hogares más adinerados engloban cerca de 79 por ciento de la riqueza.
Mientras la mitad de la población más pobre tienen en promedio ingresos por 42 mil 700 pesos per cápita por año, el 10 por ciento de los más ricos en el país ganan 1.3 millones de pesos, cada uno.
El informe destaca que, a diferencia de las grandes economías europeas, asiáticas y norteamericanas, México no experimentó una fuerte reducción de la desigualdad durante el Siglo XX. De hecho, la desigualdad de ingresos en el país ha sido extrema a lo largo del siglo pasado y el presente.
"El 10 por ciento superior de participación en los ingresos ha oscilado alrededor del 55-60 por ciento durante ese periodo, mientras que el 50 por ciento inferior ha sido constante en alrededor del 8-10 por ciento, lo que hace de México uno de los más países desiguales en la tierra", indica el reporte elaborado por cuatro economistas, entre los que destaca el francés Thomas Piketty.
Forbes publicó su lista 2022 de los multimilonarios del mundo; EE.UU. tiene el mayor número, y Elon Musk (principal accionista de Twitter) la encabeza. Así controlan la opinión pública y manipulan a la humanidad, como hoy, con la guerra de Ucrania.
El nuevo sexenio empezará pronto, las graves carencias que aquejan a la población trabajadora ahí siguen y ahí seguirán.
Los tres países presentan el nivel más alto de desigualdad de ingresos y distribución de la riqueza.
“Los nuevos programas de Andrés Manuel no están focalizados a la pobreza, mucho menos a la pobreza extrema...”.
Los superricos que existen en 2024 serán un grupo más pequeño en 2028.
Los mayores niveles de carencia se concentraron en el sur y centro del país, lo que pone en evidencia factores regionales.
San Cristóbal de las Casas es famosa por su turismo, pero también porque es la región con mayor consumo de Coca-Cola en el mundo.
Entre los años del 2016 y el 2022, la población infantil con carencias en el acceso a la salud se triplicó.
La disparidad se vuelve aún más evidente entre las mujeres que vive en algún grado de pobreza: IMCO
En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.
"No tengo derecho a fallar", "no es mi fuerte la venganza", "van a bajar los sueldos de los de arriba porque van a aumentar los sueldos de los de abajo", "el presidente de México nunca dará la orden de reprimir al pueblo".
Durante el sexenio que termina, se agudizaron las consecuencias del neoliberalismo, al que AMLO “erradicó” por decreto.
En lugar de propiciar la creación de empleos dignos y bien remunerados para el pueblo, este gobierno se ha dedicado a “acciones de caridad” que arrebatan a sus beneficiarios todo rastro de dignidad humana.
Sheinbaum confirmó que las nuevas construcciones tendrán participaciones militares y empresas privadas.
En el mundo, 60 millones de magnates suman más de 226.4 billones de dólares en activos.
Escrito por Redacción