Cargando, por favor espere...
El “humo blanco” se hizo presente cuando la Major League Baseball (MLB) y la Asociación de Jugadores de (MLBPA) acordaron una negociación colectiva que incluye la vigencia de nuevas reglas en la temporada 2022, cuyo inicio se atrasó unos días luego de tres meses de pláticas. El comienzo de la campaña estaba programado para el 31 de marzo; pero el arreglo entre ambas partes no pudo concretarse antes del 28 de febrero, que era la fecha límite. Por ello, la apertura se aplazó al siete de abril.
Nuevamente dueños y jugadores llegaron a nada; pero mantuvieron las negociaciones con la idea de iniciar la temporada el 14 de abril, sin saber que horas más tarde llegarían a un arreglo que abrió las actividades del circuito. Fue el 10 de marzo cuando, finalmente, el comisionado de las grandes ligas, Rob Manfred, anunció que la MLB 2022 empezaría el siete de abril con un calendario completo de 162 juegos. Entre las decisiones relevantes estuvo la ratificación del bateador designado y se modificó gran parte de los rosters de los equipos de la Liga Nacional.
También aprobaron que haya publicidad en los uniformes y cascos de los jugadores para que las organizaciones deportivas tengan otra fuente de ingresos; que las dobles carteleras serán de nueve entradas, dejando atrás los juegos de siete entradas que, en la última temporada, se volvieron polémicas luego de que Bumgarner lanzó un juego sin hit ni carrera; pero no contó debido a la duración del juego.
En la próxima campaña, asimismo, se eliminará la regla del corredor en segunda base durante los extra-innings, que fue habilitada en 2020 y estuvo vigente en 2021. Si bien esta norma había llegado con la temporada recortada, se quedó un año más para reducir la duración de los juegos cuando se extendieran los innings. se limitará, de igual forma, el número de veces que un jugador puede ser enviado a ligas menores durante una temporada; y en 2023 se analizará la posibilidad del reloj para los lanzadores, así como que las bases sean más grandes.
Finalmente, la MLB y la MLBPA acordaron eliminar la regla del corredor automático en extra innings; ampliar los playoffs a 12 equipos, aunque se desconoce el sistema de postemporada que se implantará; y en los próximos cinco años llevarán el beisbol de las grandes ligas a seis distintos países a partir de 2022. Según Tim Healey, escritor de los Mets, se realizarán giras de exhibición en México, Londres, Puerto Rico, República Dominicana, algunas ciudades de Asia, incluso París, donde se albergarán los Juegos Olímpicos en 2024, que hasta ahora no tiene contemplada la inclusión del beisbol.
Recordemos que, en 2019, México fue sede de dos juegos de pretemporada y dos series más de la temporada regular, y que la más llamativa fue la escenificada por los Astros de Houston y los Dodgers de Los Ángeles. En 2020 habían sido programados dos partidos en la Ciudad de México, entre San Diego y Arizona, que fueron cancelados. En Londres jugaron dos partidos, Boston contra Nueva York en 2019; y al año siguiente harían lo mismo Chicago y San Luis, pero fueron cancelados.
En 2020 hubo un juego de exhibición entre Minnesota y Detroit en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, de República Dominicana, que fue una de las últimas exhibiciones de beisbol de grandes ligas antes de que la emergencia sanitaria generada por el Covid-19 cerrara todo. En 2018, los beisbolistas estadounidenses de Minnesota y Cleveland habían viajado al Estadio Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico para sostener dos enfrentamientos.
La práctica deportiva ha estado presente en muchos momentos históricos y contribuido a la política, economía, educación y salud; podemos encontrar etapas favorables para el perfeccionamiento del deporte y otros procesos históricos con cierta decadencia.
Es innegable que el futbol soccer es el deporte más popular del mundo por lo sencillo que resulta adaptar las condiciones del terreno de juego y por los recursos necesarios para su práctica.
Monitorear la evolución del rendimiento deportivo de los atletas a lo largo de las fases de preparación para una competencia es un tema que ha tomado relevancia en los últimos años, sin embargo, no todos los deportistas tienen las herramientas necesarias para realizarla con eficacia.
Ciudad de México. - Los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 arrancan este sábado 6 de octubre en, Buenos Aires, Argentina. La ceremonia, que comúnmente se realiza en estadios, será celebrada en el icónico Obelisco de Buenos Aires, en el pleno centro de l
El INDET convoca a practicar el deporte no solo entre los trabajadores, sino entre todos los mexicanos.
La Liga MX es un torneo de futbol profesional de primera división –el más importante de México– que se juega cada año en dos periodos cortos
La FMF, con excepción de algunos torneos juveniles internacionales, se ha olvidado de formar selecciones capaces de ganar los encuentros más importantes del mundo.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este lunes que la nueva sede del torneo será Brasil, país que recibió la contienda en 2019.
Sebastian Vettel expresó que "ha cambiado" su meta de ganar campeonatos por el deseo de ver a sus hijos crecer.
En México la educación deportiva es mala porque se educa con la idea de ganar a toda costa, evadiendo completamente los valores universales propios de las prácticas deportivas.
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se encuentra actualmente en la capital japonesa para participar en la ceremonia en el Estadio Olímpico de Tokio.
Antorcha difunde el deporte y trabaja para que todos puedan hacerlo. Con esta idea es lo que ha mantenido a Cuevas Chacón seguir participando, desde hace unos años ya como entrenador de voleibol y promotor de este deporte en su ciudad.
Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.
El deporte adaptado crea espacios donde, además de hacer ejercicio físico y mejorar la salud, se busca constantemente la inclusión.
La CNBP revela que México atraviesa por una crisis de desaparición de personas; la razón por que los familiares realizan este trabajo es la desconexión institucional entre los gobiernos estatales, municipales y Federal.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo