Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México informó que los capitalinos podrán realizar el trámite de "licencia permanente" a través de un macromódulo itinerante y en diversas ventanillas ubicadas en los diferentes puntos de la capital.
A partir del fin de semana del 16 y 17 de noviembre, se instalará un macromódulo en la alcaldía Magdalena Contreras, donde los interesados podrán tramitar su licencia permanente en formato físico, con un costo de mil 500 pesos.
Además, se establecerán 35 módulos fijos distribuidos en 11 oficinas de la Secretaría de Movilidad (Semovi), ocho en alcaldías, 10 en la Secretaría de Finanzas y seis más en la Tesorería de la CDMX.
Asimismo, se habilitará un sistema de citas, accesible mediante una llamada a Locatel, a través del sistema de citas en la línea de Semovi y Llave CDMX, o mediante un chatbot en WhatsApp.
El Frente por los Derechos de los Pueblos denunció al sector inmobiliario por aprovechar el recurso a cambio de contratos de extracción.
Saldrán desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.
La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General de Justicia capitalina
El Cascanueces llegó a Azcapotzalco este fin de semana. La función se llevó a cabo en el Foro Cultural Azcapotzalco y contó con la participación de bailarines solistas de la alcaldía y de Bellas Artes.
La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
Pacientes desconocen cuándo reprogramarán las citas que les costó meses obtener.
Los agentes de la CDMX protestaron frente a la Unidad de Policía Metropolitana.
Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.
Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.
La Conanp recomienda un mínimo de 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona.
La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.
Parte del plan de iniciativas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto.
Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Crece economía China pese aranceles de Trump
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.