Cargando, por favor espere...

Llama MC a no votar en elección judicial
*La elección muestra la intromisión del Gobierno Federal y de otras instituciones públicas.
Cargando...

Movimiento Ciudadano (MC) y sus militantes no acudirán a las urnas el próximo mes de junio y por consiguiente no emitirán su voto en la elección judicial, informó la diputada federal Ivonne Ortega.

La coordinadora de la bancada de MC en San Lázaro expresó que dicho proceso, cuestionado desde su arranque, refleja una clara intervención por parte del Gobierno Federal y otras instituciones, entre ellas el Congreso.

“No existe posibilidad de participar en un proceso que, desde el inicio, identificamos como defectuoso y dañino para la democracia y la justicia en México. Las personas que simpatizan con Movimiento Ciudadano no avalarán este proceso con su voto”, declaró.

Ortega comparó la elección judicial con el ejercicio de revocación de mandato impulsado durante la administración anterior, encabezada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo verdadero propósito consistía en fortalecer la imagen del expresidente. Ese evento alcanzó una baja participación.

“En la revocación de mandato, a pesar del uso del poder y de todo el aparato gubernamental, sólo acudieron a las urnas 19 millones de personas, lo que representó menos del 11 por ciento del padrón electoral”, indicó.

La exgobernadora priista aseguró que, ante la expectativa de un nuevo fracaso, el Gobierno Federal, la mayoría legislativa, los gobiernos estatales y municipales, así como el partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), muestran una actitud desesperada al intentar impulsar la votación y entorpecen el trabajo del Instituto Nacional Electoral (INE).

Finalmente, Ortega afirmó que Morena ya cuenta con datos internos que reflejan el escaso interés de la población. Por esa razón, desde ese partido y en diversas instancias del gobierno, se preparan para movilizar a su militancia con el objetivo de llenar las urnas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.

La iniciativa contempla sanciones como la pérdida del registro para colegios y la cancelación de eventos que difundan este tipo de música.

Estos espacios se utilizaban para el almacenamiento y desmantelamiento de vehículos robados.

Tras denunciar ante la FGR a Arturo Zaldívar, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén aseveró que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el peor presidente de la SCJN, tras actuar de manera indebida y presuntamente ilegal.

Mantendrán las vallas ante posibles actos de violencia durante las diversas protestas programadas para el próximo sábado.

El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.

La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.

El operativo será permanente y responde a la violencia registrada en los últimos días.

“Si se respetase la Constitución no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, dado que no expone alguna causa grave: el Presidente no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla.

Emma Meza Fonseca y Emilia Molina de la Puente, Mónica González Contró, Wilfrido Castañón León y Enrique Pereda Trejo seleccionará a encargados de seleccionar a los candidatos.

Debe quedar listo en los tres primeros meses después de la toma posesión de los alcaldes

Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.

Una persona muerta y dos heridas, entre ellas Diana Sánchez Barrios, hija de la lideresa de comerciantes de la zona.

Los agentes de la CDMX protestaron frente a la Unidad de Policía Metropolitana.

Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.