Cargando, por favor espere...

Licencia permanente, capitalinos podrán tramitarla en macromódulo o con cita
El Gobierno de la Ciudad de México informó que los capitalinos podrán realizar el trámite de "licencia permanente" a través de un macromódulo itinerante y en diversas ventanillas ubicadas en los diferentes puntos de la capital.
Cargando...

El Gobierno de la Ciudad de México informó que los capitalinos podrán realizar el trámite de "licencia permanente" a través de un macromódulo itinerante y en diversas ventanillas ubicadas en los diferentes puntos de la capital.

A partir del fin de semana del 16 y 17 de noviembre, se instalará un macromódulo en la alcaldía Magdalena Contreras, donde los interesados podrán tramitar su licencia permanente en formato físico, con un costo de mil 500 pesos.

Además, se establecerán 35 módulos fijos distribuidos en 11 oficinas de la Secretaría de Movilidad (Semovi), ocho en alcaldías, 10 en la Secretaría de Finanzas y seis más en la Tesorería de la CDMX.

Asimismo, se habilitará un sistema de citas, accesible mediante una llamada a Locatel, a través del sistema de citas en la línea de Semovi y Llave CDMX, o mediante un chatbot en WhatsApp.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En total 92 homicidios dolosos se registraron en todo el país

La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.

Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.

Las protestas en la vía pública aumentaron un 15 por ciento en las últimas semanas.

Presuntamente, el abuso sexual ocurrió el 28 de agosto en la mañana.

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

La alcaldesa señaló que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Según el diputado local Jesús Sesma, con la instalación de cámaras de seguridad y geolocalización se podría reducir en un 55% los delitos en dicho transporte.

La ruta funcionó como medida emergente durante los cierres parciales del Metro.

El frente de la unidad de Metrobús quedó destrozado.

La panista precisó que la Ciudad y el Estado de México son las principales entidades del país que registran caos hídrico.

Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.

“Si se respetase la Constitución no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, dado que no expone alguna causa grave: el Presidente no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla.

La Ciudad de México es la más contaminada de todo el país debido a la industria del comercio electrónico, afirmó el diputado de la Alianza Verde, Javier Ramos Franco.

El elemento del H. Cuerpo de Bomberos se lanzó de un edificio de 12 metros a un inflable; pero, fue enviado en camilla al hospital.