Cargando, por favor espere...

Lanzan hasta abril jornada de vacunación, pese a propagación de enfermedades
Según datos de la Ssa, se han registrado 288 casos de tos ferina y 43 casos importados de sarampión.
Cargando...

Pese a que están aumentando los casos de tos ferina y sarampión en México, la Secretaría de Salud (Ssa) anunció que será hasta el 26 de abril cuando arranque una jornada de vacunación, la cual concluirá el 3 de mayo; durante una semana, la dependencia distribuirá 4.4 millones de cartillas de vacunación y, con ello, reactivará las semanas nacionales de vacunación.

Además, informó que durante dicha semana aplicará, de manera gratuita en todas las clínicas y centros del sector salud públicos de todo el país, 14 tipos de vacunas, entre las cuales se encuentran: polio, sarampión, tuberculosis miliar y meníngea, tétanos neonatal, rubéola congénita y tos ferina.

También recomendó que el esquema de vacunación para niños entre 12 y 18 meses incluya la vacuna triple viral, que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas, así como la vacuna hexavalente para proteger contra la tos ferina en menores de dos, cuatro y seis meses, con un refuerzo entre los cuatro y siete años. Adicionalmente, sugirió una dosis en mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación.

Según datos de la Ssa, al último recuento, se han registrado 288 casos de tos ferina y 43 casos importados de sarampión, enfermedad que también ha aumentado en Europa, Asia Central y Norteamérica, específicamente en Estados Unidos.

En cuanto a los casos de sarampión, la dependencia detalló que todos los pacientes no estaban vacunados. Se registraron 39 casos en el estado de Chihuahua, en personas provenientes de Texas, Estados Unidos, y cuatro casos en Oaxaca, contagiados por una persona proveniente de Lagos, Nigeria.

Cabe recordar que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sarampión se caracteriza por fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos y una erupción cutánea que comienza en la cara y se extiende, a veces con manchas blancas en la boca. La tos ferina se presenta con ataques intensos de tos, un sonido "silbante" al inhalar, vómitos tras la tos y fatiga extrema. Ambas enfermedades son infecciosas y afectan las vías respiratorias, siendo más graves sin vacunación.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En México el 60% de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes cinco años, no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas.

La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.

Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.

No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.

Tras la caída de la URSS y la proclamación del "fin de la historia", nuevamente, se apresuraban. En los tiempos actuales vivimos el alumbramiento de una nueva era, de progreso y de gobiernos populares.

El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La gasolina Magna contará con un estímulo fiscal del 13.14 por ciento, equivalente a 0.84 pesos por litro.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

Del 6 al 14 de mayo se llevará a cabo la XXI edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional, la competencia deportiva en la que participarán al menos 8 mil deportistas de todas las edades y varias disciplinas.

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.

Este viernes se dio otro enfrentamiento en la localidad de "El Doce", Medellín de Bravo, lo que provocó un bloqueo en la carretera federal 180, entre el Paso del Toro y La Laguna. 

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.

Veracruz, Ciudad de México, Baja California y Chiapas registran el mayor porcentaje de transmisión del virus.

Además de esta medida, el consejo aprobó la expulsión definitiva de la institución para quienes hayan cometido fraude en sus títulos o exámenes de grado.