Cargando, por favor espere...

Llama MC a no votar en elección judicial
*La elección muestra la intromisión del Gobierno Federal y de otras instituciones públicas.
Cargando...

Movimiento Ciudadano (MC) y sus militantes no acudirán a las urnas el próximo mes de junio y por consiguiente no emitirán su voto en la elección judicial, informó la diputada federal Ivonne Ortega.

La coordinadora de la bancada de MC en San Lázaro expresó que dicho proceso, cuestionado desde su arranque, refleja una clara intervención por parte del Gobierno Federal y otras instituciones, entre ellas el Congreso.

“No existe posibilidad de participar en un proceso que, desde el inicio, identificamos como defectuoso y dañino para la democracia y la justicia en México. Las personas que simpatizan con Movimiento Ciudadano no avalarán este proceso con su voto”, declaró.

Ortega comparó la elección judicial con el ejercicio de revocación de mandato impulsado durante la administración anterior, encabezada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo verdadero propósito consistía en fortalecer la imagen del expresidente. Ese evento alcanzó una baja participación.

“En la revocación de mandato, a pesar del uso del poder y de todo el aparato gubernamental, sólo acudieron a las urnas 19 millones de personas, lo que representó menos del 11 por ciento del padrón electoral”, indicó.

La exgobernadora priista aseguró que, ante la expectativa de un nuevo fracaso, el Gobierno Federal, la mayoría legislativa, los gobiernos estatales y municipales, así como el partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), muestran una actitud desesperada al intentar impulsar la votación y entorpecen el trabajo del Instituto Nacional Electoral (INE).

Finalmente, Ortega afirmó que Morena ya cuenta con datos internos que reflejan el escaso interés de la población. Por esa razón, desde ese partido y en diversas instancias del gobierno, se preparan para movilizar a su militancia con el objetivo de llenar las urnas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo.

“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.

Se postulan tres candidatos por cada cargo a renovarse a nivel federal y dos para cada magistratura de circuito o juzgado de distrito.

Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto.

Diputados del PAN exigieron a sus homólogos de Morena asistir a las reuniones de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso capitalino y avanzar en las iniciativas rezagadas que contribuyan a salir de la crisis del agua.

Se espera la llegada de más de dos millones de visitantes.

El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.

Los legisladores explicaron que la modificación busca impulsar campañas sobre la importancia de la salud mental y promover los servicios institucionales disponibles.

Pese a las protestas de víctimas, mala integración de expedientes y falsas referencias a su favor, el jefe de Gobierno, Martí Batres propuso que Ernestina Godoy sea ratificada al frente de la FGJCDMX.

Vecinos de la Nueva Santa María y colonias cercanas mantendrán el plantón hasta la construcción de la Casa de Cultura.

Pese a la intensidad del viento, no se reportaron lesionados y el servicio continuó sin interrupciones.

La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.

El gobierno CDMX busca evitar la construcción de nuevos edificios sobre la falla geológica “Plateros Mixcoac”, informó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa.

Los vecinos amagan con continuar las movilizaciones, como ocurrió el pasado 6 y 8 de abril en diversas vialidades de la CDMX.

Royfid Torres acusó a los consejeros del INE de beneficiar injustamente a Morena