Cargando, por favor espere...

Inician elecciones intermedias en EEUU para elegir Congreso
Los republicanos se perfilan como favoritos para obtener la mayoría en la Cámara de Representantes.
Cargando...

En Estados Unidos han iniciado las elecciones de medio término que decidirán qué partido tendrá el control sobre las dos cámaras del Congreso. Más de 44 millones de ciudadanos ya han votado, este día acudirán millones más.

Tanto demócratas como republicanos cerraron sus campañas el lunes, llamando a los votantes ante una tensa jornada electoral. Los republicanos se perfilan como favoritos para obtener la mayoría en la Cámara de Representantes; los demócratas no quieren ceder sus estrechas mayorías en ambas cámaras del Congreso.

Los 435 escaños de la Cámara de Representantes están en juego , junto con 34 en el Senado. Las gobernaciones, las legislaturas estatales, los consejos locales y las juntas escolares también están en disputa.

 

Aspiraciones de Biden y Trump

"Creo que ganaremos el Senado. Creo que es más difícil con la Cámara de Representantes", afirmó el presidente Joe Biden a su regreso a la Casa Blanca luego de un evento de campaña en el estado de Maryland, donde advertió que la democracia estadounidense "está en riesgo" ante potenciales triunfos de los republicanos que podrían reconfigurar las políticas del país.

Por otro lado, el exmandatario Donald Trump instó a votar por el Partido Republicano. "Si quieren frenar la destrucción de nuestro país y salvar el sueño americano, entonces mañana deben votar por los republicanos en la gigantesca ola roja de la que todos hemos escuchado", declaró el lunes en un mitin en Ohio.

 

 

Elecciones en un clima de ansiedad económica

Las elecciones de medio término transcurren en un entorno de frustración que sienten muchos votantes ante la actual situación económica. La encuesta en línea de Reuters e Ipsos, llevada a cabo entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre, reveló que un 29% de los votantes creen que la inflación es el problema más grave en EE.UU., mientras otro 15% está preocupada por los empleos y la economía en general.

Incluso una encuesta de The Washington Post y ABC muestra que los estadounidenses priorizan las preocupaciones económicas, como el aumento de los precios. Esto se traduce en apoyo a los republicanos en temas como la economía, la lucha contra la delincuencia y la gestión de la inflación.

 

Pasarían semanas antes de saber los resultados

Debido al sistema electoral descentralizado, el conteo de votos podría prolongarse y podrían pasar días o incluso semanas antes de que se den a conocer los resultados definitivos de las elecciones. En EE.UU., son las autoridades locales las responsables del escrutinio y cómputo, y son los estados quienes certifican los resultados.

Como no existe ninguna agencia federal para anunciar de inmediato a los ganadores y los estados no necesariamente realizan el recuento al mismo tiempo, los resultados podrían demorar en ciertos lugares y darse a conocer antes en otros.

Es posible que las reñidas contiendas en Pensilvania, Arizona y Georgia determinen quién controlará el Senado. Si ningún candidato por Georgia, uno de los estados con el desenlace más impredecible y con el potencial de ser decisivo, recibe más del 50 % de los votos, se programaría una segunda vuelta para el 6 de diciembre, lo que significa que el control del Senado no se esclarecería durante un mes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León comenzó una investigación por el desplome que dejó 121 heridos y 9 muertos en el mitin

EE. UU. ha fracasado en su combate al consumo de drogas en su país; para ocultarlo aplica la doctrina de seguridad nacional con la que presiona a su homólogo de México para embestir a China y conservar su hegemonía global.

La Fed considera no apropiado reducir los tipos de interés hasta que la inflación alcance el objetivo de dos por ciento.

Los republicanos se perfilan como favoritos para obtener la mayoría en la Cámara de Representantes.

El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.

Los candidatos se harían preguntas directas y estarían forzados a responder cara a cara

Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.

Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.

Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte

El INE declaró procedente la solicitud del PAN y PRD de implementar medidas cautelares en contra del primer mandatario.

Un sondeo realizado por DataPoder360 divulgado hoy indica que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva lidera las intenciones de voto de cara a las venideras elecciones con un 30%. Detrás se halla el candidato de derecha, Jair Bolsonaro, con un 21%.

Autoridades reportaron cinco personas muertas y varias resultaron heridas a causa de un tiroteo durante una marcha por el Día de la Independencia de EEUU, en Highland Park, un suburbio de Chicago en el estado de Illinois.

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

Solicita al gobernador y al presidente que garanticen la seguridad de él y su equipo.

Estados Unidos impone nuevas sanciones a empresas e individuos chinos e intenta culpar a China por su propio problema con el fentanilo, con la intentona de engañar al público y desviar la culpa por su inacción.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139