Cargando, por favor espere...

Palestinos hambrientos irrumpen en almacén; Israel realiza disparos
Al menos dos ciudades han registrado aglomeraciones en los almacenes de alimentos ante la grave crisis de hambruna por el bloqueo de Israel en Gaza.
Cargando...

Ante las condiciones de hambruna, cientos de palestinos irrumpieron en un almacén de alimentos ubicado en la ciudad de Rafah, al tiempo que fueron agredidos por las Fuerzas Armadas Israelíes. Las aglomeraciones dejaron tres personas muertas y cerca de 50 heridos. 

Los hechos ocurrieron el martes pasado, cuando los soldados israelíes realizaron detonaciones al aire mientras que miles de palestinos, desesperados por conseguir alimentos, se aglomeraban a la entrada del centro de distribución de ayuda de la nueva Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés). 

Un suceso parecido se registró este miércoles en el centro de Gaza, en el almacén Al-Ghafari del Programa Mundial de Alimentos en Deir Al-Balah perteneciente a la Organización de Naciones Unidas (ONU). La multitud de palestinos irrumpió en el almacén buscando aliviar su situación de hambruna. Aquí se registraron al menos dos muertos y varios heridos. 

“Multitudes de personas hambrientas irrumpieron en el almacén Al-Ghafari del Programa Mundial de Alimentos en Deir Al-Balah, en el centro de Gaza, en busca de suministros alimentarios que habían sido almacenados previamente para su distribución (...) Los primeros informes indican que dos personas murieron y varias resultaron heridas en este trágico incidente”, informó en un comunicado el Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés).

El bloqueo israelí en Gaza cumple ya 80 días, tiempo en el que la población palestina ha estado restringida de ayuda humanitaria, alimento, medicamentos, insumos médicos y combustibles. Más de 2 millones de personas en Gaza padecen hambre; los más afectados son los niños. 

“Las necesidades humanitarias se han descontrolado tras 80 días de bloqueo total de toda asistencia alimentaria y otros tipos de ayuda en Gaza. El WFP ha advertido constantemente sobre las condiciones alarmantes y en deterioro en el terreno y los riesgos que conlleva limitar la ayuda humanitaria a personas hambrientas en necesidad desesperada de asistencia”, advirtió la agencia de la ONU. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Desde el 7 de octubre de 2023, el ataque militar de Israel en la Franja de Gaza ha dejado un saldo de 40 mil cinco palestinos muertos.

La entrada de un centenar de camiones el 21 de mayo no compensó la escasez provocada por 11 semanas de bloqueo israelí.

Desde que comenzaron los ataques armados de Israel, más de 52 mil 600 palestinos han perdido la vida.

La liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego.

El objetivo imperialista no es la paz en Medio Oriente sino, por el contrario, la enemistad, la confrontación y la guerra.

Aún con el anuncio de la tregua, Israel bombardeó distintas zonas del enclave palestino, causando la muerte de al menos 73 personas.

La Unrwa exhorta a Israel a restablecer el acceso humanitario en el enclave palestino.

El texto de la resolución incluía demandas dirigidas específicamente a Israel, como permitir el acceso irrestricto de ayuda humanitaria en Gaza y rechazar "cualquier intento de matar de hambre a los palestinos".

El líder israelí amenazó con emprender una guerra en todo Oriente Medio

Irán promete responder al ataque contra el Consulado iraní en Damasco, en el que fallecieron 16 personas.

El ataque en Gaza “finalizará cuando se logren los objetivos”.

“Los sudafricanos sabemos reconocer las reglas asesinas del apartheid, y esto es lo que vemos en la dominación actual del pueblo palestino”, sostuvo la Embajadora de Sudáfrica en México, Sra. Beryl Rose Sisulu.

“El enemigo sabía que estos buscapersonas no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores”: Nasrallah, líder de Hezbolá.

Las víctimas fueron Yaron Lischinsky, ciudadano israelí, y Sarah Milgrim, estadounidense.

El conflicto más asimétrico del planeta, con el mayor número de víctimas por minuto, más duradero de la edad moderna y donde las potencias compiten por influencia, asesinó a más de 400 palestinos el 18 de marzo.