Cargando, por favor espere...
De acuerdo con los reportes de ejercicio de gastos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los servicios de salud reproductiva, atención psiquiátrica y prevención de VIH tuvieron menos recursos de enero a septiembre de este año; mientras que el gasto de la producción de conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador incrementó casi 150 por ciento.
El informe de la SHCP indica que la mayor reducción fue para el rubro de atención psiquiátrica, cuyo recorte fue de 42.3 por ciento en dicho periodo, de los mil 200 millones que tenía autorizado para 2023, se modificó el presupuesto a 692.6 millones de pesos.
Otro de los organismos más castigados también fue el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva que tuvo un recorte de 19.7 por ciento; de los dos mil 23 millones de pesos aprobados, su gasto cayó sólo a mil 624 millones de pesos; lo cual se traduce en casi 400 millones de pesos menos para atender temas de planificación familiar, salud sexual, cáncer cervicouterino y de mama, así como igualdad de género y prevención de la violencia.
Asimismo, el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida tenía autorizado un presupuesto de 466 millones de pesos, pero, tuvo una caída de 9.2 por ciento, por lo que ejerció solo 423.6 millones.
El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades; así como la Comisión Nacional contra las Adicciones también sufrieron recortes de 111 y 256 millones de pesos, respectivamente.
La educación también se vio afectada, según los reportes de Hacienda, la Coordinación General de Prende MX pasó de 498 millones de pesos a cero, dicha instancia fue creada en 2014 para el programa de Inclusión y Alfabetización Digital.
Situación contraria sucedió con las “mañaneras”, ya que en la Cámara de Diputados se había autorizado un presupuesto de 33.1 millones de pesos para el Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), que se encarga de principalmente de las conferencias mañaneras, pero, terminó ejerciendo 82.5 millones de pesos, lo cual representó un incremento de 149 por ciento de su gasto.
Finalmente, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue otro rubro al que el Gobierno Federal consintió con más recursos, ya que el presupuesto original era de 836 millones de pesos, pero terminó modificándose hasta terminar septiembre pasado con mil 473 millones de pesos.
De aprobarse la reforma, la Guardia Nacional pasará a la Sedena.
El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.
En lo que va de las campañas electorales, 23 aspirantes, precandidatos y candidatos han sido ultimados.
El incremento del 11 por ciento equivale a 400 millones de pesos adicionales al ejercicio fiscal de 2024.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.
A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.
El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador
Existía la posibilidad de que fueran liberados por un juez.
Según Moody's, las reformas constitucionales impactan negativamente las expectativas de crecimiento económico.
Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.
Todos los niños y adolescentes pueden ser héroes y heroínas de la Tierra, lo único que deben hacer es actuar: "no se rindan y enfóquense en alguna problemática” para resolverla, afirmó Alondra Fraustro.
No toda “transformación” social es una revolución; puede tratarse sólo de cambios en la superestructura: políticos, jurídicos, ideológicos, en la forma del Estado, o de reformas, como cambios cuantitativos del desarrollo.
El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.
Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Escrito por Redacción