Cargando, por favor espere...

Más de dos mil homicidios se cometieron en sólo seis entidades en 2 meses
Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.
Cargando...

La secretaria de seguridad y protección ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que, durante los meses de enero y febrero, las seis entidades con el mayor número de homicidios concentraron un total de dos mil 257 casos, 47.6 por ciento del total.

De acuerdo con el reporte de la titular de Seguridad Federal, las seis entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero son: Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; Baja California, con 415; Chihuahua, con 346; Guerrero, con 301; y Jalisco, con 296.

Asimismo, reportó un aumento del 77.5 por ciento en los homicidios dolosos en 16 de los 50 municipios prioritarios del país, en comparación con el periodo que va desde 2018 hasta febrero de 2024. Entre estos municipios se encuentran León, Celaya, Cajeme, Cuernavaca, Zamora, Iguala de la Independencia y Ensenada en Baja California.

Destacó que Guerrero superó a Michoacán en dicha estadística, al registrar un aumento de 145 a 156 delitos de este tipo en el mismo período, lo que representa un incremento de 11 episodios entre ambos meses. Asimismo, Baja California pasó de 196 asesinatos en enero a 219 en febrero, es decir 23 casos más en ese periodo.

Finalmente, Icela Rodríguez concluyó que, en el primer bimestre del año, México acumula 4 mil 737 homicidios, un 3.01 por ciento menos que los 4 mil 884 del mismo lapso de 2023 y un promedio de 79 víctimas al día frente a las 81 del año anterior.


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Rodrigo Lara, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos CDMX, señaló que el plan y el programa están mal hechos; no abordan temas fundamentales como el del agua.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.

A la fecha 35.7 millones de mexicanos no tienen servicio sanitario público debido a la fracasada política del “bienestar” de López Obrador y Morena, quienes podrían perder en las elecciones de 2024.

Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.

En los últimos meses, funcionarios del gobierno morenista de la CDMX ordenaron desalojar a los comerciantes ambulantes que trabajan en Paseo de la Reforma. En los operativos golpearon a menores de edad.

Con 8 votos a favor, el CJN aprobó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJ-CDMX, por otros cuatro años más.

El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ratificó su postura de que para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) sea de acuerdo a una decisión eminentemente técnica

Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.

Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.

Por segunda ocasión en menos de una semana vecinos de la alcaldía Azcapotzalco protestaron por la falta de agua en esa demarcación, denuncian que llevan casi un mes sin el vital líquido.

El pasado seis de junio, César Medina, estudiante de 21 años, falleció tras caer de una altura de 14 metros en las instalaciones de la empresa Vertiche, en SLP. El joven no recibió capacitación ni equipo necesario para la tarea.

En una carta filtrada a través de redes sociales, se dio a conocer que Raúl Padilla, exrector de la UdeG, se habría quitado la vida debido a un diagnóstico médico.

La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139