Cargando, por favor espere...
Este lunes, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) amplió el plazo de registro para integrar los grupos de especialistas que conformarán los Órganos Dictaminadores de las 16 alcaldías para la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, la cual se realizará el próximo 28 de febrero.
Además, la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación (CPCyC) determinó extender el plazo de registro, inicialmente previsto para concluir el 16 de febrero, para ampliar la diversidad de perfiles y fortalecer la representación de mujeres en el proceso de insaculación,
Ante la ampliación, la CPCyC realizó adecuaciones a diferentes etapas, como la verificación documental, la celebración de entrevistas y la insaculación.
La Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación (CPCyC) del IECM determinó extender el plazo de registro hasta al 28 de febrero.
Según la convocatoria aprobada por el consejo general del IECM, cada uno de los 16 órganos dictaminadores deberá contar con al menos tres mujeres en cada uno de ellos y así, en total, se integrarán, por lo menos, con 48 mujeres en toda la ciudad.
Las personas especialistas deberán contar con experiencia comprobable en las materias relacionadas con los proyectos a dictaminar como Ciencias Sociales, Humanidades, Artes, Ciencias Físico-Matemáticas, Ingenierías o Urbanismo.
De igual modo, deberán contar con experiencia en áreas como políticas públicas, proyectos comunitarios, evaluación de proyectos o actividades vinculadas a la ejecución del Presupuesto Participativo y poseer conocimientos en dictaminación de proyectos comunitarios y públicos.
Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.
Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.
La construcción fue rechazada porque requería una expansión en el área protegida del Bosque de Tlalpan y la tala de 150 árboles.
El caso podría continuar, en caso de que la inmobiliaria aún promueva algún recurso legal.
La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.
Desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.
“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.
Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.
El hombre permaneció 72 horas bajo arresto.
"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.
Con dos minutos de silencio demandan justicia para los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.
A pesar de la crisis hídrica en la CDMX y para que "valoren el agua", la diputada de Morena, Guadalupe Chavira, adelantó que buscarán, en la próxima administración, incrementar las tarifas del vital líquido.
Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.
Autoridades del Metro activaron la marcha de seguridad en sus 12 líneas por las lluvias de este lunes 1 de julio en la Ciudad de México.
Janecarlo Lozano aseguró que ya hubo “operación cicatriz” en la Gustavo A Madero
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera