Cargando, por favor espere...

CDMX
Jesús Orta será próximo secretario de Seguridad de la CDMX
esús Orta Martínez será el próximo secretario de Seguridad de la capital, anunció la jefa de gobierno electa de la Ciudad de México


Ciudad de México. – Jesús Orta Martínez será el próximo secretario de Seguridad de la capital, anunció la jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Orta Martínez fue Oficial Mayor durante el gobierno del exjefe de Gobierno, Marcelo Ebrard y secretario general de la Policía Federal de 2012 a 2014.

Además, se ha desempeñado como director general de Presupuesto y Recursos Financieros de la Secretaría de Educación Pública durante 2015. Desde 2017 a la fecha se desempeña como director general en Estrategia Competitiva y Administración de Proyectos.

En el mensaje donde fue presentado el próximo titular de Seguridad, también se mostró el plan de seguridad para la capital llamada 'Estrategia para una Ciudad de México Segura y en Paz'.

Entre los puntos más relevantes del proyecto, están la transparencia de los recursos, el reforzamiento de la seguridad en los CETRAM y el Metro, así como la creación de la carrera policial dentro de la Policía local, los cuales fueron expuestos por Orta Martínez.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

mu.jpg

De enero a abril de 2022 hubo al menos mil 940 atrocidades o crímenes de extrema violencia, entre ellos, 246 feminicidios atroces y al menos 117 ejecuciones de niños y adolescentes, de acuerdo con la ONG Causa en Común.

clases21.jpg

"Los próximos contagios no se darán en las aulas, contrario a lo que podría pensarse, sino en la movilidad, el uso del transporte y demás fenómenos que trae consigo el regreso a clases", advirtió experto.

Cedo mi lugar en IMSS-Bienestar; yo puedo atenderme en ABC Santa Fe: Diputada morenista

"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.

Morena acarrea trabajadores a sus eventos

Las presiones se atribuyeron a José Carlos Acosta, exalcalde de Xochimilco y actual coordinador general de Capital Humano del gobierno capitalino.

Hallan 249 fosas clandestinas en Colima durante gobierno morenista

Pese al hallazgo de fosas clandestinas, gobierno estatal de Morena asegura que Colima avanza con “resultados”.

Declara Tribunal Electoral a Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México

Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.

elecciones.jpg

Me cuento entre los interesados por saber cómo ven al país las personalidades que se piensan con capacidades para dirigir el destino de casi 130 millones de seres humanos y qué creen que deba hacerse para mejorar la situación de todos los mexicanos.

Comision.jpg

Gobierno morenista gasta mucho en política clientelar y obras de relumbrón; pospone reforma fiscal para no tocar a los grandes capitales.

Salario mínimo y demagogia

Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.

amlo5.jpg

La consulta fue el primer castigo de los mexicanos a AMLO por la desastrosa situación nacional; también es un símbolo del fracaso de uno más de sus distractores para desviar la atención de sus pésimos resultados y las malas decisiones de su administración

culia.jpg

El gobierno de la 4T entró al 2023 con el pie "izquierdo" debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del 5 de enero y el choque de dos trenes el 7 de enero.

firmas.jpg

Si hurgamos en la nueva ley de Revocación de mandato, ésta no se trata de estar jugando a la ruleta rusa con el cargo de Presidente. Para el ciudadano común, poner a funcionar un aparato nacional que recabe casi 3 millones de firmas, resulta imposible.

AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa para campaña de 2006

El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.

trab.jpg

“Los mexicanos trabajan más, incluso, que nuestros hermanos latinoamericanos: un costarricense trabaja 2 mil 073 horas y un chileno, apenas, mil 916 horas”, sostuvo el Licenciado Everardo Lara Covarrubias.