Cargando, por favor espere...

Marchas y ocio
En respuesta a la marcha en defensa del INE, el Presidente ha convocado a otra marcha en vísperas de su IV informe de gobierno, tentado a demostrar una fortaleza que no tiene.
Cargando...

El Artículo 6º de la Constitución no deja lugar dudas con respecto al uso del derecho de manifestación, cuyo texto expresa: “La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público”. Otra garantía fundamental es el derecho de reunión previsto en el artículo 9º, que dice: “No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito... No se considerará ilegal, y no podrá ser disuelta una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición o presentar una protesta por algún acto o una autoridad”.

Las luchas históricas del pueblo quedaron plasmadas en los textos de los derechos de manifestación y reunión a fin de que los mexicanos dispongan de los medios más indispensables para denunciar públicamente las arbitrariedades y exigir a las autoridades de cualquier nivel de gobierno la solución de sus demandas. Pero hoy estos derechos han sido fuertemente atacados por la autoridad federal que se siente cuestionada y en respuesta a las denuncias ciudadanas, así como a las críticas que se le hacen desde la derecha o la izquierda, recurre a descalificaciones e imputaciones grotescas –“delincuentes torvos” y obedientes a ”intereses oscuros”– así como a amenazarlo con echarles a la policía e incluso con reglamentar las marchas porque las considera un delito.

En muy raras ocasiones el jefe máximo del Gobierno Federal presta atención a las quejas y necesidades de sus gobernados. Los medios de comunicación serviles han sido cómplices de este señor porque en lugar de priorizar el conocimiento de las demandas y reclamos ciudadanos a fin de que sean atendidos, los ocultan; y en caso de informarlos los califican como jueces, piden castigos ejemplares porque los consideran rijosos; los acusan de obstaculizar el tráfico callejero y, entre otros tantos embustes, de provocar pérdidas económicas a los negocios. Estos ataques influyen en el ánimo de automovilistas y demás afectados, quienes agreden física o verbalmente a los inconformes con frases socorridas como “pónganse a trabajar huevones”, sin analizar que sus problemas son apremiantes, ni considerar que para hacerse escuchar que salen a las calles, suspenden sus actividades laborales, gastan lo poco que tienen y se exponen a agresiones e inclemencias del tiempo. Es por esta razón que solo las marchas vacías de significado, las que promueve el Estado, hallan eco en los medios de prensa, ya que además sirven para que se luzcan las autoridades y sus supuestas preocupaciones.

Además de sembrar el odio de forma institucional con ataques agresivos y sin fundamento contra quienes piensan diferente, la “Cuarta Transformación” (4T) ha ido más lejos al acercarse cada vez más a la dictadura de un solo hombre. Este peligroso paso adelante se advierte en el hecho de que las manifestaciones públicas se han vuelto casi prohibitivas y el grupo que se atreve a realizarlas se expone al linchamiento público del Presidente. ¿Quién hubiera supuesto que quienes hace años hicieron uso porril y desproporcionado de las manifestaciones públicas hoy que son gobierno se declaran enemigos encarnizados de los manifestantes? Sí, la marcha convocada por la “sociedad civil” para defender al Instituto Nacional Electoral (INE) puso de mal humor al habitante de Palacio Nacional porque el número de sus participantes fue bastante bueno y porque, pese al desacuerdo de los morenistas, los medios nacionales e internacionales le dieron cobertura.

En respuesta a la marcha en defensa del INE, el Presidente ha convocado a otra marcha en vísperas de su IV informe de gobierno, tentado a demostrar una fortaleza que no tiene y olvidando u omitiendo que será el primer Presidente que con su cohorte salga a marchar en su propia defensa, pues no será el pueblo el que espontáneamente lo haga, sino personas acarreadas que los gobiernos de la 4T movilizarán de todos lados con base en amenazas y la cobertura de algunas necesidades personales ínfimas con cargo al erario. Dicha marcha dará ocasión a que por primera vez cobre sentido la frase “pónganse a trabajar huevones”, pues los documentos confidenciales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que Guacamaya leaks filtró a la prensa dicen que lo único que hace el Presidente es dar su conferencia mañanera y que otro tanto hacen los gobernadores morenistas de Puebla y Veracruz (Miguel Barbosa Huerta y Cuitláhuac García Jiménez) sus serviles imitadores que no han tenido empacho en declarar que marcharán con el Presidente. Lo mejor que estos tres pericos parleros deberían hacer para defenderse de las críticas es ponerse a trabajar, porque en cuatro años ninguno de ellos ha dado buenos resultados.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

El guion sobre los últimos sucesos y acontecimientos en Venezuela ya se ha ensayado otros años

Cerca de 24 toneladas de insumos médicos provenientes de la Federación Internacional de Asociaciones de la Cruz Roja y Media Luna Roja fueron introducidos a Venezuela.

La lucha de las mujeres por su emancipación social y contra la discriminación, la violencia física y asesinatos, afecta también la vida de todos y merece toda la atención y apoyo de la sociedad, afirmó el líder social Aquiles Córdova Morán.

El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador

La izquierda mexicana, cómplice del gobierno de la 4T, ha abandonado la lucha de las mujeres, donde destacaron figuras legendarias como Rosa Luxemburgo, Clara Zetkin, o Eleanor Aveling, la hija menor de Marx.

Ciudad de México.- La República Popular Democrática de Corea del Norte (RPDC), condenó enérgicamente los intento de un golpe de Estado por los países extranjeros, especialmente Estados Unidos (EE.UU.), contra el Gobierno constitucional del presidente demo

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, organizaciones y colectivos feministas convocan este jueves a una manifestación en la CDMX y Edomex.

Tras su fallido intento de imponer a su personero Juan Guaidó al frente del país sudamericano, el magnate acusó, infundadamente, de narcotráfico al mandatario constitucional.

En respuesta a la marcha en defensa del INE, el Presidente ha convocado a otra marcha en vísperas de su IV informe de gobierno, tentado a demostrar una fortaleza que no tiene.

Ciudad de México.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro reiteró  este martes su disposición a cooperar con Colombia en la consecución de una paz fronteriza y en la coordinación de acciones...

Ciudad de México. - El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este martes que la Fuerza Armada Venezolana Bolivariana (FANB) está dispuesta a defender la soberanía venezolana