Cargando, por favor espere...
Colima, Morelos y Baja California destacan como las entidades más violentas de México, con tasas de homicidio doloso que superan el promedio nacional de 19 por cada 100 mil habitantes. En contraste, Yucatán, Coahuila y Durango se posicionan como las más pacíficas, reveló la organización civil México Evalúa.
En su análisis titulado “Violencia y pacificación: homicidios estado por estado”, la organización presentó un balance mensual, entre enero-septiembre de 2023-2024, sobre el comportamiento del homicidio doloso a nivel estatal para identificar procesos de violencia o pacificación en cada región.
El balance categoriza las entidades federativas en cuatro niveles: bajo, alto, medio y muy alto, considerando la magnitud del problema y su comportamiento; con base en los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y las proyecciones de población del Consejo Nacional de Población (Conapo); las entidades más violentas se concentran en el noroeste y la costa sur del Pacífico, donde los conflictos entre grupos criminales se intensifican.
Mientras tanto, en el norte, las disputas se mantienen constantes en Sinaloa y en Guerrero, continúan los enfrentamientos entre diversos grupos por el control de las economías locales, lo cual genera un clima de inseguridad.
Según el análisis, en 18 entidades, la violencia homicida aumentó en comparación con el año anterior. Los incrementos más evidentes son Tabasco con 242.7 por ciento, Baja California Sur con 166.6 y Chiapas con 70.6. Situación contraria ocurrió en Zacatecas, Durango y Coahuila, entidades que destacaron por sus reducciones significativas en homicidios con -51.1, -34.2 y -21.4 por ciento, respectivamente.
Asimismo, identificó que en 18 entidades se agravó la violencia. Chiapas, Oaxaca, Puebla y Sinaloa se encuentran al borde de una situación muy grave. En contraste, 14 entidades muestran una tendencia a la baja en la violencia, con Michoacán destacando por su posible mejora tras cambios en la titularidad de la seguridad pública.
En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.
La falta de datos impide evaluar el desempeño general del instituto y su efecto en la salud pública.
Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.
El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.
Hasta mayo, las importaciones de cobre por parte de Estados Unidos crecieron 73% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Al menos 39 personas fallecieron anoche en un incendio de un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.
En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.
El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.
Videos muestran a elementos de la Secretaría de Marina convivir directamente con miembros del Cártel de Sinaloa.
Dentro de los objetos tecnológicos se encontraron dispositivos que permiten comunicación no autorizada desde el interior del penal.
La política de la CDMX, según sus relaciones con la alcaldía Cuauhtémoc, es una calca de la política de la 4T; es un anticipo de cómo se comportaría Sheinbaum si cumple su sueño de ser Presidenta de México.
La estatua de Chaac mide seis metros de alto.
El mundialmente conocido Coro Turetsky llega al Oriente mexiquense para brindar un concierto gratuito a miles de mexicanos, el cual se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de julio a las 19 horas.
Un sector ha protestado por el recorte presupuestal a Cultura que aplicó el presidente Andrés Manuel López Obrador
Comité de Protección reporta 124 asesinatos en 2024
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.