Cargando, por favor espere...

CDMX
Crece el paro en la UNAM: suman 30 escuelas y facultades
Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.


Foto: Cuartoscuro

Hasta el día de hoy, martes 30 de septiembre, al menos 30 facultades y escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mantienen paro de actividades o clases en línea por las recientes amenazas y hechos violentos, por lo que los universitarios exigen seguridad y protección en cada plantel.

Las facultades que se encuentran en paro total de actividades son Arquitectura, Artes y Diseño, Ciencias Políticas y Sociales, Filosofía y Letras, Ingeniería, Medicina y Odontología. La suspensión inició el pasado 27 de septiembre y continuará hasta el 3 de octubre.

A esta lista se suman los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, Oriente, Azcapotzalco y Vallejo.

En el caso de las facultades de Economía, Derecho, Química, Psicología, Acatlán, Aragón y Zaragoza, las actividades presenciales se sustituyeron por clases en línea; al igual que en el CCH Naucalpan.

Por su parte, la UNAM informó que instrumenta diversas medidas para reforzar la seguridad en sus instalaciones e implementa protocolos de protección para la comunidad. Además, la máxima casa de estudios solicitó a estudiantes y docentes seguir las indicaciones oficiales y evitar la difusión de información no verificada.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

Los afectados enfrentan la incertidumbre con respecto a su futuro habitacional.

Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.

Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.

En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.

Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.

"Nosotros lo que pedimos es que todos los diputados dejen de vender verduras y productos en los llamados abastos populares".

Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.

Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.

La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.

Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio son las estaciones que reanudarán funciones en octubre próximo.