Cargando, por favor espere...
Durante el periodo vacacional de Semana Santa, que abarca del 11 al 27 de abril, más de 42 mil efectivos de la Guardia Nacional (GN) y 14 mil 313 agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se encargarán de vigilar las carreteras nacionales; así como la Ciudad de México, donde se prevé la llegada de 618 mil turistas tanto nacionales como extranjeros.
Al respecto, Cruz Isaac Muñoz Navarro, director general de Seguridad en Carreteras e Instalaciones de la GN, informó que a partir del día de hoy se puso en marcha el operativo de seguridad “Semana Santa 2025”, a través del cual tienen como meta reducir un 20 por ciento los accidentes registrados en las carreteras federales de cuota, donde se reportan cerca de 500 incidentes, no todos con consecuencias fatales.
Además, comenzó la operación “Héroes Paisanos”, con un despliegue de uniformados en aeropuertos nacionales e internacionales, así como en los principales puntos de afluencia de visitantes nacionales y extranjeros.
Asimismo, las autoridades activaron los operativos “Radar”, que detecta vehículos a exceso de velocidad; “Cinturón”, que verifica el uso adecuado del cinturón de seguridad; “Casco”, que revisa el uso correcto del equipo de protección para motociclistas; “Telurio”, que realiza inspecciones de seguridad a pasajeros de autobuses; y “Caballero del Camino”, que ofrece apoyo por fallas mecánicas, atención médica y orientación turística.
Podrían ser ejecutados en un periodo máximo de tres años.
De las nueve personas que se inscribieron para encabezar la Fiscalía capitalina, sobresale el nombre de Bertha María, hermana de Luisa María Alcalde.
El recurso fue aprobado por los propios diputados locales en diciembre del año pasado.
Uno de los alumnos resultó con fracturas en cráneo y nariz luego de ser aventado contra una pared.
El presunto sicario detonó su arma de fuego en seis ocasiones contra los dos comensales.
Entre los pendientes que dejó la morenista Claudia Sheinbaum se encuentran el desempleo, la violencia de género, inseguridad; falta de movilidad, infraestructura, salud y el aumento del número de pobres.
La SSC destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos.
Autoridades del Metro activaron la marcha de seguridad en sus 12 líneas por las lluvias de este lunes 1 de julio en la Ciudad de México.
En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos.
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.
Los maestros iniciaron un paro de labores que afectará a dos millones de estudiantes en más de cinco mil 300 escuelas públicas de educación básica.
Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.
La conflagración arrasó con tres niveles asentados en 6 mil metros cuadrados, sin que se registraran personas lesionadas, sólo cinco bomberos intoxicados por inhalación de humo.
Los boletos para la conferencia ya están a la venta. Van desde los mil 500 hasta los ocho mil pesos.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera