Cargando, por favor espere...

Israel lanza ataque contra Irán
Ante una posible respuesta iraní, el ministro de Defensa israelí ha anunciado la declaración de un estado de emergencia especial en todo el país.
Cargando...

Israel confirmó que lanzó un ataque contra Irán la madrugada del viernes, así lo dio a conocer el ministro de Defensa, Israel Katz, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump advirtiera que Tel Aviv podría decidir atacar las instalaciones nucleares de Irán.

Medios iraníes informaron que se produjeron “fuertes sonidos” en Teherán al tiempo que el Ministerio de Defensa israelí anunciaba que había lanzado un "ataque preventivo" contra Irán.

Ante el temor de represalias por parte de Irán, Israel Katz declaró estado de emergencia especial en todo el país hebreo. “Tras la evaluación de la situación, se determinó que a partir de hoy viernes a las 03:00 todo el país pasará de la llamada actividad plena a actividad esencial”, aseguraron en un comunicado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Al miso tiempo, el Ministerio de Transporte y Seguridad Vial de Israel dio a conocer que cerró todo el espacio aéreo del país a despegues y aterrizajes hasta nuevo aviso.

EE. UU. se lava las manos 

Ante el temor de una respuesta por parte de Irán, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), negó que Washington haya tenido un papel en los bombardeos. "Esta noche, Israel tomó medidas unilaterales contra Irán. No participamos en ataques contra Irán, y nuestra principal prioridad es proteger a las fuerzas estadounidenses en la región", dijo.

Rubio detalló que el gobierno de Benjamín Netanyahu les informó sobre los ataques a Irán y justificó la medida como una forma necesaria para su propia defensa. El mandatario estadounidense advirtió: “El presidente Trump y su administración han tomado todas las medidas necesarias para proteger a nuestras fuerzas y mantener un estrecho contacto con nuestros socios regionales (…) Seamos claros: Irán no debe atacar los intereses ni al personal estadounidense".


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Hasta ahora, Israel ha asesinado a más de 10 mil personas, entre ellos 4 mil niños, y otras 26 mil heridas. La información que llega a México es escasa, pero suficiente para afirmar que los bombardeos en la Franja de Gaza son un genocidio.

Media Luna Roja Palestina reportó más de 400 y 560 heridos, superando los 66 muertos y 70 heridos informados por la Defensa Civil de Gaza.

En Gaza, 16 mil 756 infantes han sido asesinados tras las embestidas israelíes.

La Asamblea Interuniversitaria Popular en solidaridad con el pueblo de Palestina acordó la decisión para instalar el campamento a partir de las 12:00 horas del 2 de mayo.

Autoridades palestinas agradecen el respaldo europeo en su lucha por la paz.

Para hacernos una idea más completa del origen del conflicto, debemos acudir a su historia. Así podremos ver los intereses ocultos tras la política genocida del gobierno de Israel y del cínico e incondicional respaldo de EE. UU.

Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza

Laureada y aclamada en su país; ganó el premio de poesía Parvin Etesami en 2005.

A un año de la acción que la resistencia palestina llevó a cabo hace un año, el 7 de octubre de 2023, bajo el nombre de Operación Tormenta de Al-Aqsa.

Se trata de refacciones, aseguró la mandataria.

Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.

Las fuerzas armadas de Israel amenazaron con una “segunda etapa de la guerra” en Líbano, tras el asesinato del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah.

La inestabilidad en Oriente Medio afecta la seguridad global y el uso de la fuerza solo agrava el odio y las diferencias: Xi Jinping.

El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.

EE. UU., a pesar de las declaraciones ocasionales sobre la retención de armas, ha armado sistemáticamente a Israel durante esta guerra genocida.