Cargando, por favor espere...
Inició este lunes la campaña de vacunación a personas de 40 a 49 años en el municipio de Ixtapaluca, donde se aplicarán 73 mil 169 dosis del biológico de AstraZéneca.
Se destaca que también están atendiendo a mujeres embarazadas con 9 semanas de gestación y personas de 50 años y más que por alguna razón no pudieron vacunarse en fechas pasadas.
Personal médico autorizado y enfermeras estarán atendiendo a quienes lleguen a los centros de vacunación con su registro de vacunación e identificación oficial en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde los días 28, 29 y 30 de junio.
Los módulos de vacunación en los que serán distribuidos los biológicos serán en los siguientes puntos:
Explanada municipal
Estacionamiento de la ex comercial Mexicana
Estacionamiento del mercado 20 de noviembre en Izcalli
Ciudad deportiva de Ixtapaluca
En conferencia de prensa con los tres órdenes de gobierno, la alcaldesa de Ixtapaluca Maricela Serano, dijo que la aplicación de la vacuna entre las tres instancias de gobierno es un acto de unidad, y reiteró que todo el personal de la administración municipal está en la mejor disposición de ayudar.
Pidió a la población que se vacune, ya que se ha avanzado en la disminución del número de contagios y en la afectación entre la población de más de 60 años.
Pidió tener confianza de que cuando llegue el tiempo de aplicar las segundas dosis se dará a conocer a la población, y en el caso de la vacuna AstraZeneca para personas de 50-59 años de edad en Ixtapaluca, se debe esperar el tiempo de 56 y 84 días posteriores a la primera aplicación.
"Esperamos que la vacunación masiva (contra el covid-19) comience a principios de otoño", recoge sus palabras la agencia TASS.
Boris Johnson, primer ministro británico, busca levantar las restricciones legales que siguen en vigor tras dos años de acciones para contener la propagación del coronavirus.
Con esta declaración, significa que los contagiados tuvieron contacto con otras personas.
“No es algo de gran magnitud”, aseguró el director de la Agencia Digital de Innovación Pública Eduardo Clark, sobre el aumento en el número de contagios por covid-19 en la Ciudad de México.
Anthony Fauci advierte que el virus "podría propagarse aún más en los próximos meses" si los países no toman medidas para contenerlo.
El personal médico tiene miedo, pero no de enfrentar la pandemia del coronavirus (Covid-19) sino al sistema sanitario donde trabaja.
México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.
El incremento de casos confirmados por Covid-19 sigue estando y está muy focalizado en el grupo que va de 18 a 39 años de edad.
Ante esta situación de crisis por la pandemia, se han realizado caravanas y protestas solicitando la renuncia y juicio político contra el presidente Jair Bolsonaro.
Acorde con la formación científica de la autora, el libro es un análisis cuidadoso de las políticas mundiales y de la política nacional para proteger, o para exponer a la población de la terrible peste del virus SARS-COV2.
La sexta ola de Covid-19 ya está en México, aunque los casos graves o decesos siguen en niveles bajos, los contagios sí repuntaron de manera acelerada en los últimos meses.
Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.
La capacidad hospitalaria es del 52 %, no obstante, dijo de continuar la tendencia de hospitalizaciones al principio de enero se podrían alcanzar los niveles de muertos.
Quedan las incógnitas sobre el estado real de la infraestructura médica que está entrando en su etapa más crítica de demanda.
La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Soberanía alimentaria: fracaso de la 4T que Sheinbaum no detendrá
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Escrito por Redacción