Cargando, por favor espere...
Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado exigió el miércoles a Morena que deje de fabricar pruebas y montajes burdos de un supuesto fraude electoral en Jalisco y reconozca el triunfo de Pablo Lemus como gobernador de la entidad.
A nombre de su bancada, su coordinador Clemente Castañeda, subrayó que la impugnación presentada por Morena para que se declare la nulidad de la elección no aportó una sola prueba real o contundente para demeritar el triunfo del emecista, Pablo Lemus.
“El reclamo de Morena no tiene pies ni cabeza, pues mientras piden el recuento de votos, quieren también que se anule la elección, además de que de las casi 11 mil casillas instaladas solo tienen 11 videos de redes sociales que únicamente prueban una turba provocada por el propio partido guinda”, indicó Castañeda.
El líder de los senadores de MC detalló que las supuestas pruebas presentadas retoman jaloneos que ocurrieron el pasado 5 de junio en algunas sedes distritales del Instituto Electoral de Participación Ciudadana en el estado de Jalisco, donde simpatizantes de Morena querían impedir el traslado de los paquetes electorales a las sedes municipales.
Castañeda agregó que, aunque Morena acusa que hubo bodegas donde se resguardaban los paquetes electorales que quedaron abiertas y sin vigilancia, no aporta fotos ni videos ni testimonios que prueben sus dichos, por lo que también se pronunció a favor del conteo voto por voto, como lo hicieron el presidente López Obrador y el senador Ricardo Monreal, para que se brinde absoluta certeza del triunfo de Pablo Lemus.
Advirtió que Morena deberá aprender a perder y disculparse por los agravios contra el ejército de hombres y mujeres que organizaron el proceso electoral y realizaron el conteo de los votos.
Los males presentes en las sociedades gobernadas por el capital no son nuevos ni son responsabilidad exclusiva del neoliberalismo, como parecen creer algunos. Son resultado de la política liberal a secas aplicada desde principios del Siglo XIX en Inglater
Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.
Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.
Delgado ganó con un resultado de 58.6 por ciento contra 41.4 por ciento de Porfirio Muñoz Ledo.
Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.
Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.
Con un año de ejercicio del poder, con varias medidas lesivas ya aprobadas por Morena.
En 4 años de gobierno, seis millones de mexicanos se sumaron a las filas de la pobreza, una inflación no vista desde hace 21 años, más de 100 mil víctimas de homicidio, entre muchas calamidades más.
Los cambios promovidos por este partido (Morena) se han hecho a nombre del pueblo pero sin el pueblo; y eso es lo grave. Para que haya un verdadero y profundo cambio en México, hay que hacer una revolución pacífica.
La “Objeción de conciencia” es un derecho constitucional, no puede estar sujeta a aprobación de la Secretaría de Salud: PAN
En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?
En más de dos años, este gobierno se ha negado a crear políticas que resuelvan los problemas y se ha conformado con administrarlos, por ello avanzan los males socioeconómicos, de salud, etc.
Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.
A los “pobres primero” solo se les instrumentaron “ayudas para el bienestar”. Pero es sabido que aquéllas nunca, ni aquí ni en el mundo, han servido para acabar con la pobreza.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
FNERRR pospone protesta en Oaxaca; habrá diálogo con gobierno de Salomón Jara
Estas estaciones del Metro cerrarán por manifestaciones en el Aeropuerto de la CDMX
Afectados 4.9 millones de hogares mexicanos por impuesto a remesas
México pierde autosuficiencia en maíz blanco pese a declaraciones de Sheinbaum
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera