Cargando, por favor espere...
Este martes Martínez Miranda regresó a su escaño en el Senado para operar políticamente, de manera externa, en el estado mexiquense y conseguir 4 millones y medio de votos (el padrón electoral más grande del país) para la precandidata de Morena rumbo a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, algo que no podría hacer como funcionario en el gabinete de Delfina Gómez.
Por medio de una carta enviada el 23 de noviembre a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Ana Lilia Rivera Rivera, el expresidente municipal de Texcoco solicitó regresar a su escaño, lugar que dejó para apoyar a Delfina Gómez durante su campaña.
“Notifico a usted mi intención de reincorporarme al ejercicio de las actividades legislativas a partir del 24 de noviembre del presente año”, se lee en su oficio.
Cuestionado al respecto por diferentes medios de información, rechazó que haya habido alguna diferencia con la ahora gobernadora del estado de México, al contrario, “la relación es muy cercana, muy estrecha, estoy comprometido a ayudarle, por supuesto, lo haré como un asesor externo”, dijo Martínez.
El acoso escolar creció un 205 por ciento en 2024 en comparación con 2019.
En México hay una manipulación y una esclavitud “mentales” operadas desde Palacio Nacional a través de los medios de comunicación y la entrega de dinero, cuya obnubilación es pagada con nuestros impuestos.
El presidente nacional del PRI, Alejandro Morena Cárdenas, pidió a su homólogo del PAN, Marko Cortés, mantener la unidad y que las diferencias “siempre deben abrir la puerta al diálogo y al acuerdo”.
Los inconformes se presentaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para mostrar su respaldo a las ministras y ministros, así como a los trabajadores, quienes reanudaron las actividades este martes.
El diputado Jorge Romero urgió a los gobiernos de Michoacán y al federal, a que garanticen la seguridad de todos los mexicanos.
Con 478 votos a favor, avanzaron las modificaciones al artículo 123 de la Constitución.
Con una consulta amañada por parte de la mayordomía en Mixquic, pretenden destituir a la coordinadora territorial, Azucena Flores.
Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.
Esta reforma electoral no significa avance, sino retroceso, y el supuesto ahorro es mero pretexto para desmantelar al INE, pues es uno de los pocos contrapesos al poder presidencial que quedan.
Sheinbaum dio a conocer que Claudia Curiel, Josefina Rodríguez y Marath Bolaños se unen a su equipo de trabajo.
Cartón
Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.
Con motivo del 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, en el Congreso capitalino, continúan violaciones a las garantías individuales de las mujeres, a presos y adultos mayores.
Este semanario presenta las conclusiones de importantes estudios publicados recientemente y que analizan las principales causas de la carencia de obras y servicios públicos.
En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera