Cargando, por favor espere...

CDMX
Crece el paro en la UNAM: suman 30 escuelas y facultades
Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.


Foto: Cuartoscuro

Hasta el día de hoy, martes 30 de septiembre, al menos 30 facultades y escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mantienen paro de actividades o clases en línea por las recientes amenazas y hechos violentos, por lo que los universitarios exigen seguridad y protección en cada plantel.

Las facultades que se encuentran en paro total de actividades son Arquitectura, Artes y Diseño, Ciencias Políticas y Sociales, Filosofía y Letras, Ingeniería, Medicina y Odontología. La suspensión inició el pasado 27 de septiembre y continuará hasta el 3 de octubre.

A esta lista se suman los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, Oriente, Azcapotzalco y Vallejo.

En el caso de las facultades de Economía, Derecho, Química, Psicología, Acatlán, Aragón y Zaragoza, las actividades presenciales se sustituyeron por clases en línea; al igual que en el CCH Naucalpan.

Por su parte, la UNAM informó que instrumenta diversas medidas para reforzar la seguridad en sus instalaciones e implementa protocolos de protección para la comunidad. Además, la máxima casa de estudios solicitó a estudiantes y docentes seguir las indicaciones oficiales y evitar la difusión de información no verificada.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.